Está en la página 1de 1

La nanotecnología se sirve de objetos o artefactos de muy reducido tamaño.

Los nanomateriales son un


producto nanotecnológico de creciente importancia. Contienen nanopartículas, de un tamaño que no
supera los 100 nanómetros al menos en una dimensión.

Los nanomateriales empiezan a utilizarse en campos como el sanitario, la electrónica y la cosmética,


entre otros. Sus propiedades físicas y químicas suelen diferir de las de otros materiales a granel, por lo
que requieren una evaluación de riesgos especializada. Esta debe cubrir los riesgos para la salud de los
trabajadores y los consumidores, así como posibles riesgos medioambientales.

Esto se lleva a cabo actualmente caso por caso, pero deben irse actualizando los métodos de evaluación
de riesgo debido a la mayor generalización de uso de los nanomateriales, sobre todo ahora que se están
abriendo camino hasta llegar a los productos de consumo.

¿Qué sabemos sobre los posibles riesgos para la salud derivados de la exposición a nanomateriales?
¿Cómo puede mejorarse la evaluación de estos riesgos?

Una valoración del Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados
(SCENIHR)

También podría gustarte