Está en la página 1de 1

Educación ideal

La educación ideal desde mi perspectiva no solo debería ser inclusiva, sino que también
debería de contar con una infraestructura adecuada para todo tipo de discapacidad y con los
recursos necesarios para ello contando con una flexibilidad dentro del currículo académico,
apropiada para cada sector educativo.

Por lo general tanto la educación como la evaluación en la mayoría de los países,


ciudades e instituciones, se encuentran estandarizadas siendo de tal forma aquellos que
integran el sector rural los menos favorecidos; y es que por más que se evalué por
competencias el sector urbano tiene una fuerte ventaja frente al sector rural; por ende se
debe de enseñar dentro del saber hacer, pues es aquí donde se puede de forma adecuada
potencializar aún más las capacidades de los educandos.

Enseñar por medio de la reflexión crítica del contexto en el cual se encuentran inmersos
y llevarlo, extrapolarlos a todos los campos a los cuales el educando pueda llegar. Con cada
currículo académico hacer uso de transversalidad desde lo que al educando le interesa, pues
es bien sabido que el conocimiento que las personas manejan, el saber que posee cada
individuo es el saber o conocimiento que él quiso aprender, pues en nuestra memoria
guardamos aquellos pensamientos y conocimientos que nosotros consideramos importante.

Contando con que cada institución educativa cuente con los espacios adecuados para
impartir cada materia, centros deportivos y recreativos, sin dejar aun lada la parte social y
la parte psíquica, pues si bien las relaciones ayudan al crecimiento personal de cada
individuo precisamos de profesionales capacitados que nos ayuden en la parte orientacional
de los educandos; aquel que aporte en la soluciones de inquietudes o inseguridades que
pueda tener el educando y que encuentre un guía a dicha solución.

Trabajando de este modo cada aspecto del desarrollo y crecimiento personal, para una
educación plena y de calidad a los niños, niñas, jóvenes y adultos que desean superarse y
crecer académicamente.

También podría gustarte