Está en la página 1de 2

Si el vehículo de Gabriela necesita mantenimiento entonces, ella lo lleva al

concesionario o Si ella no lo lleva al concesionario entonces, lo lleva taller de


Fernando.

1. Definir las proposiciones simples del argumento.


2. Definir la expresión del argumento en lenguaje simbólico o formal.
3. Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del lenguaje
simbólico (El estudiante encontrará la Guía para el uso de recursos educativos
Simulador Lógica UNAD, en el Entorno de Aprendizaje Práctico, así como el link de
acceso al recurso).
4. Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico y
determinar si el resultado es una tautología, contingencia o contradicción.

Solución

1. Proposiciones simples, (o sea simples afirmaciones):

p: El vehículo de Gabriela necesita mantenimiento.


q: Gabriela lleva su vehículo al concesionario.
r: Gabriela lleva su vehículo al taller de Fernando.

2. Lenguaje simbólico o formal:

Si el vehículo de Gabriela necesita mantenimiento ENTONCES Gabriela lleva su


vehículo al concesionario.

SI p ENTONCES q.
p →q

SI Gabriela NO lleva su vehículo al concesionario ENTONCES Gabriela lleva su


vehículo al taller de Fernando.

SI NO q ENTONCES r
¬ q →r

Como a las dos anteriores los une un "o" (∨), el párrafo entero quedaría así:

( p → q)∨(¬ q →r )

3. Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del lenguaje
simbólico (El estudiante encontrará la Guía para el uso de recursos educativos
Simulador Lógica UNAD, en el Entorno de Aprendizaje Práctico, así como el
link de acceso al recurso).

4. Tabla de la verdad
p q r ¬q p →q ¬ q →r ( p → q)∨(¬ q →r )
V V V F V V V
V V F F V V V
V F V V F V V
V F F V F F F
F V V F V V V
F V F F V V V
F F V V V V V
F F F V V F V

La tabla nos permite evidenciar que es una contingencia, eso indica el razonamiento no


es válido, porque no es una tautología.

También podría gustarte