Está en la página 1de 22
1. LAS UTOPIAS DEL SIGLO XIX Owen x ef movimiento coaperativista inglés | Tobe Owen (177138) comes «genre vite can becca eS sa crate la opinién comin, 90 més que una abstraccidn, dado que las condiciones del ambiente determinan de forma preponderante la suerte de los individuos. Para mejorar esa suerte, ei €s preciso partir del ambiente, que debe ser reco: al servicio del hombre, antes de pensar en otro beneficio econémico, individual 0 colectivo. Owen puso muy pronto en prictice estas ideas en. @ instruirse, en el lugar, sobre las cosas naturales y antificisies, hhoras de enseilanza paralos nifios demasiado los locales serin aseados, ventilados, las hilanderias de New Lanark, en las cuales introdujo tuna serie de mejoras en el trato a los obreros: me aga, horarios reducidos, viviendas dignas y, en un singular centro denominado Institucién para la Fi macién del Caxécter. leados, de modo que siempre dde lt poblacién, los por jévenes ara re En esta planta los local de ambos sexos que, dedicados al trabajo ddeseen perfeccionatse en la lectura, escrit © tejido, o inclusive aprender algiin arte til; para ensetarles di n todas las tardes, durante dos horas, de maestras Yy maestros especializados. Los tres locales inferiores, que en invierno seri ‘tuminados y caldeados, estarin reservados a la poblacin adula, que encontrard todos los medios para aprender sscribir, caleular, cocinar, 0 aun pata jugar, conversar ‘otros Secto La Institucidn —dice el propio Owen en el discurso inaugu- | esta destinada sobre todo a recibie a los niftos desde primeros afos, 2 partir del momenta en que se encuentran iones de caminar. La zona central de la. planta ervenece, y en ella pueden jugar y divertirse durante semana se tocard musica y se bailari, pero ndas las precauciones para permitir que quien die 0 contnde lat ccapeciones plopine ie de I i ae Después de haber pasado por estos cursos reulares ferin acogidos en las zonas en que ahora n (utlizables también como eapilla) que, — ~ircundantes, funcionarin. como escucl ia dispensarse preciso comen- ‘una combinacién de aconteci- jo ese punto en nuestro estableci= ud hasta Is edad de diez afios, antes de la cual ningin | niito pods ser admitido en el trabajo, Para beneficio de la salud y del espiritu, niios y varones harin ej buena voz aprenderin canto, y ‘ido musical aprenderin a tocar algsin instru ica. De hecho, se ha pensado de este lugar; todos los que vivan en Lanark a en las des y no se'sientan en condiciones de educar a sus en au casa, podrdn enviarlos aqui, mencionando simplemei fu deseo, y ellos serin objeto del mismo tratamiento que los que pertenecen al establecimiento. 10 in con frecuencia los alrededotes, con los maestros, para 2 63 | sustracrse a Ja fascinacion en el cual, por primera ver, Ciertamente result de este discurso de el trabajo en la fibriea con y destinando a cada funcién un espacio sroporcionados. P'TR economia capital y la nueva tenia del abajo fabril han desquiciado las antiguas formas de conseruc- cid, produciendo los males y miserias que se compruc- ban en toda Inglaterra. Pero la misma técnica y la misma ‘capacidad de prevision pueden ser levadas del trabajo a las demés funciones de la vida, de la fabrica 2 Ia ciudad, lo cual permite entrever una posible desaparicién del actual proceso desintegrador, a consecuencia de una aplicacién unilateral de los mismos principios. La Instituciéa y los otros servicios establecidos por ‘Owen en New Lanark funcionaron magnificamente du- rante algunos aos. Pero, por s la propuesta de Owen tenia que ser generalizada, i fen un iaforme relacionado con una Investigacion p. mentaria sobre la ley de Pobres, presentd su utopia semedio universal para el problema de la indigen Wt qué —se pregunta— la desocupacisn? de Ia guerra Inglaterra posela «una fuerza con Ia misma capacided que mente aumentada en qui terminada la produecién de guerra, mundo resultaron insuficientes paraadq fa una fuerza de efectos tan prodigiosos: la consecuencia de cllo fue disminucién de la demanda. Cuando debido a ello fue necesario reducir las fuentes de abastecimiento, quedé muy pronto demostrado que la fuerza mecénica era mucho mas barata que el trabajo humano. A conse- cuencia de ello la primera fue mantenida, y el segundo suspendido, y entonces pudo ser obtenido a un precio bastante inferior al absolutamente necesario pera el man- tenimiento del individuo a un nivel de vida mediocren. Por consiguiente, como la mano de obra humana y las miquinas son consideradas en el mismo plano, «las clases obreras no poseen medios adecuados para hichar contra la fuerza mecinica. Por lo tanto puede suceder una de las cosas siguientes: 1, El empleo de la energia mecinica debe ser en gran medida disminuido; 2. Millones de seres humanos moririn de hambre para petmitir que continge el actual nivel prod 3. Serd preciso encontrar una ocupa para los pobtes y desocupados, a los cuales debera sub- ordinarse el trabajo mecinico, en lugar de encontrarse otientado, como ocurre ahora, a sustituiclon. (Owen demuestra que la tercera alternativa es Ia tinica y formula de esta manera el objetivo de la le accién ‘reformadota: «encontrar un que permita continuar el progreso mecinico de forma ilimitadao, sablecida esta premisa politica —que coincide con el comienzo del socialismo moderno—, Owen describe del siguiente modo su plan: Todo programa destinado a mejorar Ia situacién de los sdores debe comprender medios pata impedir que sus hijos adquieran malos habitos y para imbuirlos de buenas 65 clos uns ensefianza y un et ua trabajo aélecuado a los le que los nifios de mis duermen en los malos hibitos comunes en sus padres u otros mayores; in eafuerzos para inculeatles las costumbtes y nes aptas para una vida feliz, y para convert los en miembros stiles y valiosos de la comunidad a la ‘que pertenecen, Se propone que las mujeres se ocupen: otes que aida, del culdedo de sus hijor y de tener ts casts en orden; en segundo lugar, del eutivo de sus ion de lax horas necesarias sbajo en los sectores de la indus- ‘sticas, pero no més Dane dela comands en quinto luge, trabajando periddicamente, por turno Te cocin Gian, cn cl tevico de comedones ex sdemis, si tin convenientemente instraidae, disigiendo una parte de la educacion de lot sitos en la escuela Se propone que los nifios mayores sean fat apace, TE bores prea, Gres pars I comunidad, os pobres, su mala educaion y x0 falta onal hacen necesaio que los hombres exten regulary actvsmenteocupador is en algens Ibor subatera, aunque de tmaneta que el abajo sea sano y prodvctivo. El plan descrito to perm del modo mas a para 1.200 personas, pata fundar una comunidad como é 68 S€ oftece a continuscién un céleulo (inclusive para el caso de que el terreno deba ser comprado) ‘muebles pata los 300 alojamientos, a 8 liras cada uno > ‘muebles para lt cocina, la escuela y dormito- con molino y anexos para la ‘cervera » 5.000 sistematizacidn de la parte interior del cuadra- do y de los caminos » 3.000 implementos pars les labores agricolas » 4.000 imprevistos y gastos accesorios Esta suma, dividida por 1.200, da una inversin de capital de 80 liras por cabeza, es decir, al § por ciento, una tenta de 4 liras Exte plan fue ilustredo en forma mis amplia en una Presentacion a las autoridades del distrco de Lanarl, en 1820.12 La primera parte del documento esti dedicada a un Jargo razonamiento econémieo, que parte de ls siguien- tes premisas: 1. El trabajo manual, bien dirigido, es el origen de todas las tiquezas y de la prosperided nacional 2, Sies bien dirigido, el trabajo manual rinde a la comuni- dad més de lo necesario para mantener al trabajador en tun nivel de vida considerable, 18 R. Owen, Report tothe Coury of Lanark It of Mey, 1820 (en A New View of Society and Other Writings pig, 276). 9 3. Es posible hacer que el trabajo manual, bien dirigido, conserve sus valores en cualquier parte del mundo, con cual- crecimiento de la poblacién, todavia durante muchos rsbajo manual, In- s de sostener un fen la forma mis para sus hal ', Cuando el trabajo se organice de esta manera, se ompro- bard que no es posible estimular a la poblacion, durante muchos afios, ¢ aumentar, en ln medida en que rest ddeseable para el bien comin, Por consiguiente, si existe miseria y desocupaci «es preciso que haya surgido un grave obsticulo ar que hace vano el mejoramiento natural de la sociedad». Dicho obsticulo no depende de la naturaleza, sino de la velocidad de las transformaciones en curso: «la falta de trabajo remunerativo pata las clases tral consiguiente incomodidad publica derivan del ripido ‘recimiento de los medios productivos, para cuya venta- josa aplicacién la sociedad ha omitido realizar los cambios organizativos necesarios. ‘Una tess similar, que destruye el razonamiento maltha- siano hasta entonces generalmente aceptado, se precisa fen términos estrictamente econémicos: 1. Mientras la produttividad del trabajo humano es acre- centada por los medios técnicos y cientificos, las necesidades Fandamentales del hombre sig) jo las mismas; sélo depende eada vez menos de su fuerza fisica y de las co cias vineuladas con 2. Bl efecto directo de todos cientificos es un aumento de la dela desocupacién actual debe busearse, pues, en un exceso de produccién de riquezas de todo tipo, que no pueden absorber todos los mereados del mundo, com la actual organi- zacién comercial 70 podria execer en proporcione to mimero de persona que bur ain mayor de aquéllas que, por ignoranc! das, pero sobre todo teniendo en cue: poseemos para aumentar en medida ilimitada los instrumentos cientificos de la produecida. 4. La falta de ocupacién no depende de la carencia de idores de los bienes produci- 10s de produecién. varios cambios organizativos; antes que nada en el que se realizara co y que fuese ubicado como ocupaci la poblaciéns uiente —que lleva el razonamiento alc \— es el que pregunta «Como pueden se 108 nuevos culivadores eneerhoro, 7 vinaldon para que sus esfuer- 20s produzcan los resultados més beneficiosos para ell y para la comunidad. Sea ‘Owen establece, siempre en forma de puntos sucesivos, las catacteristicas del nuevo ordenamicnto: 1. El nimero de personas que deben asociarse para constituir el micleo elemental de la aueva sociedad vended Para la educacién de los hijos, Owen establece esta vvez «una escuela primaria para los nifios de dos a scis afios, y una secundaria para los de seis a doce afios ‘Los jardines, como se ha indicado, estaran ubicados en la parte exterior del paralelogramo, «y mas alla de ellos, lo bastante distantes como para estar protegidos por una da, se instalarin los talleres y las industriasy El propio Owen compara su_paralelogramo con una a concluye: «Sila invencién de tantas méquinas gue oscilar entre un minimo de 300 y un méximo de 2.000, y mejor atin entre 800 y 1.200. 2. Bl errno cultivable pertenetente le comunidad tiene que oscilar entre medio acre y uno y medio por reese tal manera una asic de 1.200 personas necesitaré de 600 a 1.800 acres» 3. La deseripeién del nicl a la de 1817; todos los edificios tuna gran plaza, en forma de paral! residencial es andloga arin reunidos en amo, Los cuatro rin Ocupa xf las “Habitaciones para los icado el rendimiento del trabajo en muchos ae ee soe dormiuries comunes pact lor nos, terreno, para beneico inmedisto de algunos hombres, fos depots el edificio ,, los albergues y la enfermeri prendera la iglesia, la escuela, la cocina y el comes. sin perjudicar a nadie por répida que sea su ditu- ny, 18 | Esta proposicién de Owen constituye el primer urbanistico moderno desarrollado en todas sus partes, ‘Como es esencial que exista abundancia de espacio dentro del perimetto de las habitaciones privadas, el paralelogramo tendei que ser cada ver més extenso, sea que el atimero intes s€ acerque al méximo 0 al minimo previsto. ntes, las easts podran tener La opinion pablica se mostr6 interesada, pero sobre todo se sintié estupefacta y desconcertada ante el plan de Owen, El mismo publied en 1817 algunos articulos de explicacién en el «London Newspapers," y expuso su programa en dos reuniones pablicas des, en agosto del mismo aio. Re por parte del gobierno y de los periddicos, y aun la aprobacidn de economistas como Ricardo, pero fue obje- 10 de criticas de Ia mayor parte de los. especialistas, entre ellos Malthus, Cobbett y Place Peacock hizo una earicatura de Owen, con el nombre Pepe een atlas dor postigor o vilvlas, en cade babitacion, Fe ire'y wapbie grea + 3° 1 tc ts dimensiones convenient, sbicada en forma el puesto 18 Op. ct, pigs 285-286, 4 «London Newspapers del 30 de uli, 15 de agosto, 19 de agos- to, 22 de agosto, 10 de septiembre de 1817. ¥ viviendas de dimensiones convenienes, espacio interno, proporcionarin a los calti- ‘asociados todas las comodidades deseables. 3 de Mr. Toogood, «el cooperati J que desea dividir €1 mundo en cuadtados, como un tablero de ajedrez, fon una comunidad cn cada uno, ea la cual todas las Cosas sean producidas una por la otra, y una gran maqui- fm de vapor en él medio, como una eriada para todo servicion 28 ‘Lo que muy pronto puso fuera de toda duda sus razonamientos entre los competidores de emtonces fue El derrumbe de los. rérminos econémicos conocidos, y por lo tanto, precisamente, cl concepto de ta maquina Fe vapor como «crinda para todo scrvicion antes que ‘como instrumento para aumentar Ja produccién indus- tial. Para nosotros el plan de Owen aperece como importan- te precisamente porque entrevé por primera ver los pro~ biémas organizativos impuestos por el progreso mecini- co, y porque sefala el comienzo de la nueva linea de pensamiento de la cual partiré, poco a poco, a experiencia Urbanistica moderna, En cambio nos parece defectuoso ye que nos encontramos en condiciones de medi la Jnmensa distancia que existe entre su formulacién esque- tmatica y la problematica tanto més riea que hacen surgit 1 la luz los sucesivos desarrollos. En particular, Owen Se muestra tan entusiasmado por delinear el nuevo orde- fhamicnto social y espacial, y por predicar el abandono Ge los vinculos provenientes del ordenamiento antiguo, Gque deja totalmente en segundo plano el problema de Is autoridad frente a la libertad de los individuos. Caando debe sugerir a las autoridades del distrivo de Lanark el método para cealizar los paralelograi ‘Owen se limita a decir: «Estas nuevas unidades produ ‘vas pueden ser promovidas por uno o varios propictat de tierras o grandes capitalistas; por sociedades con 18 Citado en B. Rus 4 rit de at ideas tel sgl XIX (1934). das, que tengan fuertes capitales para invertir en obras filante6picas y piblicas; por las autoridades locales que deseen sustracrse a la carga del impuesto de pobres; © bien por asociaciones de burgueses o de trabajadores de la agricultura, de la industria y el comercio, que quieran eludir los males del actual sistema. Las nuevas comunidades se mantendrén sujetas al gobierno central del pais, pagarin los impuestos en moneda legal (a la ver que comerciasén entre si en Ia nueva moneda-trabajo) rin soldados en aso de guerra. En cambio, .n una carga para la justicia del pais, pues, Lanark; 2 Napole al emperador de Rusia, de Aquisgrin, aparte de los gobernantes de su ie ina esi de aut intentos lo conve le que debia hacer la experiencia por su propia cuenta, En 1828 adguid e une sects provatate de 30.000 acres en Indiana, donde con Is familia y un grupo de unos 800 seg puestos a realizar inmediatamente 1a armonia universal. La decisién de establecerse en Norteamérica proviene de la costumbre europea, de considerar el Nuevo Mundo como el campo abierto a las experiencias que resultaban imposibles en Europa; se vincula, ademis, con las recien- tes experiencias de los veteranos napoleénicos, que des- pués de Waterloo hablan construido en Noreuméiea 15 Raper 1th Com of Nev Lanark, op. pig 29 7 B. Russell, op. cit., pig. 209. ee 5 1 Champ d Asyle,y de los reformadores religiosos alema- nes, entre ellos George Rapp, que precisamente h fundado la aldea de Harmony, adquitida por Owen.18 La aldea, rebautizada New Harmony, estaba trazada en damero, con una plaza en el centro circundada por de ladrillo. El duque de Sajonia-Wei- lugar en 1826, relata: Ms. Owens alegrd demi too, Como las cad por to podia adaprase al de Owen, fae necsai Imochos cambios. Todas las casa de tone de Arboles que tin se enconteaban en pie tvicron que ser detribadn, dejan do cdifcon de mampostra, Apart de teas a jerdimes privados, results i adem cipaler que to deb aserejrse na Sapersn, Owen atrajo a muchos hombres de cultura norteameri- ceanos, entre los cuales un grupo de cientificos y educado- es llegados de Pittsburg a bordo de un barco experimen- tal, construido por William Maclure y Maaco Baetlad of Knowledge. ellos se agregé Frances Wright, una room wig dsnaegiReha er Tas ices 1h colonia antiesclavista de Nashoba, cerca de Memphis. ©, tap ary oo ip See el 2 ocean ear at Jo, eh need Land of the West, we fly to thee Sick ofthe old world’s soph 19 Bernhard, Duke of Saxe-Weimar-Bisenach, Travels through North America daring te Years 1825 and 1826, Fladelia, 1828, vol. Th, ig 108 6 Se levaron a cabo importantes experiencias, sobre todo en la organizacién escolistica, pero las dificultades econémicas y las discordias internas deterioraron muy Pronto la iniciativa, Uno de los seguidores de Owen lecié en su ausencia una destileria clandestina de whisky, en tanto qug Maclure fandé muy pros comunidad disidente, Macluria, poco después imitada Porvotros, hasta que en 1828 Owen se vio obligado a wender la propiedad. Luego traté de exponer la teorla de los paralelogramos al presidente Jackson y al general mexicano Santa Anna, pero sin resultado.20 Sélo entonces Owen, que habia regresado a su patria empobrecido, enconted el verdadero piblico pars sus la clase obrera y las nacientes organizaciones sindicales de ésta. En 1824 fue derogadsa la ley que prohibia las asociacio- res de clase y en los afios posteriores se formaron num. rosas asociaciones obreras. El movimiento cooperativinta ido yaa fines del siglo xvis12!y dleimamente vs roponer por George Mudie?2— fue promovide en forma activa por William King, quien publics de 182% a 1830 al periddico «The Co-operator», y por un grupo londinense orientado por William Lovett y Henry Hether. f0 En a época dl experimento de New Harmony, tes de Owen intentatoa anilogas expericacins en Or fn 1826, y en Ralahine, Ian, en 1831. Tambien, oc depo. 31 Lasprimeres coopera wich yen Chatham, ha Society y en 1777 la Govan fe fandé en 1777 ana, coopera <1 primer comescio cooperative, la Oldham Mudie Fund6 en 1 ington. Cuando Owen regresé de Estados Unidos, ‘ocupé la jefatura del movimiento, funds en 1832 | National Equitable Labour Exchange (en el cual las ‘mercancias producidas habrian debido ser compradas y vendidas en moneda-trabajo) y traté de provocar un gran movimiento unitario en favor de la reforma inme- diata de la economia y de la sociedad ing! los trabajadores de la con: cidn de la Grand Na se dispuestos a absorber toda la industria de la construc- cidn sobre bases cooperativas, y ofreciendo a los emplea- dores un puesto directivo en Ia nueva organizacién. Poco después los delegados de las Trade Unions de todo el pais se rcunieron cerca del Labour Exchange para dar vida a una gran unién nacional, que legs 4 tener un millén de miembros, pero que muy pronto centrd en conflicto con el gobierno y se disolvi6 en 1834. Después de estos sucesos, Owen se mantuvo apartado, ‘pero su influencia continu dando sus frutos. La mayoria ‘Trade Unions y de las sociedades cooperativas reron con Ia maxima seriedad la teoria de los parale- ramos, y se dispusieron a ponerla en prictica; desde 39/4 1845 funcion6 una comunidad owenita en Queens- wood, Hampshire. Pero principalmente después de la caida del cartismo, en- 1842, la teoria de Owen influys ampliamente sobre la segunda fase del movimiento coo: que comenzé en Ia Sociedad de los Pioneros de Rochdale. Esta fue fundada en 1844 por un grupo owenita que pretendia comenzar con una cooperativa de consumo, 3A propésito de estas iniciativas se us6 por primera vez, en para llegar luego a una verdadera organizecién comunita- tia, El segundo objetivo fue abandonado poco a poco, fen tanto que se multiplicaban las i ‘an molino cooperative, una sociedad tex: de construcciones. En 1848 entrs en escena el socialismo cristiano de John Malcolm (que habia estudiado las experiencias fran- ‘esas de Philippe Buchez), y en 1863 se funds le North of England Cooperative Wholesale Society, que muy pronto se difundi6 a gran parte de Inglaterra y cn 1868 también a Escocia. Entretanto, en 1852 se habia votado ‘una ley para reglamentar cl estado juridico de las eoopera- tivas, y en 1870 se constituyé una Unién Cooperativa Nacion: Asi, en el periodo de prosperidad posterior a 1846, yen el clima politico del nuevo conservadurismo refor- ‘mista nacido luego de la revolucién de 1848, el ideal owenita se concretaba en un sentido puramente econémi 0, dejando a un lado los aspectos politicos y urba 08, que Owen consideraba objetivamente inseparab La escuela saint-simoniana Cuando atin era anid, el conde de Sai 5 albergaria 4 300 familias que se hbitacones, en un terreno com el agtegado de la ayuda rel Morgen fue J. 8, Buckingham, ‘ual se hablard' més adelante corte antiguo habria cortido a salvar al pequeiio, apartin- lo del camino, peto el futuro predicador del socialismo su estilo propio, distinto rmadores ingleses; la diferente escala de valores, de la cual se nutrisfa luego la accidn reformadora del socialismo francés. La formacién de Saint-Simén y de Fourier, lo mismo que Ia de Owen, es anterior a la revolucién de 1789, y el primero se encontré personalmente envuelto en 1 Ios interrogantes sociales subya 8 de orden urbanistico. ‘motivo, los origenes del pensamiento urbanisti- lerno deben ser buscados, en Francia como en iglaterra, en los oscuros aos de posguerta y de la cuando la especulacién te6rica efectia los primeros intentos de cubrir el abismo cxistente entre Ja carga de esperanzas desatadas por la revolucién y la realidad de los hechos. jin embargo, la decepcién tiene carécter légico, més que econémico; las consecuen- graves de la industrializaci6n y del urbanismo fn0 se harin sentir hasta después de 1830, al tiempo ‘que la artificiosidad de las formas de convivencia tradicio- nales queda al descubierco con el intento, parcial, de restavrar el ancien exe periodo adquiere precisién la teoria social de Simén,®® partiendo del principio de que los indus ts —los téenicos ¥ la clase obrera— deberian ocupar 3 CR. de Rowrroy Saint-Simon, Du gutime industriel, 1821; Cetchisme ds industries, 1823-24; Nowan Christanime, 182 los puestos de mando, desalojando a las antiguas clases diigentes. Despues de su muerte en 1825, sus ensedanas fueron desarrolladas por un grupo de discipulos — Rodri. guez, Enfantin, Chevalier—, que fundaron en 1826 el Petiédico «Le Produeteur» y prepararon, entre 1828 y 1830, una exposicién sistematica de la teoria,28 Después de la revolucién de 1830 los saintsimonianos ibertad, obtuvieronel control del « 18a comunidad semimondst en la rue Monsigny, en Paris, y luego en M a la vez que establecian el uso de una Los leaders de este grupo fueron Barthélemy Enta (1796-1864) y Amando Bazard (1791-1832), con el de «péres suprémes», Pero cuando Enfantin ents teoria del «amor libre», para sustituit la «tirana del mari monioo, Bazard se retir6 y Enfantin acentud el caracter politico del grupo, hasta que la policia dispersé ¢! movi. miento en 18% ‘Luego En 4 sus ideas al rey miembro de la Comisién Cie lia,®? y en 1845 secretario fetroviatia Pa cién de la Sociéré d’Etudes pour le Canal de Suez, [pués de haber intentado personalmente, en 1837, conven cer del to al visrey Mehemet Ai. imon ni sus discipulos urbanistico con ua minimo de precis Chevalier expuso en el Giobe un fai Paris, que habria debido tener la forma de un hombre en el acto de caminat), pero trasmitieron a la cultura 8-30. Coonreaton de? Alger 3, Las ies ices France ds 1815 0 1848, 5, pigs. 189-191. at francesa una aspiracién a actuar en gran eseala yun énfasis moralista puesto sobre el val cas —los grands travans—, que luc portancia Fourier 3 su influencia on Europa y América (1772-1837), carente del entusiasmo eivico de los saintsi- monianos, pero autor de una utopia minuciosa y exacta, basada en un fantéstico sistema filoséfico-politico. Fourier comenz6 a exponer su sistema en un volumino- le 2 inmoral y absurda una sociedad basada en la competi- ion de los intereses individuales © de clase, y propone como alternativa la unidn de los esfuerzos para lograr un estado de armonia universal. Ello resultatia posible mediante la climinacién de las.restricciones.y-contrastes en el mundo actual, la satisfaccién de las pasiones, y reformando Ia sociedad de tal manera, que sc garantizara la libre satisfaccién de las tendencias indivi- duales, en el respeto de los derechos y las prerrogativas de los demas. mis vasto, polemiz6 contra las otras corrientes soc tas%1_y comenz6 a publicar, en 1832, un Simon ef Ove, Pi, Phalange» y se convirtié en cotidiano en 1843 con ei ti- tulo de «La Démocratie Pacifiques, hasta que fue su ‘ido en 1850. En Ia teoria de Fourier Ia realizacién de la armonis universal debia legar en forma gradual, 2 través de siete periodos I manera cl desorden y la anarquia emporineas deberin dejar lugar a af tres Zonas: Ia primera cos © ciudad central, Ia segunda los suburhs ién de una comision de ediles, q) los estatutos de garantias, cuyn exposicién 3 nas se encuentran sepatadas p cones que no deben obstaculizar la vi Cade casa de Ia airé tiene que estar dotada de espacios FES, con patios o jardines, equivalentes por lo menos 2 rida; estos expacios serin dobles en la la zona de que de apoyo desaudos, Seti de tres toes Los cercados slo podein set bajos, coronados de rejas o empalizadas ‘que dejer 4a visién por lo menos dos tercios de su desarrollo. . La separacién se calculari siempre en proyeccién horizon- tal, inclusive en los terrenos pendientes, y serd por lo menos ‘gual a la mitad de Ja altura de la fachada del frente, ya sea a los lados o en la parte tracer Los techos tendrin que formar pabellones, salvo la existen- cia de frontones ornados 2 los lados, y estatin provistos fen todas partes de desagites que conduzcan el agua hacia abajo y por debajo de las aceras, Sobre las calles, las construcciones, techo, no podrin superar en altura Ta distancia los costae serfs entonce, igual, por lo menos 1/8 del ancho de la fachada que da sobre la calle [. recaucién necesaria para evitar el apifiamiento de la pobli ‘in en un solo punto. Los caminos tendrin como fondo un paisaje ‘oun monumento de arquitectusa piblica 0 pr haste le gotera del ce ocupar por lo menos 1/8 de ly superiie dels eins estan plats de doles ded Elancho minimo dels ales es de mueve tess; pata si- teinatizar las aceras,e5 posible deducitoy sae tata de sim: Ples caminos pura peatone, ots toes En una ciudad de este tipo «no se podrin construir casas Pequefias», sino mas bien casas colectivas, que favorecerin la concentracién de los servicios y, por lo tanto, las relaciones mutuas. Esta descripcién anticipa en forma sorprendente el contenido de los reglamento: igue siendo, quizé, la mis ‘ibucién de Fourier a la prictica urbanis- tica fatura. Pero para el autor ese sistema de reglas «8 s6lo un elemento de transicién hacia la armonia univer sal, que s 4 En este sltimo, replanteado; contraponiendo a la comunidad incevermi- nada un grupo funcional racionalmente compuesto, la Falange, y a la ciudad indiferenciada un dispositive cens- ‘ructivo unitario, denominado Palansterio:3 Supondremos que el ex rimento es realizado por un sobe- ‘ano 0 por un individu werado [..J, © por una compafia los tanteos y organizar, el octavo periodo en iemto que se debe sep1 plenitud. Indiearé el proces Para tna asociacion de 1.500 a 1.600 personas es necesario un terreno de una Jegua cuadrada (..]; cl lugar tendrt que estar provisto de una bu de agua, sembradio de colinas y adap ivos, cercano # un bosque Y Poco alciado de una gran ciudad, pero lo suiiene pars cludir a los importunos. El capital necesatio, si se piensa en un soberano que fentregue gratuitamente los terrenos, es de cerca de 4.000.000 de francos, subdivisibles en 400 acciones de 10.000 francos. El ndmero de componentes es establecido por la teoria, gue cfija en 810 e! nimero de los caracteres distintos que componen la escala completa, clatier général de Jos catacteres, para formar la Gran Armonia doméstican, Ademés hay que agregar 192, entre nifos y ancianos, 450 0 i y 168 complé- mentaires dovblants, como refuerzo de las clases activa, § Op. cit, pigs. 427-468, En total, 1.620 personas. Los hombres y las mujeres deberin estar en relacién de 21 a 20, y los ingresos personales vatiarin entre 20.000 y 50.000.000 de francos. anuales se dividiin como sigue: 3/12 a los conoci ricos y précticos, “Todos pueden pacticiparen los tres tipos de beneticios, inclusive acumulat La direccidn de la Falange prevee para todos los miembros pobres alimento, aloja- Iiento y vestidos de tercera clase, y entrega luego el saldo hasta la terminacién del trabajo, El edificio destinado a une Falange no tiene se de ciudad 0 de [-} Los alojamientos, las plantaciones y los establos de luna sociedad que opera por series de grupos tienen que igiosa de nuestras aldeas o subur- smente; en Inger de ese caos si en suciedad y deformidad rye un edificio regu reno Io permite [..], El centro ye destinarse a las funciones pb! palomas mensajeras, el carillon del 0, el patio de invierno, adornado de plantas is del patio d ‘el observ ue por lo comin son bastante slborotadoras [..}. El otto ala concendri ls salas de bafio y de nas ajenas, para que no del Palacio y no perturben las rl de la Falange. Falansterio debe contener, apar « departamen: tos indi ,, muchas salas de relaciones piblicas, que 86 propio Fourier y en 150 para las dos alas}, convendet duplicar los cuerpos de edificios de las alas vy del centro, y dejar en el espacio entre los cuerpos patalelos Contiguos una separacién de por lo menos 15 0 20 roesas, «que formar tres patios alargados y atravesados cada $0 toesas por corredores con columnas al nivel de le planta bj, cerra- dos con vidrieras-y caldeados 0 ventilados segiin lacostumbre de Armonia [. cio debe estar atravesado de de El Louvre, por pasajes para Para ahorrar muros y terreno, y acelerar las reac convendré que el Palacio gane en altura y tenga por pisos y desvin, aparte de la planta ba externas expuestas aa pueden ua piso (no en en todas las partes y de sus dependen ‘una comunicacidn protegida, elegante y templada en cestaciones por estufas 0 ventiladores, La calleggaleria no recibe la luz por dos de sus lados, pero esti vinculada con cada cuerpo de edifici ccuerpos tienen dos filas de habitaciones, una de recibe luz de la parte exterior y la otta’ de le calle-galera Esta debe tener la altura de los tres pisos que se enfrentan. Las puertas de acceso a todos los departamen: segundo y tercer pi cscaleras dispuest yando egen sélo al primer piso; pero dos de las escalerillas lateral 7 os, conducen al cutto piso, La’ el de ancho en el cento,y 4 trent sos se com provisionalmente, com Tes efits econdmico,y con tanta mis azn dentro de tenia ator deberan ser eehechos sep rucho més vastos. Por consigucnt la eallegalera se reduc a 4 tomas en cl contro y 2 3 en ls alas. Lov cuetpos de edificios tendein 12 toes de sncho segin el sguiene silclo: gente no es rica, galeria, 18 0 24 galeria, 20 pies; exterior, 24 pies; las dos paredes exteriores, 4 pics En total, 72 pies, es decir, 12 toesas. Algunas salas pablicas podrin alcanzar 8 toesas de ancho, con frente a la galeria Los alojamientos estarin orden compuesto y graduado; serin de 20 pr de 50 a 1.000, pero habra que {que colocaria en el centro todos los alojami " decreciendo hacia las alas. [Fourier ofrece un esquema de disteibucion en «orden compueston. El desvn contiene el campo albergue para visitantes, y depésitos de agua para casos manifiesta ‘siempre seguro de poder llevar de realizar el Falansterio terminé en un completo fracaso. En 1832 Baudet Dulary, diputado del Sena y Oise, adqui- 6 iedad en Condé-sur-Vesgre, cerea del bosque , para fundar una comunidad fourierista, Jativa terminé po M. B, Butascevic-Petrascevskij, en los afios anteriores 88 iL. de Fourier, deducila de agregado a ls ediion de las rar dntrnres, 23. Seccdo esquemities del Falantetio, epi las in 48 Tratao: 1 Destin, con lat ibtciones pura os hears “epson de au 5 sale de teoniones; a la reaccién zarista de 1849), en Argelia, en Nueva Cale- mnia y sobre todo en América, donde las ideas de Fou- rier fueron difundidas por Albert Brisbane (1809-1890) En el decenio 1840-1850 cl movimiento fourierista ‘conocié un notable éxito en Estados Unidos, donde se fundaron 41 comunidades experimentales; se adhirid al mismo Horace Greeley (1811-1872), director del «Tribune» de Nueva York,® y fueron influidos por él los trascen- ras de Nueva Inglaterra, entre ellos Charles A. Dana, Parke Godwin y George Ripley, quien fue el fundador de Brook Farm, el més interesante de esos experimentos norteamericanos.3* Fin el verano de 1841 Ripley y su esposa organizaron tun centro agricola y edueativo en West Roxbury, Massa- los participantes realizaban un trabajo intelec- tual o manual, gozaban de una total libertad de pensa- miento y se proponian establecer una comunidad arméni- cay eq ios de los interescs y las rivalidades del mundo contemporineo. La comunidad funcionaba como una sociedad por ac- ciones, Los beneficios eran divididos en partes correspon- es a las jornadas de trabajo intelectual o manual, y luego distribuidos entre los trabajadores en proporcién alas jornadas trabajadas. Todos los participantes reciban un dolar diario, ademas de los ali ienda, cale- faccién y ropa’ para si y para su familia, a precio de Entre los primeros participantes se contaron Chatles 34 A, Brisbane, Secel Destiny f Man, 18405 General Intradsetion to Social Scenes, 1876. 38 Greeley fand6 en 1842 la colonia de Sylvania, que doré hasta 1845, Vease H. Greeley, Hints award Reforms, 1850. Form, Boston, 1894; 1. Swift, también es deserto en N. He ‘A. Dana y Nathaniel Hawthorne, que en los_primeros anos dirigieron, juntos, la actividad agricola. Otros miembros fueron John S. Dwight, Minot Pratt, George Partridge, Bradford y Warten Burton.%” Durante cuatro afios se publics ademis una revista semanal, «The Har- binger», sobre problemas sociales y politicos. La iniciativa atrajo a diversos trabajadores —carpinte- ros, zapateros, impresores—, aungue los estudiantes fue~ ron siempre mayoria. El complejo escolistico incluta tun asilo, una escuela elemental y una preparatoria para los cursos superiores, de seis aos. Los estudiantes debian dedicar algunas horas al muchachas en la cocina y se construyeron otras cuatro ‘casas, talleres y dormitorios. En ese punto, a consecuen- cia de la ereciente influencia de la teoria fourierista, la comunidad tomé el nombre de «Falanges, y todos los recursos financieros fueron dedicados a Ia construc- ida de un ed nsterio. Apenas quedé fe terminado, Ia noche del 2 de marzo de 1846, un incendio lo destruyé por completo. La comunidad no logré recuperarse de este golpe, solvid en 1849, fecha en que ef fueron vendidos en subasta publica, los de Fourier, el mis activo es Victor Considérant (1808. do de 1851 se establ 3), quien luego del i6 en Norteamérica y visit6, con Brisbane, la North American Phalanx, en Nuevo 38 Decidié intentar a su vex el experimento, un terreno en ‘Texas y al regeesar a Francia publicé un lamamiento (Au Texas, 1854), mediante el ‘cual reunié a cerea de 250 seguidores. Peto la iniciativa fracas6 por insuficiencia de capitales, y.Considérant ter- miné quedindose solo, con su familia, en la finca «La Réunion».40 El Familisterio de Godin El intento de Considérant fue financiado, entre otros, por Jean Baptiste Godin {que ocho afios antes habia establecido una fabrica mé Tixgiea en Guise Durante el II Imperio, Godin comenzé a realizar con sus propios medios el Falansterio de Fourier, modifican= dolo segiin su experiencia, y fue el unico que obtuvo rio de Godin es una reduecién del modelo el queel grupo de edificios esta igualmente compuesto por tres bloques cerrados, pero los patios, de modestas dimensiones, se encuentran cubiertos de vidrios y desempedan Ia fancién de las rnes intérieares de Fourier. EE primer bloque fue comenzado en 1859, el central cen 1862 y el tercero en 1877, Entretanto se concretaron Priniper dy rciliome, 1847; Tore dn droit de proprdté etd dat co travail, 1948. 92 los servicios generales (1860), el asilo-nide y el asito infantil (1862), las escuclas, el teatro (1869), los batios inderia (1870) entre sus ce frien a que erativa fodavia desarrllaba sus actividades a comienzo de hhasta tal punto habia crecido el establecimiento primitivo. Ls teorla de Godin, expuesa en su socials," detiva del principio cooperative de Fourier, Y establee que el beneicio sea divdido en proporcion a cuatro factores: la compensacién a los trabajadores, cl interés det capital, los derechos de los. inventores y el fondo de seguridad social. Pero la vitalidad del movimiento depende de dos im- portantes innovaciones: el caricter industrial, no agrico- la, de la empresa productiva, y de la renuncia a la vida en comin de Falansterio, con las fantistieas consecuen- ‘as prevists por Four familias. tienen su lento particular, y jo protege su jomia, asegurindoles is vents de low jos comunes y facilitando sus relaciones. anticipa, con singular precision, el rszonamiento que constituye a base de la wnté d babtation de Le Corbu- ibre en torno del Familisterio lan gran espacio, dispuesto en parques, de casi 20 acres, Cada alojamicnto tiene ventanas que se abren sobre el parque, anto del cn Ia parte posterior y en los flancos {.~]- Como frente al Familisterio no se levanta edficio alguna, ‘0 hay vecinos curiosos que miren a través de las ventanas, 10 y consid pipes por nd, que spied. por enregas en el en 1886, ae cerradas o abiertas. En las tardes de buen tiempo, en verano, los habitantes cerrarin solo la puerta que com cl gran hall, y delaate de la ventana abierea se pe de'la pipa o el libro, al amparo de las miradas, se tratase del propietario de una casa de campo ais sus terrenos propit Un complicado sistema escolistico satisface las necesi- dades de los jévenes, desde el nacimiento hasta la edad A patio interno; # corredores en. ls planta ba} edeoinksiremdeiosarciat bd aa path sae ite ease ees se aa tk Se Se ge ain Recess sot oes Se ae ae oo a eye aos de | 1. el unidon, para nifios desde su nacimiento hasta los , 26 0 28 meses: 2 A oon edn nile gee eae Deane en ee a toe ae er }. la wtercera clasen, de 6 a 8 afios; ae :-¢-comsados.cabierto-entes eee eke oe: ape ee ea es a ove wena : "duchess scenes te es corresponden a antealon de fancia vnc, lees mercer [spas lt ceuiones generar, y las representaciones = {de bao; p” bans privados; q piscina cubierts Fabrica de gus "J. B. Godin, Soria! seations, en «Social Solutions, nim. 10, 8 de Setiembre de 1886. 4 ic Godin). Explicacion de Godin part Ia seccign ‘que compreaden las eseuclas fbricas y las primeras casa de lp ludad de Guise das gal las de ciculacibn general toy las gale ia bajo Ia cublert de'vidtio y sob pabellin sobre la cubierta de vidi, pa epartameno en eslgucetomento, eae ea ee oe E Desuin: # coredores. 100 # -7 Las dos primeras di de un piso, unido al hasta los dos i juegan, vigilados por las enfermeras, en un espacio ade- cuado, que comunica con un terrado eubierto, al mismo nivel. Allf aprenden a caminar mediante aun doble paseo circular. Es otra invencién cooperativa [.... Se puede ver a los nifios que se atrastran y se tambalean hasta legar-al paseo, se levantan apoyindose en la baranda y comienzan a andar en circulo». Ea la seccién contigua tos nitios de dos a cuatro aftos aprenden «a hablar correc- tamente, a contar, a cantar y bailar, a formar circulos y euadrados, en juegos pacificos, a cntender los cuadros Ge las paredes», #4 Las escuelas propiamente dichas, para 4 trece afios, se encuentran ubicadas en de dos pisos, frente a la fachada del Fami los dos euerpos simétricos de las aulas se , que sirve también como aula magna para las reuniones Y epresentaciones de los estudiantes. Junto com las Figs. 24, 25 y 26 ofrecemos las explicacio- nes originales de Godin, que incluyen todos los demis detalles. La comunidad compren cuatrocientas familias, y debe se mento mas feliz de todos los por los teéricos del socialismo.48 ies se retinen en un edi La sradiciénigualitaria 9 Cabet Durante los movimientos de 1830 santemente el recuerdo de la revo tea de Pats, d C.F. Engels, La cwetiin 1 le vviende, ed. Lautato, B. 1946, pig, 75 103

También podría gustarte