INFORMACIÓN GENERAL
Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.
Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.
III. INTRODUCCIÓN
Curso electivo de carácter teórico-práctico abierto a todas las carreras de la universidad, dirigido a los
estudiantes que buscan desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita del idioma
francés. Esta asignatura brinda conocimientos y habilidades elementales necesarias para el desarrollo de las
competencias lingüísticas propias del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas así
como aspectos interculturales para el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para la formación
profesional de estudiantes de todas las especialidades.
Al finalizar el curso, el estudiante elabora mensajes básicos tanto escritos como orales en francés, los cuales
serán complementados en el curso de Francés Básico 2 al término del cual se habrá alcanzado el nivel A1 del
Marco Europeo de Referencia de las Lenguas.
V. UNIDADES DE APRENDIZAJE
LOGRO
Al finalizar esta unidad, el estudiante se expresa solicitando y dando información general acerca de sí mismo y de otras
personas.
1
- Competencias generales: Comunicación oral, comunicación escrita.
- Competencia específica: Manejo de segundas lenguas.
TEMARIO
- Saluer, se présenter, présenter quelqu'un, faire connaissance.
- Aborder quelqu'un, poser des questions simples, prendre contact avec quelqu'un, échanger ses coordonnées.
- S'excuser.
- Rédiger une fiche d'identité. Donner des coordonnées.
- Le lexique et le genre des professions.
- Comprendre les chiffres, les numéros de téléphone, l'âge
- Dire sa nationalité. Identifier le genre des nationalités.
Bibliographie:
- Crépieux, Gaël ; Massé, Olivier (2013) : Interactions 1. France, CLE International.
HORA(S) / SEMANA(S)
14 h / Semanas 1, 2, 3 y 4.
LOGRO
Al finalizar esta unidad, el estudiante se describe y describe a otras personas hablando de sus gustos, actividades y
familia.
TEMARIO
- Parler de ses goûts, de ses activités et de centres d'intérêt. Dire ce qu'on aime faire. Parler de ses loisirs.
- Demander et donner des nouvelles de quelqu'un.
- Proposer de faire quelque chose. Accepter ou refuser. Dire ce qu¿on souhaite.
- Exprimer son accord ou son désaccord sur quelque chose.
- Donner son avis sur un objet.
- Décrire un objet. Le genre et nombre des adjectifs.
- Parler de sa famille. Identifier les membres de la famille.
- Écrire une carte de voeux / d'anniversaire. - Rédiger un courriel simple / un commentaire sur Facebook.
Bibliographie:
HORA(S) / SEMANA(S)
14 horas / Semanas 4, 5, 6 y 7.
LOGRO
2
Al finalizar esta unidad, el estudiante indica su ubicación, procedencia y destino en espacios físicos.
TEMARIO
- Nommer et localiser des lieux dans la ville. Demander des renseignements.
- Poser des questions. Identifier les registres de langue dans le questionnement.
- Demander et donner des explications simples (Pourquoi? - Parce que...).
- Remercier et réagir à un remerciement.
- Donner ses impressions sur un lieu. Décrire un quartier.
- Demander et indiquer le pays de provenance, de destination (verbe venir).
- Identifier la France dans le monde et ses villes les plus importantes.
- Écrire une carte postale simple.
Bibliographie:
HORA(S) / SEMANA(S)
14 horas / Semanas 9, 10, 11 y 12
LOGRO
Al finalizar esta unidad, el estudiante describe sus costumbres, actividades cotidianas y eventos pasados.
TEMARIO
- Demander et indiquer l'heure et les horaires.
- Exprimer une durée. Exprimer une chronologie.
- Rendre compte de l'emploi du temps. Interroger sur les habitudes et les horaires.
- Raconter les activités quotidiennes, l'emploi du temps habituel.
- Proposer, accepter, refuser une sortie (verbes pouvoir, vouloir), fixer un rendez-vous.
- Inviter quelqu'un. Répondre à un appel. Rédiger une invitation simple.
Bibliographie:
HORA(S) / SEMANA(S)
14h / Semanas 12, 13, 14 y 15
VI. METODOLOGÍA
Siguiendo el modelo de aprendizaje activo de la universidad, este curso facilita el proceso de adquisición del
francés como lengua extranjera en diversos ámbitos (lingüístico, pragmático y cultural). El estudiante participa
de manera activa a través de diálogos y trabajos en grupo en todos los contenidos trabajados de manera
presencial con el sólido apoyo del aula virtual. Para ello, se ha diseñado una serie de temas y actividades que
3
tienen como base el método Interactions 1, al cual se le suman ejercicios adicionales incluidos en el programa
que buscan el desarrollo la autonomía del estudiante. El curso evalúa permanentemente el desarrollo de las
competencias orales y escritas así como las relacionadas con la comprensión auditiva y lectora en la lengua
meta.
VII. EVALUACIÓN
FÓRMULA
20% (PC1) + 30% (EA1) + 20% (PC2) + 30% (EB1)
VIII. CRONOGRAMA
https://upc.alma.exlibrisgroup.com/leganto/readinglist/lists/5652206630003391?institute=51UPC_INST
&auth=LOCAL