TRABAJO PRÁCTICO
NRO. 1
Todo trabajador debe recibir capacitación sobre capacitación sobres los métodos
seguros para el manejo manual de materiales y sobre la forma correcta de utilizar
las ayudas mecánicas disponibles.
Además, debe conocer los riesgos que a primera vista no son detectables, y que
pueden producir quemaduras o explosiones, o algún problema desencadenado por
tóxicos irritantes.
Este módulo contiene las principales medidas de seguridad que deben ponerse en
práctica durante el levantamiento, transporte y almacenamiento de materiales.
Como líder de seguridad usted debe promover entre los compañeros y jefes estas
medidas.
DEFINICIONES BÁSICAS
Paletizar: Agrupar sobre una superficie (paleta o estiba) una cierta cantidad de
objetos individualmente poco manejables, pesados o voluminosos; o bien objetos
fáciles de desplazar pero numerosos, cuya manipulación y transporte requerirían
de mucho tiempo y trabajo; con la finalidad de llevar esta mercancía al punto
deseado, con el mínimo esfuerzo y en una sola operación.
Sacos
Se deben disponer en capas transversales, con la boca del saco mirando hacia el
centro de la pila. Si la altura llega a 1,5 m se deberá escalonar y cada 0,5 m se
debería reducir el grosor en una pila de sacos.