Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA: Del 17 al 21 de Agosto del 2020. Tema: “Medio Ambiente” NIVEL: NT2 KÍNDER
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: Actv. 1Núcleo: Lenguaje Verbal 6) Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios a partir de la escucha atenta.
7) Reconocer palabras que se encuentran en diferentes soportes y asociar fonemas a sus correspondientes grafemas.
Activ.2 Núcleo: Pensamiento matemático6) Emplear los números para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20.
7) Representar números y cantidades hasta el 20 de manera concreta, pictórica y simbólica.
Activ.3 Núcleo: Lenguaje Verbal 8) Representar gráficamente algunas letras utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
Corporalidad 6) Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses.
Actv.4Núcleo: Exploración del entorno 11) Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables...
Lenguaje Verbal4) Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado…
Activ.5Núcleo: Pensamiento matemático 7) Representar números y cantidades hasta el 20 de manera concreta, pictórica y simbólica.
8) Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos.
2° - Número 16 Clase en videoconferencia: -Libro: “Lógica y números” -Es muy importante que el niño o niña antes de
Semana 21 Actividad - Recordar los números vistos hasta ahora en una recta numérica (0 al Páginas:131 y 132. graficar el número lo practique de forma
17 al 21 de -Graficado. 15).Presentar el número 16 y agregarlo a la recta numérica, los niños y concreta y libre, ej: puede dibujarlo en una hoja,
agosto 30 min. -Identificar niñas observan la forma de graficarlo, punto de inicio, dirección y punto -Lápices de colores pizarra o en el suelo con tiza.
decenas y final. Luego de esto, practican escribiéndolo en el aire, en su guatita o -Lápiz grafito y goma de
unidades. en una superficie plana. borrar. -Con respecto a identificar la cantidad, también
-Completar es recomendable hacerlo de manera concreta,
cantidades. - En libro: “Lógica y números” Pag.131 cuentan los panderos, encierran contando diferentes objetos (lápices, palitos,
-Conteo de la decena y tachan las unidades, también observan forma escrita de la juguetes, cucharas, entre otras) y luego pasar al
elementos palabra “dieciséis”. trabajo del libro.
Luego repasan con el dedo la forma número 16 grande, lo colorean y lo
personifican con ojos, manos y pies. Grafican en la cuadricula el número -Puede reforzar la actividad de contar unidades
16respetando el formato de escritura y colorean número 16 en recta y decena registrando resultados en tabla
numérica. posicional.
D U
-En página 132 del libro “Lógica y números” dibujan las estrellas que
faltan para completar la cantidad 16 y luego cuentan peces en pecera,
registrando cada cantidad por color en la tabla que se presenta.
1 6
Semana 21 3° Vocal U-u Clase en video grabado por Profesora Jefe: -Libro “Trazos y letras”. -Si observa la identificación de objetos según su
17 al 21 de Actividad -Presentar a los niños y niñas la vocal u minúscula manuscrita según su Página 91. sonido inicial es muy fácil para el niño/a o poco
agosto -Graficado vocal u forma escrita, asociando su forma a canción de las vocales “es igual a motivador, pueden identificar vocales u en el
20 min. minúscula una ola de mar”. Podrían moldear vocal u presentada con plasticina o -Lápiz grafito
medio o final de una palabra.
manuscrita. con un limpiapipas para identificar su forma en el cuaderno rojo -Lápiz bicolor
(actividad opcional).
- El adulto muestra objetos y palabras que comiencen con u (A través Video palabras que -Recuerde escribir nombre y fecha en libro al
de láminas o buscando objetos en la casa), permitiendo que el niño/a comienzan con u: terminar cada tarea.
exprese los objetos que conoce, intentando pensar en objetos nuevos. https://www.youtube.co
Puede apoyar este momento con el video propuesto en recursos. m/watch?v=gT8X9cVgFU -Recuerde que esta actividad posee un código,
M el cual se puede escanear en la app PleiQ, con la
-En libro Trazos y letras, buscan la pagina 91 y en esta colorean la u
cual podrán hacer de esta actividad más
minúscula manuscrita en grafema con el color azul, con el mismo color
repasan u grande, luego identifican y encierran vocal u en la palabra interactiva y lúdica.
universo. Finalmente grafican vocal u con lápiz grafito respetando
forma y dirección de escritura.
Semana 21 4° Reciclaje Clase en videoconferencia: -5 vasos o mitades de -Tener los materiales que vamos a utilizar con
17 al 21 de Actividad -¿Qué es? ¿Para -Preguntar a los niños y niñas: ¿Qué es reciclar? ¿Para qué sirve? ¿Por botellas plásticas. anticipación antes de la clase.
Agosto qué sirve? qué es importante? Una vez escuchadas las respuestas de los niños y -papeles lustre -Apoyar a los niños y niñas en todo momento
40 min. -Formas de niñas. Explicar que reciclar: es someter materiales usados o -pegamento durante la actividad.
reciclar desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para -tijera
-Soluciones para que puedan ser utilizados nuevamente. -recortes de distintos
vivir en ambientes -Invitar a los niños y niñas a fabricar pequeños contenedores de basura materiales (papel vidrio,
saludables. a través de vasos o la mitad de una botella plástica. Pegaran en cada fruta, cartón)
uno el color correspondiente al reciclaje.
-azul = papel Canción: “REDUCIR,
-verde = vidrio RECICLAR, REUTILIZAR”
-amarillo = plástico
-rojo = metal https://www.youtube.co
-naranjo = orgánico m/watch?v=gKB_7MUPxT
Previamente tener recortados dibujos de diferentes materiales para 4
poder reciclarlos durante la clase.
-Al finalizar escucharemos una canción alusiva al reciclaje. “reducir,
reutilizar y reciclar”
Semana 21 5° - Número 16 Clase en video grabado por Profesora Jefe: -Cuaderno azul. - Se recomienda que los niños y niñas vayan
17 al 21 de Actividad -Recuerdan número 16, forma de graficar, punto de inicio, final, -Lápiz grafito. descomponiendo de manera más autónoma. El
Agosto -Descomponer dirección, cuentan elementos que lo constituyen de forma ascendente -Elementos concretos adulto debe ir interfiriendo cada vez menos.
25 min. número 16 y descendente, ubican en recta numérica, realizan adición con como: Tapas plásticas,
resultado final en el número 16, identifican números antecesor y bolitas, cuentas, palitos - Al realizar la adición hacer que el niño o niña
sucesor, cuentan las decenas y unidades que contiene el número 16, de helado, botones, entre tengan a mano material concreto como:
realizan registro en tabla posicional, Grafican signos >< o = que (mayor, otros. cuentas, palitos de helado, botones etc.
menor o igual que)
-Se adjunta al final de la -Recordamos nuevamente que la
-Invitar a los niños y niñas a descomponer número 16 en su cuaderno planificación modelo de descomposición de cada número requiere de
previamente marcado. marcado de cuaderno tiempo y constancia. No se desespere juntos lo
como anexo 1. lograremos.
SEMANA: Del 24 al 28 de agosto del 2020 Tema: “Medio Ambiente” NIVEL: NT2 KÍNDER
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: Actv. 1Núcleo: Lenguaje Verbal8) Representar gráficamente algunas letras utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
Corporalidad 6) Coordinar con precisión y eficiencia habilidades psicomotrices finas…
Activ.2 Núcleo: Lenguajes Artísticos 1) Apreciar producciones artísticas de diversos contextos…
6) Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica comunicando las razones del proceso realizado.
Activ.3 Núcleo: Pensamiento matemático 6) Emplear los números para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20.
7) Representar números y cantidades hasta el 20 de manera concreta, pictórica y simbólica.
Actv.4 Núcleo: Pensamiento matemático: 7) Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica.
8) Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos.
Actv.5 Núcleo: Lenguaje Verbal 8) Representar gráficamente algunas letras utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
3) Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas.
2° Expresión plástica. Clase en videoconferencia: Video Cuento: -Se les ruega tener los materiales que vamos a
Semana 22 Actividad -Con anticipación de la videoconferencia, la Miss Jefa solicitará: https://www.youtube.co utilizar con anticipación antes de la clase, ojalá
-Expresar visión plasticina, cilindros de papel higiénico, fósforos o mondadientes, m/watch?v=w6T- los orificios para colocar los palitos de fósforos
24 al 28 de 30 min. del personaje lápices de colores y hojas blancas para dibujar. 0qYYdMg o mondadientes listos.
agosto principal de -Junto con el adulto observan el cuento “El erizo y el globo” que será
cuento a través de compartido por la Miss Jefe, en la vídeo conferencia. Materiales para realizar al -Se les sugiere ver antes de la videoconferencia
la plástica. -Recordarán la historia, poniendo énfasis en el Inicio, el Desarrollo y el “Erizo”: el cuento por la plataforma youtube, por si
Final de esta. Nombrarán los personajes y su función dentro de la -Cilindros de papel existe un problema de conexión de internet.
-Utilizar historia. higiénico.
materiales -Con los materiales solicitados crearan al personaje principal “El Erizo”, -Plasticina. -Apoyar a los niños y niñas en todo momento
diversos en la realizando agujeros con un alfiler en el cilindro de cartón para colocar -Fósforos sin cabeza o durante la actividad.
creación del los palos de fósforos o mondadientes, (siempre estará supervisado por mondadientes.
personaje. un adulto teniendo el cuidado de no tener ningún percance al realizar -Papel blanco.
los agujeros), si desea también podrá usar una bola de plasticina y -Lápices de colores.
colocar en ella los palos de fósforos o mondadientes, con la hoja blanca
dibujará la cara del erizo y la pegarán en uno de los bordes del cilindro
de cartón o la plasticina.
-Al finalizar la Videoconferencia, los niños y niñas mostrarán a la Miss
Jefa el Erizo realizado por cada uno, comentando como lo hicieron y si
les gusto la actividad.
-Después de la videoconferencia como tarea en el cuaderno amarillo
dibujarán los personajes del cuento.
Semana 22 3° -Número 17. Clase en video grabado por Profesora Jefe: -Libro “Lógica y Números” -Esta actividad contará con un vídeo explicativo
24 al 28 de Actividad -Los niños y niñas recordarán los números vistos hasta ahora en una páginas 133 y 134. realizado por la profesora jefe, que se
agosto -Presentación y recta numérica (0 al 16). encontrará disponible en la plataforma
30 min. aplicación del -Se presentará el número 17 en la recta numérica, los niños y niñas -Lápiz grafito. Classroom.
número 17. deben observan su forma de graficar, punto de inicio, dirección y punto -Lápices de colores.
final. Invitarlos a realizarlo en el aire y a contar en voz alta los números -La actividad de la página 133 posee un código,
de forma ascendente y descendente hasta el número 20. Identificar el que puede escanear en la app PleiQ, y
números antecesor y sucesor, identificar decenas y unidades del descubrir la magia.
número 17 y realizar algunos ejercicios con mayor, menor o igual.
-Recuerde escribir nombre y fecha en libro al
-En el libro “Lógica y números” Página 133, los niños y niñas contarán
cuantas zampoñas hay y encerrarán en un círculo 10 zampoñas y terminar cada tarea.
tacharan 7 zampoñas y escribirán 1d 7u, luego pintaran el número 17,.
Graficarán en la cuadrícula los números 17, en la recta numérica
pintarán el número 17.
-En la página 134 en la actividad 1 completaran los conjuntos para que
los dos tengan 17 elementos luego en la actividad 2 los niños y niñas
completan las secuencias numéricas.
4° - Número 17 Clase en videoconferencia: -Cuaderno azul. - Se recomienda que los niños y niñas vayan
Semana22 Actividad -Recuerdan número 17 la forma de graficar, punto de inicio y final, -Lápiz grafito. descomponiendo el número de manera
24 al 28 de -Descomposición dirección, cuentan elementos que lo constituyen de forma ascendente -Lápiz azul. autónoma y el adulto debe ir interfiriendo cada
agosto 30 min. número 17. y descendente, lo ubican en recta numérica, identifican antecesor y -Lápiz rojo. vez menos.
sucesor del 17, cuentan las decenas y unidades que contiene el número
17, realizan sumas con objetos y números, realizan conjuntos, realizan
-Se anexa marcado de - Para realizar las sumas se recomienda que los
ejercicios de número 17 con mayor, menor o igual. cuaderno al final de la niños tengan a mano material concreto como,
semana como ANEXO 1 y por ejemplo: tapas, porotos, juguetes.
-Se Invita a los niños y niñas a descomponer el número 17 en su 2.
cuaderno azul previamente marcado por el apoderado. -Se recomienda revisar la descomposición del
número anterior en el cuaderno azul.
5° -Vocal u. Clase subida a plataforma Classroom: -Cuaderno rojo. -Se sugiere a los padres guiar a los niños y
Semana 22 Actividad -Los padres recuerdan junto a los niños el grafema de la vocal u que lo -Lápiz grafito. niñas en esta tarea ayudándolos a leer las
24 al 28 de -Palabras que pueden encontrar en la página número 86 del libro trazos y letras luego -Lápiz bicolor. palabras.
agosto 25 min. contienen u. le solicitan a los niños y niñas que nombren palabras que contengan u
al principio al medio o al final y palabras que no la tengan, los padres -Se anexa marcado de -Cada vez que terminen de escribir una palabra
-Palabras que no las escriben en una hoja o pizarra para luego las clasifiquen en conjunto cuaderno al final de la colocar un puntito para saber que ya la
contienen u. en la misma pizarra u hoja destinada para su explicación. semana como ANEXO 3. escribieron.
u u