Está en la página 1de 10

GUION TALLER DE COACHING CADE UNIVERSITARIO 2017

Taller de Coaching CADE Universitario 2017

Estimado Coach,

Te presentamos el guion de las actividades/dinámicas que desarrollaremos en este


espacio por un tiempo de 2.5 horas (150 minutos), como propuesta, para el desarrollo del
taller de coaching CADE Universitario 2017, en el que tendremos como misión, lograr que
los Cadeistas cumplan los siguientes Objetivos:

1. Generar un espacio de confianza para mostrarnos vulnerables como necesidad


primordial de todo ser humano y tomar conciencia que somos uno y todo.
2. Reconocer mis propios valores y los que necesito integrar a mi vida para
fortalecerlos y hacer lo correcto para una vida feliz.
3. Reconocer que practicando valores, haciendo compromisos solidarios y
realizando acciones en beneficio de la sociedad, puedo crear un espacio justo y
feliz para transcender en mi vida.
Los materiales para el desarrollo de cada actividad/dinámica como: guías, hojas, colores,
plumones, crayolas, papelografos, cartulinas, post it, limpia tipos, etc., serán entregados
el mismo día del evento. Los audios y videos, serán enviados en una carpeta compartida
para que puedan familiarizarse.

Se recomienda organizarse con su partner Coach para la distribución de las dinámicas,


contención o asistencia a los Cadeistas, repartición de materiales y control del tiempo,
este último es muy importante debido a que se debe cumplir con todo en el tiempo
programado.

Gracias por ser parte de este gran proyecto!

Sub Comité de Coaching - CADE Universitario 2017


GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

1. OBJETIVO 1: Generar un espacio de confianza para mostrarnos vulnerables como necesidad primordial
de todo ser humano y tomar conciencia que somos uno y todo.

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

 Presentación de los Coach y Bienvenida a los Cadeistas.


 El Coach hará una introducción al taller: ¿Qué
aprendizaje les dejó el panel? ¿Cómo se sienten?
(Previo al taller de Coaching) ¿Qué estamos viviendo
Se espera que los como sociedad? ¿Qué requerimos para que sea
Cadeístas se diferente, para transformarla? ¿Para qué hacer lo  PPT o
Generación de sientan cuidados correcto? papelografos
6 min
contexto y en Confianza  Generación de Contexto para crear un espacio de con los
para fluir con confianza. acuerdos.
libertad  Acuerdos de convivencia durante el desarrollo del taller
como: celulares apagados o en vibrador, levantar la
mano para participar, respetar las intervenciones de
otros, respetar el tiempo y mencionar la importancia de
la confidencialidad.
 Se les indica a los Cadeistas que se pongan de pie y
circulen por el aula en silencio, caminando muy lento,
conscientes de su cuerpo y respiración, y sintiendo
Se espera que los cada paso que dan, qué músculos mueven… (1 minuto)
 Música para el
Cadeistas tomen  Luego, se les indica que mientras se van desplazando
centramiento.
Centramiento Activo conciencia de sí por el aula hagan contacto visual con otros Cadeistas,
4 min  USB
mismos y del sin hablar, sólo se miren a los ojos con respeto y
 Sonido
encuentro con el ternura, como si se hubieran encontrado con uno de
otro. sus seres más queridos, sostener la mirada por unos
instantes y cambian de persona (1 minuto).
 Recoger: ¿cómo se sintieron? Y Enfatizar la presencia
de otras personas en mi vivir (2 minutos).
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

Rio de la vida Se espera que los  Entregarle a los Cadeistas las hojas A3, colocar las  Hojas blancas
(3 últimos años de su Cadeistas se 30 min crayolas, plumones o colores en el medio de la sala y el A3.
vida Universitaria) muestren Coach indicará la siguiente consigna: Individualmente  Cajas de
vulnerables, cada uno va buscar un espacio dentro de la sala, donde crayolas, cajas
aceptando sus se sienta cómodo, una vez ubicados se les indica que de plumones,
emociones como van a dibujar el rio de la vida universitaria, se inicia con cajas de
parte de ese ser la pregunta ¿qué tiene un río? A partir de las colores.
legítimo que son respuestas se les pide que recuerden 3 episodios  Música para
y que al importantes, que hayan vivido durante los últimos 3 conectar con la
compartir sus años de su vida universitaria, los recuerden y dibujen ternura (Edu
experiencias, se teniendo el río como símbolo (3 minutos) Laguillo -
identifiquen con  Se les pide que cierren los ojos y evoquen esos 11minutos)
otros para que momentos, antes de comenzar a dibujar, mientras  USB
aparezca la tanto se pone la música (1 minuto).  Sonido
confianza y el  Se les pide que dibujen (10 minutos)  Pañuelitos
respeto como  Una vez que haya concluido el tiempo, el Coach forma
punto de partida parejas, dándoles un número, por ejemplo del 1 al 10 a
para el un grupo y del 1 al 10 al otro grupo, luego se les pide
comportamiento que se junten los 1, los 2… (1 minuto)
ético.  Entre cada pareja, comparten su experiencia uno por
uno y los que escuchan, lo harán en silencio sin
preguntar, luego se agradecen la confianza y la escucha
(10 minutos), mientras el coach se desplaza alrededor
de las parejas observando las interacciones.
Nota. -
Mientras el coach observa el compartir de las parejas,
deberá dar prioridad a las parejas que muestran algún
desborde emocional o necesitan acompañamiento,
inclusive podría optar por salir a conversar fuera de la
sala, si fuera necesario, mientras el otro coach
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

continúa con el taller.


 El coach pregunta al grupo completo: ¿cómo se
sintieron al compartir su experiencia con el
compañero?, ¿de qué se dan cuenta? / (3minutos)
 El coach cierra la dinámica enfatizando la aceptación de
las emociones como parte de lo humano, el mostrar
que la vulnerabilidad genera que el otro ser aparezca
como legítimo, surge la confianza y el respeto por los
otros, como punto de partida para el comportamiento
ético (2 minutos)

2. OBJETIVO 2: Reconocer mis propios valores y los que necesito integrar a mi vida para fortalecerlos y
hacer lo correcto para una vida feliz.

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

Identificando al Se espera que los 25 min  Se reparte el material guía con la hoja al revés para
personaje que más Cadeistas puedan evitar que se adelanten a la dinámica. Se les hace el  USB con música
admiro identificar los pedido que no lean aun el material. (30 segundos).  Sonido - parlante
valores propios del  Se les pide a los Cadeistas que cierren sus ojos y  Impresiones - Guía
personaje, piensen en un personaje que más admiren, al  Lapiceros
identifique cuáles mismo tiempo que se pone una música
tienen en común y instrumental. (30 segundos).
cuáles necesitarían  El Coach va hablando en voz alta las siguientes
integrar y preguntas: ¿Quién es? ¿Cómo es? ¿Por qué se ha
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

ganado mi admiración? ¿Cuáles son las acciones


concretas que me cautivaron? ¿Qué tengo en
común con él o ella? ¿Qué valores o cualidades de
él o ella me falta identificar en mí? ¿Necesitas
integrarlas a tu vida? ¿Para qué? ¿Qué necesito
hacer para que sean visible en mí? (2 minutos).
 Se les indica que abran los ojos y den vuelta a la
hoja para completar la guía con los datos del
personaje, solicitándoles que sean lo más detallistas
posibles en sus respuestas. (4 minutos)
fortalecerlos  Una vez que tienen llena la guía, se les invita a un
(mediante qué espacio de reflexión, en la cual, cada participante
acciones de manera voluntaria comentará sobre la persona
concretas). que ha escrito y así sucesivamente. El Coach 2 va
escribiendo con plumón en una hoja bond los
valores que va recogiendo. Aproximadamente
participarán 5 Cadeistas.
(15 minutos).
 El Coach, responsable de la dinámica, hará un
cierre con todo lo recogido, reforzando la
importancia de la práctica de valores para ser
protagonistas del cambio. Paralelo a ello el Coach
que asiste, va pegando en la pizarra los valores
que escuchó en el compartir de los Cadeístas (3
minutos).
Video “Valores” Se espera que los 30 min  Proyectar el video hasta el min 1:30  Video descargado
(Generador de Cadeistas tomen  El Coach le pedirá a los Cadeistas que cierren los en USB.
Quiebre) consciencia de qué ojos y recuerden alguna ocasión en la que hayan  Proyector y sonido.
valores rigen su estado en un dilema similar. ¿Qué había en juego?  Impresiones - Guía
vida, que
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

¿qué escogiste? ¿Cómo te sentiste luego de


escoger? ¿Qué ganaste o perdiste por la decisión
tomada? (2 minutos)
 Los Cadeistas abren los ojos y contestan en la guía:
¿Cuál fue la experiencia? ¿cuál fue tu decisión?
¿cuáles fueron los motivos que te llevaron a esa
decisión? Cómo te sientes con el resultado
obtenido? (5 minutos)
resultados les ha
 Luego se les indica que formen 5 grupos de 4 y
dado hasta hoy y
compartan sus respuestas – 2 minutos por cada
que necesitarían
participante. (entre 8 a 10 minutos).
reforzar o
 Recoger: un representante por grupo: ¿Qué
potenciar para
posibilidades surgieron a partir de esa decisión y
hacer siempre lo
cuáles se cerraron? (10 minutos)
correcto.
 Mostrar lo qué falta del video. 1:30 min.
 El Coach reforzará que: Las decisiones que se
tomaron en el pasado se hicieron con la
información y recursos que disponían en el
momento, de aquí en adelante tienen otra
información y otros recursos y para tomar
decisiones diferentes. (1 minuto)

Rueda de Valores Se espera que los 10 min  Se les reparte a los Cadeistas la hoja de “rueda de  Hoja Bond con
Cadeistas valores” con ocho secciones de valores, de los Rueda de la vida.
cuantifiquen la cuales, cuatro ya están definidos y son: Respeto,  Lapiceros.
práctica de sus Honestidad, Solidaridad y Responsabilidad y los
valores para demás valores lo propondrán los Cadeistas. (3
hacerse cargo de minutos)
aquellos que les  Luego se les pedirá que marquen del 1 al 10 según
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

la práctica de cada uno de ellos, donde 1 será el


centro y significará la falta de práctica y 10
significará la aplicación integra del valor en su vida.
(3 minutos)
 Luego se les pide que unan los puntos y analicen sus
falta fortalecer. resultados. (1 minuto)
 El Coach hará un aterrizaje muy general sobre los
resultados, haciendo el pedido de que los valores
que tengan puntuación más baja, sean practicados
e integrados a sus vidas y haciéndoles ver que para
lograrlo es importante el diseño de acciones
concretas. (3 minutos).

3. OBJETIVO 3: Reconocer que practicando valores, haciendo compromisos solidarios y realizando acciones
en beneficio de la sociedad, puedo crear un espacio justo y feliz para transcender en mi vida.

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

Dinámica “Árbol” Se espera que los 20  Los Cadeistas reciben una hoja bond con el diseño  Música de fondo de
Construyendo mis Cadeistas creen de un árbol y lo completan según las siguientes Lucho Quequesana
compromisos compromisos, indicaciones: para trabajar el
teniendo como  En las raíces deberán escribir los tres árbol de la vida
base los valores principales valores identificados en la dinámica  20 hojas bond con la
para accionar anterior. imagen impresa de
impactando  En el tronco, no se escribirá nada ya que un árbol para ser
positivamente en representará el ser de cada Cadeista en cuanto completado por los
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

a la práctica de valores. participantes


 En Las Ramas escribirán las acciones que me  Plumones delgados
permitirán aportar a mi entorno, teniendo o lapiceros.
como eje principal los valores. Se coloca al
costado de las hojas del árbol dibujado en el
papelógrafo ¿Cómo lo voy a hacer? (acciones
su entorno. concretas)
 En el fruto escribirán el impacto que tendrán
sus acciones en su vida y en la de su entorno.
Se les invita a cerrar los ojos e imaginarse
concretando sus acciones ¿Qué lograrán con
esa acción y qué sentirás?

Se espera que los  Se les invita a los Cadeistas a ponerse de pie y se  USB con música.
Cadeistas al les hace una introducción sobre la importancia de  Sonido-Parlante
trabajar Apertura y trabajar Disposiciones Corporales para concretar
Flexibilidad las acciones de forma coherente.
corporal, logren  La primera disposición corporal a trabajar es:
un equilibrio en su “Apertura” (2.5 minutos). Luego el Coach hará un
Disposiciones
estructura de 6 min aterrizaje (30 segundos).
Corporales
coherencia  La Segunda disposición corporal a trabajar es:
alineando sus “Resolución” (2.5 minutos). Luego el Coach hará el
nuevos aterrizaje. (30 segundos).
compromisos,
emociones y
acciones.
Creación de un Se espera que los 16 min  El Coach pide a los Cadeistas que cierren los ojos
dibujo que refleje Cadeistas a través para que visualicen cómo quieren representar su  Hojas Bond
su “mejor versión” de una nueva versión con los compromisos adquiridos (a  Plumones
representación o través de un símbolo) (1 minuto).  Colores
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

 Después de la visualización, los Cadeistas elaboran  Sonido - Parlante


una representación, cómo se ven después de
haberse comprometido con acciones a favor de
una mejor sociedad y una mejor versión de sÍ
mismos. (10 minutos)
 El Coach invitará a los Cadeistas a ponerse de pie,
luego le pedirá que busquen a la persona con quien
trabajaron la dinámica el “Rio de la Vida” y muy
entusiasta les anuncia que esa persona se ha
convertido es su “COMPINCHE DEL CADE 2017”,
luego le explicará que el rol del compinche será:
acompañarlo a lo largo de su vida y apoyarlo en
sostener sus compromisos y objetivos. Se les
dibujo sostengan
solicita que intercambien: celulares, correos,
sus compromisos y
Facebook, etc, al final del taller (1 minuto).
se apoyen además
 Se le pide a los Cadeistas que compartan sus
de su compinche.
compromisos y dibujos. “A” empieza y “B” escucha
y viceversa (3 minutos).
 Se les pide a los Cadeistas que se agradezcan entre
ellos (30 segundos).
 El Coach cierra la dinámica explicando la
importancia de utilizar todos sus recursos
personales como herramienta para accionar y
cumplir con sus compromisos y sostenerlo en el
tiempo… y para ese recordatorio y apoyo tienen a
sus Compinches del CADE 2017. (30 segundos).
Nota: Los Cadeistas se mantienen de pie para
entrar a la dinámica de cierre
GUION TALLER DE COACHING
CADE UNIVERSITARIO 2017

ACTIVIDAD/ TIEMPO
RESULTADO CONTENIDO MATERIAL
DINÁMICA (minutos)

Se espera que los


Cadeistas hayan
 Se forma un circulo para compartir ¿Qué te llevas?
tomado
en una sola palabra (1 minuto)
conciencia sobre la
Cierre 3 min  Manteniendo el círculo el Coach da unas breves
importancia de la
palabras de despedida a cargo de ambos Coach y
práctica de valores
aplausos (2 minutos).
para hacer lo
correcto.

También podría gustarte