Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Al ver una flor, la información de ésta ingresa por los ojos, llega a los conos y
bastones y viaja a través del nervio óptico hasta el Núcleo geniculado lateral para
luego ir hasta el lóbulo occipital; el aspecto anterior se conoce como,
Cerebral
Mental
Neural
Cognitivo
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Los procesos de atención se clasifican en:
Atención dispersa, atención dividida y atención sostenida.
Atención selectiva, atención sostenida y atención dispersa.
Atención selectiva, atención dividida y atención sostenida.
Atención dispersa, atención dividida y atención selectiva.
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El enfoque conductista se basa en:
El uso de la introspección, a partir de una base evolucionista.
Retomar aspectos filosóficos para explicar los fenómenos mentales.
La explicación de fenómenos que no son evidentes desde la observación.
Métodos de investigación rigurosos y objetivos.
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Es una característica del modelo de la metáfora computacional
La información se procesa a partir de mecanismos de reforzamiento del
comportamiento.
La información pasa por diferentes almacenes, y en cada almacén la información
cambia. Este proceso es directo.
Estudiar la conducta, ya que ésta tiene la característica de ser observable,
cuantificable y medible
Representa que cada una de las actividades realizadas por los procesos
neuronales, generan cambios estructurales al interior del cerebro.
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Qué autor plantea que las investigaciones en psicología cognitiva han permitido la
elaboración de modelos formales, con el objetivo de representar el funcionamiento
de las estructuras del conocimiento, la organización, la recuperación y de la
información simbólica.
Vega
Rosenblatt
Turing
Best
IncorrectoPregunta 6
0 / 7.5 ptos.
El proceso cognitivo estudiado por William James fue,
Emoción
Motivación
Atención
Memoria
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
En la búsqueda para acceder al conocimiento, surgieron dos enfoques, uno
postulaba la lógica para acceder a la verdad, y el otro, que postulaba la
experiencia como medio para llegar a la verdad. Dichos enfoques fueron
Racionalismo y positivismo
Racionalismo y Empirismo
Positivismo y Empirismo
Empirismo y Funcionalismo
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Al enfoque encargado de estudiar los fenómenos mentales, retomando aspectos
de la filosofía idealista. Analizando fenómenos como la emoción, la percepción o la
inferencia, sin cuestionamientos sobre la mente inmaterial o el cerebro inmaterial.
Se le conoce como:
Enfoque Humanista
Enfoque filosófico
Enfoque Conductista
Enfoque Mentalista
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Atkinso y Shiffin, consideran que la memoria es un proceso cognitivo que esta
compartimentalizado en los siguientes módulos:
Memoria a corto plazo, memoria a largo plazo y Respuesta resultado
Input ambiental, memoria a corto plazo y memoria a corto plazo
Registro sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
Input ambiental, registro sensorial y respuesta resultado
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
En el modelo multialmacén, repetir un número telefónico varias veces para lograr
evocarlo hace parte del módulo,
Registro Sensorial
Memoria a largo plazo
Resultados
Memoria corto plazo