Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESAROLLADA POR:
CAPITULO IV. PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA “RÍO TINTO” CON
BSC
4.1. Declaración de la Misión
4.2. Declaración de la Visión
4.3. Valores
4.4. Factores Clave de Éxito
4.5. Enunciados de Objetivos de Largo Plazo y Metas a Largo Plazo
4.6. Estrategias
4.7. Perspectivas
4.8. Cuadro de Mando Integral
Objetivo general
Objetivos específicos
A inicios del 2003 , la empresa se crea con el nombre de “Río Tinto” , contando con un
local propio del dueño y gerente de la organización , localizado en la Residencial
Leguía , edificio I , departamento 101. Su principal accionista y propietaria Sra.
Rosaura Torres Campos , constituye oficialmente la empresa “Río Tinto”.
Línea de productos
Aceites domésticos
Cuidado de cabello
Fideos
Embutidos
Carnes
Galletas
Infusiones
Margarinas domésticas
Harinas domésticas
Lavandería
Leches
Yogurt
Productos de higiene
Envasados
Condimentos
Azúcar y arroz
Refrescos
Salsas
Golosinas
Útiles escolares
Accesorios femeninos.
Juguetería
1.2. Misión
Nuestra bodega “Río Tinto” es una entidad dedicada a la compra y venta de productos
de primera necesidad y artículos en general, dirigido a los clientes y consumidores de
la zona ,con tecnología moderna y personal idóneo , brindando un servicio de calidad
para la satisfacción de nuestros clientes.
1.3. Visión
1.4. Valores
1.5. Políticas
Administración
DIRECCIÓN
Esta área es la principal , a partir ésta se toman todas las decisiones. Las funciones
que desempeña son :
Entre las funciones que realiza esta área son las siguientes:
MANTENIMIENTO
Esta área está encargada por una personas que se ocupa de la limpieza del local de
la empresa “Río Tinto”.
En la bodega “Rio Tinto” observamos que las características que conforman su cultura
organizacional se refieren principalmente a tres elementos:
a) Respeto: Todas las personas que trabajan en Rio Tinto, tienen un trato cordial
los unos con los otros.
b) Puntualidad: Los trabajadores tienen un horario de atención, que es cumplido a
cabalidad para la atención al cliente.
c) Trabajo en equipo: Los empleados se apoyan cuando hay presencia de
muchos clientes en la tienda.
d) Responsabilidad: Los trabajadores cumplen con la función de atender,
despachar a los clientes, sin necesidad de requerir supervisión.
e) Honestidad: Actitudes de transparencia caracterizan a los trabajadores de la
tienda Rio Tinto.
f) Confianza: Tanto la gerencia, como los trabajadores transmiten confianza en
sus acciones dentro de la empresa.
-Lo más importante para esta empresa es el bienestar de las personas que trabajan en
la bodega “Rio Tinto”.
Las entidades bancarias ofrecen a la empresa Rio Tinto le ofrece tasas de interés
variables desde el 15% hasta el 30% anuales , dependiendo el monto y el tipo de
crédito que se desea financiar.
La economía del país determinan los precios y estos a su vez están en constantes
cambios , lo cual altera a la empresa pero esta debe estar preparada ante estos
cambios.
Esta conformado por todos los consumidores y clientes del sector de la Residencial
Leguía de la ciudad de Chiclayo en el departamento de Lambayeque. Existen los
clientes potenciales conformados por la Cafetería Usat y de la empresa “Maracaná”
y el “Club Santa Cruz”.
2.2.1. Stakeholders
2.- Empleados: Son los encargados de llevar a cabo las operaciones o procesos
existentes en la empresa como es la venta, almacenamiento de productos, estos
tienen relación directa con los proveedores y clientes. Existen tres empleados que
son los hijos de la propietaria y administradora del negocio
La demanda de este servicio es extensa , lo cual la empresa Río Tinto cuenta con gran
competencia como :
Comercial “Mary”.
Bodega “Rojas”.
Comercial “Nick”.
Bodega “Luzmila”.
Los productos sustitutos serían los nuevos productos entrantes al mercado, también
se hace referencia aquellos productos con los que no cuenta la empresa y son
ofrecidos por otros a precios relativamente bajos, y las personas compran esos
productos aún sabiendo que no son de buena calidad.
Entre sus proveedores que le brindan sus productos, se encuentran: Alicorp S.A.C.,
Mercado Moshoqueque , Arcor S.A.C, Lavagna , Chavez Hurtado, Kraft , Inversiones
Generales Santa Anita S.A.C , Sipan Distribuciones S.A.C, Mercantil Inca S.A. , British
American Tabacos del Perú S.A.C , Comercial Salem S.A , Confiperú S.A , Enrique
Cassinelli e Hijos S.A.
Son aquellos com
PODER NEGOCIAD
Entre sus proveedores que le brindan sus productos, se encuentran: Alicorp S.A.C., Mercado Moshoqueque , Arcor S.A.C, Lavagna , Chavez Hurtado, Kraft , Inversiones Ge
Los rivale
Los productos sustitutos serián los nuevos productos entrantes al mercado, también
Mercado Moshoqueque y Modelo , Supermercados(Tottus ,Metro , El Super y Plaza V
2.3 Análisis Interno
Aceites domésticos
Cuidado de cabello
Fideos
Embutidos
Carnes
Galletas
Infusiones
Margarinasdomésticas
Harinasdomésticas
Lavandería
Leches
Yogurt
Productos de higiene
Envasados
Condimentos
Azúcar y arroz
Refrescos
Salsas
Golosinas
Útilesescolares
Accesoriosfemeninos.
Juguetería
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
La empresa comercial “Rio Tinto” cuenta con una infraestructura propia, localizada en la Residencial Leguía , edificio 1 ,
siendo una de las principales comercializadores de productos de primera necesidad.
Posee un presupuesto fijo y cada tres años se financia a través de entidades bancarias como el Scotiabank y el Banco de Crédito
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Cuenta con tres trabajadores , dos para la atención del cliente y uno que está encargado del área almacén, excelente clima laboral .Cuenta con
personal idóneo que controla el cumplimiento de las actividades. Reciben remuneraciones cada fin de año
DESARROLLO DE TECNOLOGÍA
Cuenta con servicios tecnológicos como teléfono y celulares , servicio de mantenimiento para los productos (refrigeradoras) ,balanza electrónica. Posee stands para colocar la
variedad de productos , vitrinas de aluminio entre otros.
ABASTECIMIENTO
Compra de productos de primera necesidad y otros artículos. Consta de proveedores : Mercantil Inca S.A.C , Alicorp , Chavez Hurtado , Backus, etc.
B. PRODUCTO ESTRELLA:
C .
V ACA LECHERA:
Nuestro producto perro son las VERDURAS, ya que tienen una posición baja de
participación relativa en el mercado y sobre todo compiten en una industria de
crecimiento lento o nulo. Denominados “perros” porque son consumidores de efectivo
en la empresa. Además por la posición interna y externa de que son productos débiles,
pueden ser liquidadas, o reducidas en sus gastos (descartadas o atrincheradas).
El valor del peso ponderado total de las oportunidades es mayor que el peso
ponderado total de las amenazas. En este caso el peso ponderado total de las
oportunidades es de 2.17 y de las amenazas es de 0.8 , lo cual establece que el medio
ambiente es favorable para la organización.
Las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso ponderado total de
2.09 contra 0.65 de las debilidades.
3.4. Factores críticos de éxito
Buena imagen en los consumidores
Variedad y calidad de productos
Ventaja en los precios
Fuerte poder adquisitivo de los clientes
Fidelidad en los clientes
Infraestructura propia
3.5. Evaluación de la Matriz del Perfil Competitivo (MPC)
ANÁLISIS : Como señala el total ponderado mas fuerte es de 3.65 de la bodega “Río Tinto”. Se muestra que el factor clave
del éxito es la Infraestrutura propia con mayor peso(0.27).”Buena imagen en los consumidores” es el factor con la misma
ponderación que la competencia(Bodega “Rojas”).
3.6. Matriz FODA
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
FORTALEZAS DEBILIDADES
1.-Solidez económica. 1.-No cuenta con suficiente tecnología.
1.-Fuerte poder adquisitivo de los clientes. 1.-Mejorar la imagen corporativa a través de 1.-Capacitar al personal para mejorar su
publicidad (F1O1;F1O2 ;F3O4) compromiso y actividades en bienestar de la
2.-Entrar en nuevos sectores. empresa (D4O5)
2.-Incrementar cartera de clientes a través de
3.-Diversificacion de productos una cordial atención(F2O3;F6O5) 2.- Captar a los clientes potenciales mediante
4.- Acceso a créditos financieros ofertas (D2O1)
3.- Implementar mas productos para su venta,
5.- Tendencias favorables en el mercado abasteciendo así las necesidades de los 3.- Adquirir un sistema de ventas para el
clientes. (F1O3) control de la salida de los productos (D5O4)
1.- Tendencia de la economía 1.-Capacitar al personal en el uso de 1.- Mejorar los procesos y crear un ambiente
estrategias para estar preparados ante de trabajo placentero ante la presencia de
2.-Demasiada competencia a su alrededor. posibles nuevos competidores. (F1,A3,A4) nuevos competidores (D5A2A3A4)
3.- Entrada de nuevos competidores 2.-Tomar medidas para el control de riesgos 2.-Desarrollar la capacidad del personal para
que pueda sufrir la empresa (F1A1;F3A5;) mejorar los servicios y así poder hacer frente
a la competencia (D4,A2,A3,A4)
4.- Visión corporativa y cultura 3.-Brindar satisfacción y un buen servicio de
organizacional sólida de la competencia calidad para enfrentar a la competencia.
(F1,F2,F4,F5,F6,A2,A3)
Eje de X: -2.25+(+2.75)=+0.50
Eje de Y:-3.50+(+2.00)=-1.50
FF
2
1
VC FI
-2 -1 1 2
-2
(0.50, -1.50)
EA
Nuestra bodega “Río Tinto” es una entidad dedicada a la compra y venta de productos
de primera necesidad y artículos en general, dirigido a los clientes y consumidores del
sector ,con tecnología moderna y personal idóneo , brindando un servicio de calidad
para la satisfacción de nuestros clientes.
4.3. Valores
Responsabilidad ; se realiza el cumplimiento de la actividades dadas en la
bodega “Río Tinto”. Cada trabajador debe acatarse a las órdenes y cumplir lo
deseado para el logro de los objetivos en la empresa.
Objetivos
Metas
4.6. Estrategias
4.7. Perspectivas
4.8. Cuadro de Mando Integral
BIBLIOGRAFÍA