Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO # 2 - Propiedades Mecánicas de los Materiales Dentales.

  
1. ¿Qué es la Ley de Hooke? 
La ley de Hooke establece que el alargamiento unitario que experimenta un
cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el
mismo. 
 
2. Defina Creep. 
La deformación por fluencia lenta (en inglés, creep) se debe al incremento
de deformación que sufre un material viscoelástico cuando está sometido a
una tensión mecánica constante. 
 
3. ¿Cuántos tipos de Creep hay? 
El Creep transitorio y el Creep viscoso. 
 
4. ¿Qué es fatiga de los metales? 
Fenómeno que conduce a la rotura de una pieza mecánica a causa de
solicitaciones repetidas. 
 
5. ¿A qué se debe la fatiga en los metales? 
En un instante determinado la rotura se produce incluso con esfuerzos muy
pequeños. En la práctica esto que ocurre con los metales es semejante a lo
que sucede con el hombre: la repetición de un esfuerzo incluso débil produce
un estado de fatiga.  La rotura por fatiga se inicia con una fractura muy
pequeña, generalmente en corres-podencia con grietas superficiales o con
irregularidades de la pieza, y se extiende progresivamente de ciclo en ciclo al
resto de la sección hasta que, al reducirse de manera notable la sección
resistente, se produce la rotura de golpe. 
 
6. ¿Cuándo se considera dúctil un cuerpo? 
Cuando tiene la capacidad de deformarse permanentemente bajo cargas
traccionales.  
 
7. Elabore gráficos Tensión vs Deformación con las siguientes propiedades
mecánicas: 
a. Material flexible, frágil y débil
                

 
b. Material flexible, frágil, resistente y resiliente

c. Material rígido, dúctil y débil

d. Material tenaz, rígido, dúctil 


e. Material rígido, frágil y débil.

También podría gustarte