MATERIA
CURRÍCULO I
TEMA
ESTUDIANTE
FACILITADOR
MARILIN, CALDERÓN
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………………………... 3
Conclusión………………………………………………………………………………………13
Bibliografía.......................................................................................................................14
INTRODUCCIÓN
En este trabajo abordaremos aspectos como los elementos del currículo, elementos
que interactúan para el logro del aprendizaje, su clasificación y funcionalidad, veremos
las leyes y principios que lo rigen, así como las fuentes y fundamento del currículo, que
promueven el material para la planificación curricular, el docente incluye el contexto
socio cultural, al alumno y las áreas del saber, necesarias para este proceso.
3
ELEMENTO DEL CURRÍCULO
Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumnado debe alcanzar al finalizar
alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr,
evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que deben ser
comparables.
4
alumnado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de lograr los objetivos
planteados.
marcha al aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa
5
FUNDAMENTO DEL CURRÍCULO
Los fundamentos del currículo están constituidos por las ciencias, que aportan teoría
y orientan la manera de cómo se incorporan los aportes de la fuente al elaborar el
planeamiento.
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
6
¿Qué características tienen los educandos a los cuáles va dirigido el currículo?
¿Cómo es su proceso evolutivo? ¿Cómo aprenden los alumnos en las distintas etapas
de su desarrollo? Son las preguntas que surgen en el proceso de programación y
desarrollo del currículo de cualquier nivelo modalidad educativa. Para responderlas se
recurre a los aportes de las Ciencias Humanas, especialmente de las Ciencias
Psicológicas.
7
desarrollo de capacidades mentales y motrices, y actitudes como: curiosidad, libertad,
originalidad, iniciativa, laboriosidad, entre otras.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
8
La formulación de los objetivos/competencias debe ser sencilla, indicando solamente
la «acción» y el «sentido» de los logros que se esperan alcanzar.
La diversidad social del país está a su vez atravesada por la pluralidad étnica y
lingüística, un currículo que se adecue a las características de los diversos sectores
sociales y etnias permitirá la autoafirmación socio cultural de la población, proceso en el
que se combatirá toda tendencia discriminatoria.
9
10
necesidades Sociológico Sociedad
Fundamentos
Psicológico del Currículo Pedagógico
Valores sociales
11
Elementos del currículo
Concepto
Conjunto de
componente que se
llevan a cabo en
cualquier programa
de enseñanza
Se dividen
12
Planificación Curricular
Toma de Contenidos
dediciones Currículo
Capacidades
Niveles Su
organización Ser Saber Hacer
se haces bajo
Macro Meso Micro
Diseño Curricular Enfoques (propósito definido)
Evaluación
Objetivo
Aprendizaje
Esperados
13
CONCLUSIÓN
14
BIBLIOGRAFÍA
15