GERENCIA ESTRATEGICA
PRESENTADO POR:
ID. 634066
ID. 632598
ID.401355
DOCENTE:
NRC 3802
BOGOTA D.C.
2020
El cambio y transformación de una organizacional es parte fundamental en el mercado
que os impone un cambio constante de procesos en busca de mayores resultados
operaciones y la generación de mayores utilidades de hay que la alta gerencia de las
organizaciones buscan generar cambio dentro de las mismas que generen cambios
representativos de manera óptima y para ello se requiere la participación, consenso,
conocimiento, información, motivación, compromiso y liderazgo de parte de toda la
organización
Características
1. Posibilidades, es Claro que Banco Caja social cuenta con un músculo financiero
que le permite generar escenarios potenciales , que se pueden ejecutar y volverse
realidad, Actualmente el cambio más drástico se está dando en el cambio
tecnológico al cual se la ha puesto un alto grado de inversión, mejorando sus
niveles de seguridad de la información así como los procesos de otorgamiento de
productos del activo , este cambio conlleva consigo una mejora en los procesos y
aumenta los niveles de eficiencia, que se esperan por parte de los consumidores
bancarios y la necesidad de satisfacer cada vez demandan más inmediatez,
procesos fáciles ágiles y simples.
2. Congruencia ; fiel a sus atributos de marca siendo conocido en el mercado , como
Su Banco Amigo , se prepara y se capacitan a todo el personal , para poder
ofrecer una experiencia diferenciadora que atraiga y cautive a los clientes, es
fundamental que la oferta de valor vaya encaminada al mejoramiento de los
procesos y productos , así como la alta gerencia tiene el direccionamiento de los
objetivos a la expansión y crecimiento de la marca, esta articulación ayuda a ver
cambios positivos y ciertos en el interior de la entidad.
3. Singularidad; es fundamental que cada proceso que se incluya en el modelo de
cambio posea su normatividad y procesos estandarizados , esto va a permitir que
se organice la información y que se enfoquen los esfuerzos a cada actualización
o renovación.
4. Utilidad , La evaluación se requiere realizar a los procesos con el fin de tener un
resultado que permita determinar si el cambio fue favorables, tener el
presupuesto ejecutado, y analizar los resultados, permite tener una dimensión
del resultado y la utilidad.
CONCLUSIÓN
¢ Renovación estratégica:
¢ Pilares estratégicos
v Innovación
v Liderazgo
v Conocimiento
v Excelencia y agilidad
¢ Perdida de competitividad.
ANTES
Ø Interés personal
Ø Falta de comprensión
Visión no compartida
DURANTE
Ø Educación y comunicaron
Ø Participación e implantación
Ø Facilitación y apoyo
Ø Negociación y acuerdo
Conclusiones