Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Es una esfera homogénea con carga positiva en la que se hallan incrusta dos los electrones,
partículas con carga positiva que forman parte de todos los átomos.
b) El núcleo no es una esfera maciza, sino que posee una parte central llamada núcleo y una corteza,
forma da por los electrones en movimiento.
e) Los electrones se hallan alrededor del núcleo en orbitales. Un orbital es una región del
espacio alrededor del núcleo en la que existe gran probabilidad de hallar al electrón.
2.Identificar cada uno de los modelos atómicos, escribiendo debajo de la línea el nombre del
científico que lo propuso: Rutherford, Bohr, Dalton y Thomson.
2
4.Responde:
a. ¿Cómo se descubre el electrón? Basándose en las observaciones hechas por múltiples científicos
de la época acerca de los rayos catódicos, Thomson logró descubrir las partículas individuales que
componían dichos rayos en 1897. Con un tubo de descarga sometido a un gran vacío, el físico ingles
pudo determinar con éxito la relación de carga por unidad de masa de los electrones, además
determino que la masa de un electrón era 1845 veces menor que la masa de un átomo de hidrogeno.
El nombre de electrón fue propuesto por el físico inglés George Johnstone Stoney, ya que antes de
darle el nombre electrón, era llamado corpúsculo.
b. ¿Cómo se descubre el protón? En otro de los ensayos experimentales de Geiger y Marsden,
Rutherford había sido impactado por un ion de helio y como resultado producía oxígeno y un protón,
los detectores del montaje experimental señalaron la presencia de núcleos de hidrogeno como
resultado de esta reacción. Esta fue la pieza clave que permitiría probar por fin la existencia de una
partícula subatómica con carga eléctrica positiva en el núcleo del átomo.
c. ¿Por qué el experimento de Rutherford hace cambiar el modelo del átomo?
El modelo atómico de Rutherford mantenía el planteamiento de Thomson, de que los átomos poseen
electrones, pero su explicación sostenía que todo átomo estaba formado por un núcleo y una corteza.
El núcleo debía tener carga positiva, un radio muy pequeño y en él se concentraba casi toda la masa
del átomo.
5. Con base a lo aprendido crea una historia o cuento donde expliques de forma breve los diferentes
modelos atómicos a lo largo de la historia (utiliza tu imaginación), esta debe ser de tu autoría y
mínimo 3 párrafos.
A lo largo de la historia diferentes científicos, han realizado diferentes modelos atomicos en los que
pretenden describir la estructura interna del átomo, algunos de estos grandes científicos nos
permiten ver su punto de vista sobre la estructura interna del átomo, estos científicos son:
- Democrito
- John Dalton
- Joseph Thomson
- Ernest Rutherford
- Neils Bohr
- Schrodinger y Heinsenberg
El modelo atomico de democrito se basaba en que la materia podía dividirse en pedazos cada vez
mas pequeños, hasta llegar a un punto en el que no podía dividirse mas.
El modelo atomico de John Dalton se basaba en que los atomos eran esferas compactas con
diferentes tamaños y masas
El modelo atomico de Joseph Thomson se basaba en que el átomo era una esfera de materia
uniforme cargada positivamente donde se encontraban insertadas las particulas negativas, es decir
los electrones.
El modelo atomico de Rutherford se basaba en que el átomo estaba formado por dos partes, el
núcleo y la corteza, el núcleo de la parte central de tamaño muy pequeño donde se encuentra toda
la carga positiva y prácticamente toda la masa del átomo, aquí se encuentran los electrones, los
cuales giran alrededor de unas orbitas.
El modelo atomico de Neils Bohr se basaba en que los electrones se desplazaban alrededor del
núcleo como un pequeño sistema planetario.