18:00 Operador
18:01 Locutor 1 Buenas noches radio oyentes de Universitaria Radio,
bienvenidos a su programa ¡¡Voz Zootecnista!! Como todos los
fines de semana nos hacemos presentes para llevarle a usted
los mejor de la música andina y sobre todo información técnica
sobre las actividades agropecuarias. Comenzamos el programa
escuchando a El hombre de Manuel Silva
18:01 Operador EL HOMBRE - MANUEL SILVA
18:04 Locutor Este tema es interesantísimo para todos los productores
dedicados a la producción de leche “LAS BUENAS PRACTICAS DE
ORDEÑO”, ya que la gran mayoría de productores no cuentan
con el ordeño mecánico hoy nos enfocaremos principalmente al
ordeño manual. Empezamos:
INTRODUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE ORDEÑO
Para llevar a cabo las buenas prácticas de ordeño tenemos que
realizar actividades que cumplan los requisitos mínimos para
obtener leche que pueda ser consumida por nosotros las
personas y luego también procesarla para convertirla en leche,
queso y otros productos derivados de la leche.
Entre estos requisitos básicos se encuentran los siguientes:
contar con instalaciones adecuadas para el ordeño; la
capacitación y la motivación de la gente encargada de realizar el
ordeño; buen estado y limpieza de los materiales y utensilios de
trabajo; y por ultimo tener las vacas saludables.
La leche es un líquido muy susceptible, puede tomar olores o
sabores extraños y en ella pueden aparecer bacterias dañinas.
Por lo tanto, evitar la contaminación y el crecimiento de estas
bacterias mediante un manejo adecuado de la leche es
fundamental para obtener un producto de buena calidad.
Un intermedio musical y volvemos con más del tema de hoy
“Las buenas prácticas de ordeño”