Está en la página 1de 6

El EBITDA de los últimos diez años de la empresa "A" ha sido el siguiente (en millones de pes

Año EBITDA
2002 62
2003 50 Valor de Mercado de sus Fondos Propios
2004 71 Valor Contable de sus Fondos Propios
2005 67
2006 76 Endeudamiento
2007 79 Valor Contable de su Endeudamiento
2008 91
2009 98 Tasa Impositiva
2010 93
2011 88 Con esta información se pide obtener el riesgo económ

Solución:

1. Se calcula la desviación típica de la serie de datos pasados:

Desviación Típica = 14.51

2. Se calcula el Riesgo Económico: 1-t X σ[EBITDA]


A+D
Entonces:

Riesgo Economico = [(1 - 30%) / (597 + 325)] x 14,51

Riesgo Economico = 1.10%

Pero por otra parte, el rendimiento económico al final del año 2008 es igual a:

E[EBITDA] x (1 - t)
RE =
A+D

Entonces:

RE = 88 x (1 - 30%) / (597 + 325)

Rendimiento Economico = 6.68%

Mientras que el ROIC (Rendimiento sobre el Capital Invertido) es igual a:

ROIC = 88 x (1 - 30%) / (404 + 350)


Rendimiento sobre el Capital Invertido =

Observe que tanto el RE (Rendimiento Economico) como el ROIC (Rendimiento sobre el Capital Inver
final del año 2011, por tanto, no son valores esperados sino reales. El riesgo económico calculado (1
variabilidad del RE esperado y no a la variabilidad del RE real.

PARA TENER EN CUENTA:

Cuando se calculan el RE y, sobre todo, el ROIC el valor del denominador debería ser el ex
período, o el valor medio a lo largo del año. El motivo es, por obvias razones, porque si se ad
de una empresa por 100 millones de pesos y dentro de un año la NOPAT es igual a 10
rendimiento económico del dinero invertido hace un año es de 10%, es decir, 100 millones d
generado 10 millones de pesos. Ahora, supongase que antes de fin de año se ha produci
capital (o de deuda) y el valor contable de la empresa ha ascendido a 150 millones de peso
50 millones de pesos adicionales aún no han tenido tiempo de generar beneficios por lo
millones de pesos entre 150 millones pesos dará un ROIC de 6,67%, valor que no refleja el
conseguido.
o el siguiente (en millones de pesos):

o de sus Fondos Propios 597


e de sus Fondos Propios 404

Endeudamiento 325
ble de su Endeudamiento 350

Tasa Impositiva 30%

ión se pide obtener el riesgo económico de la empresa

s pasados:

σ[EBITDA]

x 14,51

final del año 2008 es igual a:

+ 325)

al Invertido) es igual a:

+ 350)
8.17%

(Rendimiento sobre el Capital Invertido) se han calculado al


. El riesgo económico calculado (1,10%) hace mención a la

denominador debería ser el existente a comienzo del


obvias razones, porque si se adquiere hoy la totalidad
n año la NOPAT es igual a 10 millones de pesos. El
e 10%, es decir, 100 millones de pesos invertidos han
es de fin de año se ha producido una ampliación de
cendido a 150 millones de pesos, es evidente que los
po de generar beneficios por lo que si dividimos 10
e 6,67%, valor que no refleja el rendimiento realmente
Los intereses del endeudamiento de la empresa "A" ascendieron a finales de 2.011 a 24,56 m
lo tanto su rendimiento financiero ha sido, según la siguiente ecuación a:

Rendimiento Financiero:

E[EBITDA] - Int
RF = x (1 - t) = [ 88 - 24.56 ] x ( 1 - 30%
A

Su rendimiento sobre acciones (ROE) es de:

Retorno sobre el Capital (ROE):

ROE = [ 88 - 24.56 ] x ( 1 - 30%

Y su riesgo financiero, según la siguiente ecuación, es igual a:

D
σ [RF] = σ [RE] x 1 + = 1.10% x [ 1 + ( 325
A
s de 2.011 a 24,56 mil millones de pesos. Por

) / 597 = 7.44%

) / 404 = 10.99%

/ 597 ) ] = 1.70%

También podría gustarte