Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CASO AA1
APRENDIZ:
INTRUCTOR:
CURSO COMPLEMENTARIO:
GESTION DE LA CALIDAD
2020
CONFECCIONES S.A.
La empresa Confecciones S.A. es una compañía dedicada al diseño y manufactura de
prendas de vestir, con 5 años de experiencia en la industria indumentaria. Actualmente
maneja dos líneas de producción, una femenina y otra masculina.
La operación de la compañía comprende básicamente las siguientes actividades:
Encargo u orden de compra de un cliente
Diseño de las prendas solicitadas
Selección de modelos y telas
Contacto con los proveedores de materia prima para adquisición de la misma
Corte de material
Armado y costura de las prendas
Etiquetado
Empaque
Entrega al cliente
Máquinas de corte
Máquinas de coser
Planchas de vapor
Prensas
Máquinas de teñir
Uno de los clientes más grandes de Confecciones S.A. le ha solicitado que presente sus
avances frente al Sistema de Gestión de la Calidad para continuar realizando pedidos. Juan
Rodríguez, quien es el encargado del área administrativa, no sabe qué presentar a su cliente
como avance del Sistema de Gestión de la Calidad, pues desconoce en qué consiste su
desarrollo. Usted, como asesor de Confecciones S.A., le recomienda iniciar por la
documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, por lo que Juan Rodríguez le solicita
entregar un listado de la información que se debe y se podría documentar para iniciar el
desarrollo del mismo. Para cumplir con lo solicitado por Juan Rodríguez, enuncie a
continuación la documentación para el Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa
Confecciones S.A., clasificándola según el origen de la misma (Interna y externa) y
argumentando en el caso de las “Especificaciones” y en los documentos de origen externo,
por qué considera importante cada documento propuesto.
Alcance del Sistema: Determina los límites y la aplicabilidad del Sistema de Gestión de la
Calidad.
Políticas de Calidad: Recopila las intenciones y el direccionamiento de una organización
con relación a la calidad. Este debe ser un documento consensuado y respaldado por la alta
dirección de la organización, y debe ser consecuente con el contexto, propósito y actividad
económica de la compañía.
Objetivos de Calidad: Agrupa los resultados esperados con relación al cumplimiento de
los requisitos suscritos por la organización.
Operación de los Procesos: Identifica y describe los procesos de la organización y su
Sistema de Gestión de la Calidad, así como las especificaciones que la compañía considere
necesarias (por ejemplo: procedimientos, instructivos, guías, formatos, entre otros).
1.1 Especificaciones.