Está en la página 1de 1

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA

PROCESOS DE USO DE MATERIA PRIMA

1. Recepción y documentación de la materia prima: Para llevar un


control de la materia prima que se adquiere, ésta es registrada en hojas
de control de inventarios. Adjudicándole códigos internos

2. Revisión de la materia prima: El proceso comienza con la recepción


de la materia prima, para garantizar que la materia prima que se recibe
contiene las características propias de cada sustancia en comparación
con las solicitadas a través de una orden de compra emitida al
proveedor. Se realiza el análisis de las sustancias recibidas. En caso de
no reunir dichas características, la materia prima es devuelta.
Manteniendo en área de cuarentena rotulación amarilla.
Los pasos a seguir para recepción de materia prima:

•Comprobar que el pedido es correcto.


•Examinar el aspecto externo, etiquetado y envases.
•Anotar en libro de registros y enviar a cuarentena hasta su aceptación o
rechazo definitivo.
•Se almacén separadamente las materias primas aceptadas y
rechazadas, y se establece un sistema de distinguirlas

3. Control de calidad: Análisis de las características físicas y químicas del


producto terminado (densidad, viscosidad, pH, etc.), con el fin de
verificar que posea todas las características requeridas para los
productos destinados su uso. En caso de no reunir las características
requeridas se regresa a sus proveedores.

4. Almacenamiento: envasado la materia prima en envases industriales;


separación de materiales líquidos de los sólidos, y separación de
solventes y no solventes. Su clasificación por sustancia con su
respectiva etiqueta interna con datos básicos de control. Y etiquetados
verdes de uso autorizado.

También podría gustarte