Página Principal / ►
Master_2016-1_Virtual / ►
Secciones_2016-2_Virtual / ►
CB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 2016-
2 / ►
General / ►
Quiz 1 - semana 3
Estado Finalizado
Puntos 10,0/10,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que se esta efectuando un muestreo estratificado sobre una población particular y
que la ha dividido en estratos de tamaño diferentes. Una selección de muestras puede
hacerse:
Seleccione una:
a. Seleccionando aleatoriamente un número igual de elementos de cada estrato.
b. Extrayendo un número igual de elementos de cada estrato y valorando sus resultados.
c. Extrayendo elementos de cada estrato proporcionales a sus valores en la población
d. Extrayendo aleatoriamente elementos de cada estrato proporcionales a sus valores en la
población.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cual de las siguientes situaciones la siguiente fórmula seria la expresión correcta para
calcular el error estándar de la media
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que una población con N= 144 tiene µ = 24. La media de la distribución de
muestreo para de la media de muestras de tamaño 25 es
Seleccione una:
a. 24
b. 2
c. 4,8
d. 4,4
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El teorema del limite central nos asegura que la distribución de muestreo de la media
Seleccione una:
a. Es siempre normal
b. Es siempre normal para tamaños grandes de muestra
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando los elementos incluidos en una muestra se basan en el juicio del individuo que
conduce la muestra, se dice que la muestra es no aleatoria.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un plan de muestreo que divide a la población en grupos bien definidos de los cuales se
extraen muestras aleatorias se conoce como muestreo de racimo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Finalizar revisión
B/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA
INFERENCIAL / Grupo[001] / 2016-2
Ruta a la página
Página Principal / ►
Master_2016-1_Virtual / ►
Secciones_2016-2_Virtual / ►
CB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 2016-
2 / ►
General / ►
Examen parcial - semana 4
Estado Finalizado
Puntos 15,0/15,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una máquina de refrescos está ajustada de tal manera que la cantidad de liquido
despachada se distribuye aproximadamente en forma normal con una desviación
estándar igual a 0.15 decilitros. Un intervalo de confianza del 95% para la media
de todos los refrescos que sirve esta máquina con base en una muestra aleatoria
de 36 refrescos que da un contenido promedio de 2,25 decilitros es:
Seleccione una:
a. 2.25-1.64(0.15/6);2.25+1.64(0.15/6)
b. 2.25-1.96(0.15/6);2.25+1.96(0.15/6)
c. 2.25-1.54(0.15/6);2.25+1.54(0.15/6)
d. 2.25-1.34(0.15/6);2.25+1.34(0.15/6)
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Suponga que de una población con N = 50, se toma una muestra de tamaño 15;
se sabe que la varianza poblacional es igual a 36 y que S2 para la muestra es 49;
la media para la muestra se calcula en 104, ¿cuál de las siguientes deberá
utilizarse para calcular un intervalo de confianza de 95% para µ?
Seleccione una:
a. La distribución t de student
b. La distribución normal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La distribución normal con el factor de corrección por finitud
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. 1.96
b. 0.98
c. 3.92
d. 1.64
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. 16
c. 10
d. 8
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. 14
d. 28
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 14
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Error de tipo I
b. Error de tipo II
c. Ambos tipos de errores
d. Ningún tipo de error
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La máquina opera en forma satisfactoria porque la media estimada
partir de la muestra esta entre 191.69 y 208.3
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. 0.40
c. 0.54
d. 0.60
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. 0.3173 y 0.4826
b. 0.306 y 0.4526
c. 0.2973 y 0.5926
d. 0.2173 y 0.3826
Retroalimentación
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. 88
b. 92
c. 100
d. 102
Retroalimentación
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Después de tomar una muestra y calcular la media muestral, un estadístico dice:
tengo 98% de certeza de que la media de la población este entre 106 y 122. Lo
que quiere decir en realidad es:
Seleccione una:
a. la probabilidad de que µ se encuentre entre 106 y 122 es de 0,99
b. La probabilidad de que µ = 144, el punto medio del intervalo, es de 0,98
c. El 98% de los intervalos calculados a partir de las muestras de este tamaño contendrán la
media de la población
d. El 98% de los intervalos calculados a partir de las muestras de este tamaño no contendrán
la media de la población
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El 98% de los intervalos calculados a partir de las muestras de este
tamaño contendrán la media de la población
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. El cálculo de los grados de libertad se vuelve difícil para muestras de tamaño grande
b. El número de porcentajes que se necesitan para el cálculo de los intervalos de confianza
excede el número de los contenidos en la tabla t
c. . Es difícil calcular la media muestral (y en consecuencia S2) para muestras grandes
d. Se necesita conocer la varianza poblacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El cálculo de los grados de libertad se vuelve difícil para muestras
de tamaño grande
Finalizar revisión