Está en la página 1de 1

GENERAL MOTOS

Todas las empresas están sujetas al riesgo de tomar decisiones incorrectas, esto le sucedió a GM
sufrió enormes pérdidas debido a su decreciente participación en el mercado. Sus costos de
producción y costos de programas de seguridad social superaron sus ingresos, asimismo,
descuidaron la atención a su público objetivo, ya que no se enfocaban en lo que ellos necesitaban,
muy por el contrario, diseñaban los carros según sus lineamientos y considerando lo que para la
empresa eran los autos correctos, esto ocasiono que las demás empresas emergentes como china
se posicionarán en el mercado.

Según mi opinión lo que le sucedió a GM fue un mal manejo de estrategia, no innovaron y no se


centraron en lo que realmente era importante que son sus clientes y en cubrir sus necesidades,
siguieron con su estrategia comercial y no se adaptaron a los cambios del mercado, continuaron
diseñando más marcas de autos y diversidad de nombres, para competir con sus competidores
como Toyota, sin embargo, de nada sirve crear un auto de lujo si no es lo que el cliente necesita,
por lo tanto no se venderá.

Actualmente para que pueda surgir nuevamente MG tuvo que realizar varias estrategias y
replantear todo su plan comercial, tuvo que ser nacionalizada y sus acciones repartidas, sin
embargo, se enfocó en quitar del mercado las marcas que no producían rentabilidad, disminuyo la
producción de autos a una cantidad considerable que permitiría generar ganancias y no perdidas,
invirtiendo más en campañas de marketing que ayuden a impulsar las ventas de los modelos que
sacaban al mercado, segmento y diseño los autos para su mercado objetivo, realizo un proceso de
restructuración en su planilla de trabajadores, todas estas medidas lograron que GM siga
operando en el mercado.

También podría gustarte