Está en la página 1de 4

Reporte de video Fisiología del sistema nervioso motor (Músculo)

El musculo es el mayor efector del sistema nervioso.


El video se concentró más en el musculo estriado.
El cuyo control del musculo estriado va a depender del sistema nervioso somático.
La miofibrilla esta rellena de miofilamentos y esos dos están organizados en el eje longitudinal
del musculo.
La diferencia del musculo de relajado o contraído es que disminuye la distancia entre la línea Z.
En la línea Z es la unidad básica de contracción que es el sarcómero.
En la zona central del sarcómero es donde están los filamentos gruesos.
La línea H es una proteína que une filamentos finos entre sí.
Zona “I” (i) es donde hay filamento fino.
Sarcómeros = unidad básica de la contracción.
Actina = proteína globular polimerizada por filamentos retorcidos de dos hebras.
Proteínas encargadas de la contracción son los miofilamentos que lo fino es actina que son dos
hebras que están retorcidas y sobre la actina se encuentras otras dos proteínas que son
troponina y tropomiosina.
El filamento grueso, la miosina la une la línea “M”.
Cabeza de la miosina = puente transversal.
Componentes que forman la miosina = cola de la miosina, bisagra y cabeza de la miosina
(puente transversal).
Para que el ATP de energía, tiene que ionizarse.
Huxley propuso la hipótesis del deslizamiento de los filamentos finos sobre los huesos.
Para que haya contracción muscular se requiere calcio.

También podría gustarte