Está en la página 1de 2
LAJAIRO SACHICA Director Técnica Rokosan Latam S.8 28 | Revista Metroflor Edicién 91 + www.metroflorcolombia.com 1 magia de lo simple”, COR, iene lécula tan senei- Hla pero Fundam tal para la vid cllas no hay vida, y en defi hay caos; clave para la sintesis de proteinas y para el desencadena- miento de todo proceso merabslico en los seres vivos. Los aminodcides son moléculas orgdnicas compueitas de carbono, hidnigeno, oxigenc y nitrdgeno. Su nombre se debe a los grupos funcio- rales que contiene: un grupo amino Dasieo (NH2) y un grupo cathoxilo tricién vest moderna cide (COOH) unidos a una cadena carbonada (R). La accién de los aminodcidos so- bre el organismo vegetal siempre se ha cenerado en su accion de ayudar gran actividk como las que se prod ses de en- raizamiento, de bbrotacién, my concen floracién, frucc tracion de az cidos son denominados la alcancia fisiolégica de la planta, pues estan alli dispuestos a realizar su funcidn especializada en el momento en que se necesitan, Para estar listos, es ne- cesario que la planta previamente requiera del méximo de energia para produtcirlos a partir de la capeacion fo- tosintética, respiracién y transpiracion, sintetizad las plantas por procesos de aminacién y tran cidn; sintesis que depende de la disponibilidad de ni- trdgeno, hidrogeno, carbono, oxigeno y azufre parcial EI nitrégeno ingresa a la planta en forma de (NO3) y, fuego en forma amoniacal, lo cual implica un consumo energético muy importante (NH4) descuidando otros procesos mecahdlicos y que en algiin caso se transfor mma en un distractor rascendental productive. Una vez formado en NH, se liga a cadenas carbonades para Iniciar la sincesis de los aminodcidos y, sequin la dispo Bicibn:dellos uminodeidos, ve ubiean decal manera que pueden ser Lo Den un proceso eiclico y dindmico de Los D son cadenas de aminodcidos proteicos unidos por enlaces pépridos, que son moléculas més grandes y li mitan su absorcién y penetracién en los cejidos vegerales por via estomacica, Los L. son moléculas libres, individuales que son f- cilmence absorbibles por la planta y que en la planca se presentan hasta de 300 formas siendo 20 las Frecwente dentro de las cuales son 18 imprescindibles para las far ciones metabélicas de la planta. Pero la pregunea es, spor qué diseracr a le planca en sintetizar los aminodcidos y gastarla energéricamente pudiéndose suministrar externamente de una mane- ra natural y con un balance ideal? Esa energia para Ja nintesis 1a puede utilizar la planes para obtener 3 proceso maximo de naruraleza, que es la reproduccién {aumento en produccion) de manera que la planta los guarde y los deje en reserva en su aleanefa para usarlos ‘ntemente en el momento en que el proceso fi sioldgico su metabolismo o grado de estrés lo requie ray que el ojo humano no lo detecta sino por fenotipia, a veces muy tarde Los aplicaciones foliares de aminodeidos abren nuevos capitulos de conocimiento en la interaccién fisioldgica de todo proceso artificial 0 natural que reciba la planca, Hoy los aminodcides son parte fun- damental cn los conceptos modernos de la nutricién 4 metabolisino de las plonces, siendo allado de los demds productos nutricionales y de preveneién sani- taria porque potencializan su accién y aumentan la absorcién por via foliar. Rokohumin: nueva generacion en fertilizantes. Rokosan Colombia UN/MUNDO MAS HERMOSOT” ty DY. ISANO (ROKCHUMIN ) Registro ICA 11296 ILIZANTE UNIV con evo 505 NON Cae AMI EN SU Unie? 20 Aminodcidos Acidos humicos y fulvicos mayores: menores:

También podría gustarte