Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4- Factor D – Transporte:
Su porcentaje de ponderación es de 20% y se tiene una estima alto al respecto,
debido a los múltiples medios de transporte que ofrece la ciudad para la
distribución de los productos a nivel local, departamental y regional, sea marítimo
o terrestre.
5- Factor E – Social.
Este factor es el que menos tiene porcentaje de ponderación, equivalente a un
16% debido a que no posee relevancia en los objetivos o propósitos económicos
de la empresa, pero se le da una estima por la influencia del valor de la marca
debido a la localización turística y la opción de dar a conocer la marca a nivel
internacional.
Grafico de Pareto Primer Nivel
100%
14.00
90%
12.00 80%
70%
10.00
60%
8.00
50%
6.00 40%
30%
4.00
20%
2.00
10%
0.00 0%
1 2 3 4 5
FRECUENCIA % ACUMULADO
8.00 50%
40%
6.00
30%
4.00
20%
2.00 10%
0.00 0%
1 2 3 4 5
FRECUENCIA % ACUMULADO
Dentro de los sub factores pertenecientes a mano de obra, encontramos que los
sub factores causantes que tienen una mayor incidencia en el factor de mano de
obra y salarios son: la madurez de los ciudadanos y la disponibilidad de los
ciudadanos, este último es el que tiene un impacto más negativo en el factor de
mano de obra y salarios.
Grafico De Pareto Tercer Nivel
100%
19
90%
17
80%
15
70%
13
60%
11 50%
9 40%
7 30%
5 20%
3 10%
1 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
FRECUENCIA % ACUMULADO
Como resultado, del análisis de Pareto de tercer nivel encontramos que el ítem
que más impacto provoca en el sub factor de disponibilidad de la mano de obra es:
equilibrio en la distribución de grupos especializados, semi-especializados y sin
especializar.
La principal Causa que más conflicto genera para una posible localización de la
planta en Cartagena la encontramos en que no existe un equilibrio en la
distribución de grupos especializados, semi-especializados y sin especializar, esto
puede ser producto de la ausencia de mano de obra especializada y el cómo es
necesario derivar funciones entre personas que posiblemente no estén igual de
especializados, provocando ese desequilibrio.
CONCLUCIÓN.
Del test de localización anterior obtenemos como principal conclusión que, la
localización cumple con 2 de 3 de sus requerimientos principales para llevar a
cabo operaciones en las condiciones que se esperan o consideran ideales, estos
son materia prima y energía y agua. como factor que resulta conflictivo se
encuentra la materia prima la cual presenta como causa de dificultad principal la
disponibilidad de la misma, aunque esto puede presentar conflicto, no es un
impedimento para desarrollar las actividades ya que este factor, aunque
considerado no es el más importante de acuerdo a los requerimientos de la
empresa. como valoración final de la posible opción de localización esta presenta
una calificación de 4 sobre 5, siendo este un resultado bueno y significativo para
que esta opción de localización sea tenida en cuenta.
ANEXOS.
FACTOR A – MANO DE OBRA Y SALARIOS 0,2
PESO
A.1. HISTORIAL DE LA MANO DE OBRA VALO
R
La base de la mano de Obra está enraizada en la comunidad. 4
Tiene casa propia. 4
Los índices de absentismo y abandono son adecuados para una futura 4
tranquilidad laboral.
El historial de la mano de obra es bueno. 4
No domina el área ningún sindicato. 3
Tiene una buena disposición para aceptar los cambios tecnológicos. 5
Tiene Fama de cuidar bien el local y los equipos. 4
VALORACIÓN TOTAL (Valoración Normalizada → Dividir por 7) 4,00
TABLAS DE FACTORES.
FACTORES F FR FA FRA
FACTOR C – MATERIAS PRIMAS 4,43 22% 4,43 22%
FACTOR B – ENERGÍA Y AGUA 4,07 21% 8,49 43%
FACTOR E – ENTORNO SOCIAL 4,09 21% 12,58 64%
FACTOR D – TRANSPORTE 3,63 18% 16,21 82%
FACTOR A – MANO DE OBRA Y SALARIOS 3,55 18% 19,76 100%
TOTAL 19,76 100%
Grafico de Pareto Primer Nivel
100%
14.00
90%
12.00 80%
70%
10.00
60%
8.00
50%
6.00 40%
30%
4.00
20%
2.00
10%
0.00 0%
1 2 3 4 5
FRECUENCIA % ACUMULADO
8.00 50%
40%
6.00
30%
4.00
20%
2.00 10%
0.00 0%
1 2 3 4 5
FRECUENCIA % ACUMULADO
FRECUENCIA % ACUMULADO