Está en la página 1de 5

Competencia monopolística dentro de este mercado tienen beneficios,

nuevas empresas entrarán en el mercado


haciéndoles competencia, por lo que los
Ana Cabello beneficios de la supuesta diferenciación
Lectura: 3 min
disminuirán, haciéndoles perder a las empresas
originarias, el poder de mercado que poseían.
La competencia monopolística es un tipo
de competencia imperfecta en la que existe un Por tanto, el hecho de que en competencia
alto número de vendedores en el mercado que monopolística el beneficio a largo plazo sea
tienen un cierto poder para influir en el cero, es lo que le diferencia de un monopolio,
precio de su producto. donde debido a que no hay libertad de entrada y
salida del mercado, sí es posible obtener
Los productos que se ofrecen se caracterizan por beneficios a largo plazo.
tener cierta diferenciación y es precisamente
esta diferenciación la que hace que estas
empresas puedan gozar de cierto poder de
Ejemplos de mercados
mercado, tengan cierta voz a la hora de fijar sus en competencia monopolística
precios y no sean meramente «precio-
aceptantes», como en el caso de la competencia Como ejemplo podríamos nombrar el mercado
perfecta. Por lo tanto, la representación gráfica de ropa para niños. Las empresas no venden
de la competencia monopolística será la de la ropa idéntica, si no que se diferencian en
derecha, la competencia imperfecta. calidad, diseño, servicio en la venta…Esto
puede hacer que cada empresa tenga cierto
Características de un mercado poder de mercado modificando los precios, sin
ser ninguna de ellas la que tenga el poder
de competencia monopolística dominante en el mercado de ropa de niños.

Por tanto, en términos generales las Existen  multitud de ejemplos de competencia


características de este tipo de mercado serían las monopolística, pero no obstante, en muchos de
siguientes: ellos, aunque operen un gran número de
empresas, hay dos o tres que tienen un poder
 Hay un gran número de vendedores u superior al del resto, y a veces, esto nos puede
oferentes. parecer más un mercado oligopolístico que uno
 Los productos que se ofrecen no son de competencia monopolísitca. Ocurre por
homogéneos. Es decir, existe diferenciación en los ejemplo, con el caso de la comida rápida, el cual
productos. Esta diferenciación puede darse en a pesar de tener las características de un
aspectos como la calidad, el servicio post-venta o la mercado de competencia monopolística, está
ubicación. claramente liderado por dos (Mc ‘ Donalds y
 Las empresas tienen libertad de entrada y Burguer King).
salida en el mercado.

A corto plazo, la competencia monopolística se En la siguiente tabla puedes ver todos los tipos
asemeja al monopolio, ya que las empresas de mercado en competencia imperfecta:
tienen cierto poder de mercado, pero a largo
plazo, por el hecho de haber libertad de entrada
y salida en el mercado, si las empresas que están
Número de oferentes y
¿Quieres referenciar este
Estructura de contenido?
grado de diferenciación Registrate gratis o inicia sesión para ver todos
mercado los datos.
productos Previous Post:« Economía mixta

Next Post:Consumo colaborativo »

Un solo oferente, no existen


Reader Interactions
Monopolio ¿Quieres recibir gratis
productos sustitutos
nuestros mejores contenidos
cada semana?
Pocos oferentes con productos
Oligopolio  *
homogéneos o diferenciados

 *
 País*
País *
Competencia Muchos oferentes con productos

monopolística diferenciados  *
 Sí, he leído y acepto la política de privacidad

Monopsonio Un solo demandante Me apunto

Oligopsonio Pocos demandantes


Comparte este artículo
   
 Diccionario económico

 
Artículos recomendados
 Economía  Estructura financiera de la empresa

   Estrategia corporativa

 Ilusión monetaria
 Microeconomía
 Tipos de tecnología
 Prueba ácida Responder

Comentarios

3. lukesse
14 julio, 2019 at 17:36
1. tony quisiera saber como identificar graficamente un
21 enero, 2019 at 04:39 mercado de competencia monopolistica
buen aporte
Responder
Responder

o José Francisco López


o José Francisco López 7 septiembre, 2019 at 09:51
22 enero, 2019 at 09:21 Hola,
¡ Muchas gracias Tony !
Estamos en proceso de revisión de todos los
Responder artículos, lo apuntamos para añadirlo.

Un saludo y gracias por la sugerencia.

2. estephano Responder
5 julio, 2019 at 07:10
Podrian explicar por que al largo plazo los
beneficios devienen nulos.
4. Alfonso
Responder 19 agosto, 2019 at 03:31
Buen aporte amigo me ayudo para mi curso de
economía: solamente un aviso colega después
de la imagen el texto esta centrado. No se si así
o José Francisco López se deba ver pero te aviso.
7 septiembre, 2019 at 09:53
Hola Estephano, Responder

Sí, lo explicaremos detalladamente. No


obstante, siempre tengan en cuenta que cuando
en microeconomía se habla de beneficios nulos, o José Francisco López
no quiere decir que las empresas no ganen nada. 27 agosto, 2019 at 09:45
Se trata de que, en conjunto, los beneficios son Muchas gracias por el aviso.
nulos (unas ganas y otras pierden).
¡ Ya lo hemos resuelto !
Saludos.
Responder
Comentario

5. TOM
17 diciembre, 2019 at 14:39
mU8CHAS GRACIAS XDD

Responder

6. Martina Gonzalez
3 agosto, 2020 at 05:10 Nombre *
¿cómo monopolio podría transformarse en una
de competencia monopolística? Correo electrónico *

Responder Publicar el comentario

o José Francisco López


Primary Sidebar
3 agosto, 2020 at 12:01 Lo más leído del mes
Hola Martina,

Competencia monopolística y monopolio son


dos conceptos diferentes. Aquí puedes encontrar
más sobre monopolio
→ https://economipedia.com/definiciones/mono
polio.html

Responder

Deja una respuesta El éxito de Corea del Sur frente a la crisis

Tu dirección de correo electrónico no será


publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

¿Se acerca el fin del papel?


¿Qué debemos hacer para devolver un recibo?

Reforzar la economía pasa por digitalizar el tejido


productivo

El comercio mundial: un sector clave en la


recuperación

Definiciones de economía
 Estrategia corporativa

 Diagrama

 Usufructo de una renta

 Máximo (matemáticas)

También podría gustarte