Está en la página 1de 3

ANALISIS REFLEXIVO

PELICULA PHILADELPHIA Y CAPITULO 9

LEIDY JOHANA HERNANDEZ SANCHEZ ID: 650175

PSICOLOGIA 5 SEMESTRE

MARISOL ESCOBAR TRUJILLO

TUTORA

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PITALITO HUILA

2020
Como temas principales al realizar el análisis reflexivo de la película philadelphia y
la lectura del capítulo 9 del libro psicología social, es como la discriminación y los
perjuicios negativos hacen parte de nuestro día a día influyendo en la vida de las
personas que tienen conductas, pensamientos o comportamientos diferentes a los
que suponemos como ¨ normales dentro de una sociedad machista y arbitraria, el
desconocimiento de los derechos humanos, la desinformación y la falta de
educación, dañan individuos creando heridas difícil de sanar.

El libro psicología social, David G. Mayers, nos da un concepto de discriminación:


comportamiento negativo hacia un grupo o hacia sus miembros pag.336 capitulo 9;
en este caso la discriminación por la orientación sexual y los prejuicios que se han
tenido con los individuos que padecen una enfermedad terminal como el VIH sida
ha sido un problema social durante años, en la actualidad pese a los cambios
sociales, culturales y tecnológicos a nivel mundial, todavía está latente estas
problemáticas ya sean por motivos de religión, Por una crianza estricta y seguidora
de normas moralistas, que no nos permiten ver más allá de la realidad, en un mundo
que ha cambiado su cultura, o que ya no hay silencio para ningún ser humano.

Los seres humanos hemos construido un pensamiento y una conducta basándonos


en los que nuestros antepasados nos han enseñado de generación en generación,
produciéndonos miedos y prejuicios que no se basan en ninguna realidad científica.

Así como la película, hoy en día hay miles de personas en el mundo que viven
situaciones de discriminación incidiendo en el ejercicio de sus derechos y libertades
fundamentales como la religión, cultura, orientación sexual o género etc... A partir
de las concepciones que se encuentran arraigadas en nuestra sociedad, estas
personas están rodeadas de perjuicios que provocan una muerte social que precede
a la muerte física por que la exclusión social, la falta de comunicación social, las
desventajas que se trazan mental y socialmente respecto a otras personas
perjudican su dignidad y amor propio como seres humanos.

También podría gustarte