Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

Informe de prácticas de laboratorio

3 Cargas, campos y fuerza eléctrica

Felipe Álzate Fernández


Luis Miguel Dorado Cuitiva
Leonardo Farid López Corrales
Francisco Vergara Godín

Leonardo De Jesús Gonima Gonima

Universidad de Córdoba
Facultad de Ingeniería
Física II y laboratorio

Montería – Córdoba
2020

1
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

Introducción

Durante la siguiente practica desarrollaremos la practica con los temas cargas, campos y
fuerza eléctrica, usaremos un simulador para resolver las preguntas formuladas
determinaremos las variables que afectan a la interacción de los cuerpos cargados y
describir el campo eléctrico alrededor de un cuerpo cargado, aplicaremos todas las medidas
y seguiremos la guía de la práctica para poder obtener resultados correctos y verdaderos.

Podemos presentar un pequeño aditivo de los conceptos que veremos en la teoría


relacionada empezando por la carga eléctrica la cual es una propiedad física intrínseca de
algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión
entre ellas a través de campos electromagnéticos, al hablar de campos podemos decir que es
físico y que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos
y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica, y por ultimo al hablar de fuerza
eléctrica (mencionada en la práctica anterior) podemos atribuirla a la Ley de Coulomb.

Teoría Relacionada

La carga eléctrica en la física moderna es una propiedad intrínseca de la materia


responsable de producir las interacciones electrostáticas, se manifiesta mediante fuerzas de
atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos. La materia cargada
eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo, a su vez, generadora
de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una
de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo
estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para
intercambiar fotones.

Una de las principales características de la carga eléctrica es que, en cualquier proceso


físico, la carga total de un sistema aislado siempre se conserva. Es decir, la suma algebraica
de las cargas positivas y negativas no varía en el tiempo.

2
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

La ley de Coulomb describe las fuerzas que actúan a la distancia entre dos cargas. Por
medio del concepto de campo eléctrico, podemos reformular el problema al separarlo en
dos pasos distintos.

 Piensa que una de las cargas genera un campo eléctrico en todo el espacio.
 La fuerza que actúa sobre una carga introducida en el campo eléctrico de la primera
es provocada por el campo eléctrico en la posición de la carga introducida.

Si todas las cargas están en reposo, obtienes exactamente las mismas respuestas con el
campo eléctrico que con la ley de Coulomb. Entonces, ¿acaso este solo va a ser un ejercicio
en notación ingeniosa? No. El concepto de campo eléctrico surge por sí mismo cuando las
cargas se pueden mover una con respecto a otra. Los experimentos muestran que solo al
considerar el campo eléctrico como una propiedad del espacio que se propaga a velocidad
finita (la velocidad de la luz), podemos explicar las fuerzas que se observan sobre cargas
que se mueven de forma relativa. El concepto de campo eléctrico también es esencial para
entender una onda electromagnética que se autopropaga, como la luz, y nos proporciona
una manera de describir cómo la luz estelar viaja a través de una gran distancia de espacio
vacío para llegar a nuestros ojos.

La idea de una fuerza que "actúa a la distancia" en la ley de Coulomb parece problemática;
tal vez la idea de "fuerza provocada por un campo eléctrico" aminore de alguna forma tu
incomodidad. Por otro lado, puede que te preguntes si un campo eléctrico es más "real". La
"realidad" de un campo eléctrico es un tema para los filósofos. En cualquier caso, real o no,
la noción de un campo eléctrico resulta ser muy útil para predecir qué le ocurre a la carga.

Para comprender poco a poco el concepto, inicialmente introducimos el campo eléctrico


para cargas en reposo y practicamos con el método de análisis.

El campo eléctrico es una cantidad vectorial que existe en todo punto del espacio. Este en
una posición indica la fuerza que actuaría sobre una carga puntual positiva unitaria si
estuviera en esa posición.

3
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

El campo eléctrico se relaciona con la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga arbitraria q
con la expresión

Las dimensiones del campo eléctrico son newtons/coulomb, N/C.

Podemos expresar la fuerza eléctrica en términos del campo eléctrico,

Para una q positiva, el vector de campo eléctrico apunta en la misma dirección que el vector
de fuerza.

Descripción de la simulación

En la simulación de Hockey Eléctrica, se usa un disco cargado positivamente y mediante la


acción de otras cargas, las cuales son positivas y/o negativas, se tratará de hacer el gol
mediante la repulsión y/o atracción que generen las cargas.

4
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

Analisis de resultados

Primera parte.

a) ¿Por qué puedes hacer un gol sin golpear el disco como en un juego de hockey real?
Rta: Como sabemos la carga al ser positiva puede ser repelida por una carga
positiva, entonces podremos poner la carga positiva cerca del cerca del disco y esta
repele al disco y se anotara el gol.

b) ¿Por qué puede utilizar una carga positiva o una carga negativa para mover el disco
cargado positivamente?

Rta: porque si tenemos una carga negativa, el disco cargado postivamente se vera
atraido por la carga negativa y podemos ir moviendo la carga negativa hasta lograr
anotar el gol.
Caso contrario a la carga positiva que provoca que el disco cargado positivamente
sera repelido y se podra anotar el gol.

c) ¿Qué crees que pasaría si utilizas 2 cargas o más (de igual signo) en lugar de una
para hacer que el disco se mueva?

Rta: Si ponemos dos cargas de igual signo, creo que lo que pasara es que el disco
cargado posivamente se moveria alrededor y entre ellas en el caso de las cargas

5
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Facultad de ingeniería
Física II y laboratorio

negativas y en el caso de las positivas el disco se moveria entre las cargas como
estas repelen al disco.

d) Juega con la simulación para comprobar tus ideas acerca de mover un disco cargado
con otras cargas. Pon a prueba tus ideas jugando y describe cómo utilizar las cargas
para hacer un gol en el nivel 1. Incluye una imagen de pantalla de tu configuración
con el disco en la meta.

Segunda parte.

Bibliografía

[1] University of Colorado. (2020) Interactive simulations PhET. University of Colorado.


Recuperado de:
https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/electrichockey/latest/electrichockey.html?
simulation=electric-hockey&locale=es
https://phet.colorado.edu/sims/html/charges-and-fields/latest/charges-and-fields_es.html

También podría gustarte