Está en la página 1de 7
Capitulo V LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE ‘TIENE UNA FUENTE SOMATICA La modalidad de aprendizaje y las significaciones inconscientes del aprender tienen una fuente somitica’ Paraque se consttuya una situaciGn de aprendizaje neesitamos un enseflantey un aprendiente que establezcan una relaciénen funcida, ‘deotrarelacién deambos con un tercer componente: elconocimien- to, Encontramos asia un aprendiente que mira lo que el ensefante ‘mira y le muestra. Cuando digo “mira”, no me refiero a una atitud ppasiva, de copia repeticién, Porel contrario, el mirarimplica wna ‘iisqueda y una sleccién, Cuando digo "muestra", me refieroa dar ‘una muesia, ahacer un recor de a realidad, a dar una ensena. Las significaciones inconscientes del aprender encuentran 1a ‘materia prima sobre la cual trabajar en dos procesos biol6gicos: a) elalimentarse, y b) el mira. El alimentarse: base somatica del aprender [La modalidad de aprendizaje se construye a partir de las primers, cexperiencias corporaes, entre una madre-proveedora de alimentos= "Tansripcin del seminariodictado en Ia EsoclaPaicopatapgica de ‘Buenos Aires (EPSIBA) febrero de 192 nutrientes y un bebé necesitado de incorporar las caracteristicas de ese alimento-leche mater en sustancias de su propio cuerpo. ‘Cuando digo una madre nutriente, estoy hablando de una"madre vvigorizante” (Dolto); por lo tanto, no estoy mencionando un lugar subsidiario, sino de actividad, que poco tiene que ver con la ‘supvesta pasvidad que, desde algunos psicoanalistas, Freud inclu do, se pretends inherentc a la femineidad. ‘Cuando digo un bebé necesitado tampoco estoy refiriéndome a ‘un bebé pasivo, sino provisto de una actividad diferente ycomple- smentaria de la de la madre. Freud decia que “el primer objeto erdtico del nit es et pecho ‘matemo nutricio amor seengendra apuntalado en anecesidad de ‘utricinsatisfecha”, ‘La modalidad de aprendizaje, tl como la entiendo, es un molde relacional, mado entre la madre como ensefiante y e hijo como aprendiente, que continéa construySndose las posteriores relacio- nes entre personajes aprendienles y ensefantes (padre, hermanos, fabuelos, vecinos, grupo de perteneneia, medios de comunicaciGn, ‘maestros) alo largo de toda la vida Piera Aulagnicr picnsa que “la vivencia somética suministra un elemento de realidad” por fo que considera “materialist” asu con- jlde relacional construido entre Ia madre y el “Ese poder de los sentidos de afectara a psique le penmtiré transformarunazonasensorial en unazonaerégena, Laprimeraor ja psiguica no capta sonidos [.]eapt [. a sucesion de una experiencia de placer y de una experiencia e sutimieno",expi- caPiera Aulagnice Psicopedagégicamente, se podria hablar de una "boca psiquica” due al incorporar no capa alimentos, sino experiencias de placer So de sutrinieno. Freud mencionaba una “fuente somdtica” del afecto Piera Aulagnier una “en somitica dela representaci psiquica del ‘mundo”, Realizando un andisispsicopedagbsico compricho que Ia alimentacin es la “fucnte sontiea” do a modalidad de apren- dlizae y dela sgnifcacionesinconscientes del aprender. ‘En “Esquemas de Psicoanlisis" Freud dice: "Por cierto que al comenz0 el pecho no es distinguido del everpo propio y, cuando a tiene que ser divorciado, el cuerpo trasladado hacia afuera, por La frecuencia con que el nfo lo echa de menos, toma consigo, como Ulteriormente serd investido cl pecho irasladado hacia afer En el aprendizaje, la primera representacin del conocimiento tampoco est diferenciada del otro, pero implica un investimiento primordial del conocimiento, Posteriormente, serin investidos ¢l acto de conocer y el pensar, y a partir de allf el conocimiento, ‘diferenciando el conocimieno de su portador. El deseo de acceder al conocimiento se instala sobre est primer to del otro como ense ete investimiento, srin las pos! ‘modalidad de aprendizaje “Pienso que es necesario que Ia made experimente un placer psfquico, consus comiponentes ertizados, paraque el infans pueda sentir plonamente sus propias experiencias de placer. La madre puede tenerel mismo comportamiento gestual, la misma digitaci6n, pero mi sensacidn es que si no experimenta placer, st no hay irculaciOn de una experiencia de placer comin por la via del ‘cuerpo, la psique del infans no c!alimento” placer que ‘necesita en una forma apta para esinilarlo 0 metabolizalo. Habré ‘esencia de placer, pues sin esta energia vital el aparaio psiquico ‘no podria funcionar, pero su calidad y propiedades se traducinin en anomallas y ante todo en la resistencia que ofrece esta forma de ‘energfa para ponerse al servicio de las funciones relacionales del aparato™ PararasendoaPiera Aulagnier digo: esnecesarioqueclenseMante cexperimente un placer corporal (intelectual y deseante), con sus, ‘componentes de identidad (que incluyen la asuncién del género ‘sexual) para que el aprendienic pueda conectarse con su maquina

También podría gustarte