Actividad en Casa

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD EN CASA

1. De análisis.
A. Describe un breve relato de la vida de tobit.
R// un israelita piadoso de la tribu de Neftalí, que se ha convertido en ciegos en Nínive,
a pesar de sus buenas obras y rectitud. Muy afligido, le pide a Dios que lo dejara morir
(ver 01:01-03:06). El mismo día de la oración de Tobías, Sarah, un joven pariente de
Tobías que viven en la capital, mediana, Ecbatana, también reza por la muerte. Ella se
ha casado siete veces, y cada uno de sus maridos ha sido asesinado en su noche de
bodas por el demonio Asmodeus celoso. Las oraciones de los dos se oyen, y el
arcángel Rafael es enviado a ayudar a ellos (véase 3:7-17). En este punto, Tobías
decide enviar a su hijo Tobías a la ciudad mediana de la Rabia (ahora Shahr-e Rey,
cerca de Teherán, Irán) para recuperar el dinero dejado allí en la confianza con un
amigo. Rafael (disfrazados de Azarías, otro de los familiares de Tobías) aparece, para
acompañar y guiar a Tobías. En el camino, Tobías coge un pez grande en el río Tigris
y es aconsejado por su guía celestial para mantener su corazón, el hígado y la
vesícula, debido a sus propiedades curativas mágicas (véase 6:1-8). Cuando llegan a
Ecbatana, el arcángel persuade Tobías a casarse con Sara. En la noche de bodas,
Tobías, con el corazón y el hígado de los peces con las instrucciones del arcángel,
rutas Asmodeus (véase 06:09-8:21). Los cuatro capítulos siguientes se refieren viaje
de Rafael a Rages, para recuperar el dinero en fideicomiso. Tobías, Sara, y el retorno
de Rafael a Nínive, donde Tobías utiliza la hiel del pez para restaurar la vista de su
padre. Rafael entonces revela su identidad y se aparta. Inmediatamente después,
inspirado por la exhortación final del arcángel, Tobías compone y recita un himno de
alabanza a Dios (cap. 13). En el capítulo 14, la última Tobías, vive 100 años más en la
gran felicidad y, antes de morir, predice la destrucción de Nínive. sale con Sarah
Tobías de Ecbatana, donde eventualmente se escucha y de alegrarse por la caída de
Nínive antes de Tobías muere a la edad de 127.

B. Deduce: ¿por qué se le considera a tobit un ejemplo de bondad y misericordia?


R// porque en su larga vida tubos tantos acontecimientos y tantas situaciones
desfavorables que no miraba hacia atrás, que quiera algo diferente para los demás por
eso ayudaba al hambriento, al que no tenía que vestir y al abandonado eso lo llevo a la
misericordia de Dios y agrado hacia el y a darles tantos consejos a su hijo para que
siguiera sus pasos.
C. ¿Por qué tobit, tenía un claro concepto de justicia social?
R// Porque en su vida y estando en Nínive se conmovía de la situación desfavorable
de todos los deportados, por eso les ayudaba con alimentos a los que tenían hambre y
ropa a los que estaban desnudos y si veía a alguno muerto y abandonado lo enterraba
clandestinamente. Después todo lo que hizo y ayudo provocó la ira del Rey Senaquerib
quien lo busco para matarlo y además le quito todos mis bienes y para colmo de males,
quede ciego después de realizar una buena acción.
Por todo lo que paso tobit le dejo claro a su hijo y le dijo “Tengo claro el concepto de
justicia social por lo que insisto a mi hijo que no tarde en pagar el jornal a los obreros,
que esté preocupado por el que sufre, por el que padece hambre u
otras necesidades, también le he dicho que bendiga y agradezca en toda ocasión al
Señor Dios, que le pida ayuda a Él, para que sean rectos sus caminos".

2. De comprensión:
Interpreta Cómo el pueblo de Dios veía la ley de la alianza: como un culto
religioso o si incluían la defensa de los débiles, mediante lo siguiente:

A B

Algunos israelitas olvidaban Los profetas y sabios de Israel explican y


que la fe en Yahvé y la alianza exigen al pueblo el compromiso social
establecida con él, incluyen en como parte esencial de la fe en Yahvé y en
compromiso social. la alianza

3. De tu Explicación:
En tu experiencia de joven, de los consejos recibidos ¿Cuál adoptas y por qué?
ACTIVIDAD EN CASA
1. De comprensión: Interpreta la gráfica.

TENER

PODER PLACER
AMBICIÒN

DEBILIDADES HUMANAS
INTERPRETACIÒN DE LA GRAFICA

2. De Análisis.
a. Consultar en que consiste las 3 teorías ética y cuales son sus principios,
comparte en grupo de trabajo.
b. Lee atentamente la lectura complementaria. “la ética de la excelencia: el
liderazgo para “hacer” mayor bien posible”. Deduce
 lo que te llamo la atención y por qué.
R// lo que me llamo la atención fue esta párrafo (El Liderazgo de la mano con
la ética, buscan, bajo estas premisas descritas, orientar a las personas sobre
todo a los jóvenes, por este camino, que es parte del éxito personal de cada
individuo, que no es fácil pero que a cada paso que se dé, se podrá ir forjando
un mejor entendimiento de lo que “se quiere ser”, ahora y en el futuro, con
metas y objetivos claros de lo que “debe hacerse”, para lograr la tan ansiada
autorrealización… “siempre en la búsqueda de felicidad”.) Ahora el porque
me llamo la atención, simple y llanamente, se habla sobre el liderazgo de
nosotros los jóvenes, ha orientarnos por un camino de éxito y no de fracaso,
forjándonos cada día ha una mejor calidad de vida, pensamiento,
entendimiento y sobre todo valor por cada cosa que hagamos sea buena o un
tropiezo para seguir avanzando.
 ¿Cómo orienta el liderazgo con la ética a las personas jóvenes?
R// Algunas de las cualidades, orientación y conjugado con la ética que los
verdaderos líderes deben tener son:
 Habilidad para entender y estar abierto a diferentes situaciones.
 Tener un buen sentido de intuición.
 Ser capaz de lidiar y dirigir a otras personas.
 Tener una buena habilidad de comunicación.
 Ser capaz de proyectarse y trazar metas.

 ¿Por qué te parecido importante la lectura?


R// Primero que nada no estoy a favor ni en contra de la evolución (teoría de
la evolución por Darwin) todos tenemos una manera diferente de pensar y de
ver las cosas, por mi parte creo en un Dios Creador de todo los que somos.
Por otra parte, la lectura ¿LA EVOLUCION O IMITACION? Me pareció
muy interesante habla sobre la evolución donde se puede observar las
manifestaciones similares de prevalencia entre las mismas especies donde el
más fuerte guía y protege a la manada y esta, acoge y acepta esta condición
natural, donde nace y se entrega el liderazgo, donde hay múltiples búsquedas
de líderes para dejar una misión o que siga con la misión de su antecesor,
donde igualmente todo va dela mano con la ética y donde se permite orientar
especialmente Alos jóvenes y al final esta conjugado con la ética, donde
encontramos el hacer, la omisión, el no hacer, el bien, el mal, al final de
cuentas todo está relacionado con la ética personal y favorecidamente es eso
es importante para cada persona, líder, joven en esta vida.
ACTIVIDAD EN CASA

1. De aplicación: en cuenta concepto de vocación, profesión y trabajo. ¿Cómo lo


puedes llevar a cabo en tu vida profesional?
R// La vocación: es la inclinación que una persona siente para dedicarse a un modo de
vida, y puede estar relacionada tanto con lo profesional (trabajo, carrera) como con lo
espiritual.
La profesión: es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, realizada
generalmente por un profesional. En un sentido más restrictivo, la profesión se refiere a
menudo específicamente a los campos que requieren estudios universitarios de
posgrado o licenciatura, donde se adquieren los conocimientos especializados
respectivos, tales como en la psicología, derecho, la medicina, la enfermería,
la arquitectura, la contaduría o la ingeniería, y muchos otros.
El Trabajo: Se denomina a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual
que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. 

Estos tres conceptos llevan una sola finalidad en la vida de cualquiera, en este caso en
la mía son importantes porque sin vocación, no puedo llegar a tener un buen título
profesional o un buen trabajo, en la profesión en lo que voy dirigida ha una buena
licenciatura o un doctorado adquirir mucho mas conocimiento y el trabajo ha llegar
hacer una buena empleada, subir de nivel cada que me lo proponga para una buena
ganancia mas adelante.
2. De análisis:
a. Consulta la página: www.angelfire.com/ok5/.../vocacion.htm , has un breve
resumen o investiga los tres conceptos allí anotados.
b. ¿Cuál fue la importancia que le viste al artículo, “diferencia ente vocación y
profesión”?
c. ¿Cómo estudiante, consideras que te ha ayudado a descubrir tu verdadera
vocación para ser un buen profesional?
3. De aplicación: Haz un crucigrama con conceptos correspondientes al tema: (5
preguntas horizontales y 5 verticales)

También podría gustarte