Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 Biomoleculas.
2
3 Integrantes:
4 Laura f guataquira m cód. 111004337
5 Fabián rivera cód. 111004339
6
10
11Introducción
27Materia Seca. Es la parte que resta de un material tras extraer toda el agua
28posible a través de un calentamiento hecho en condiciones de laboratorio, noción
29usada principalmente en biología y agricultura.
30El procedimiento consiste en pesar la materia fresca (en su estado natural), y
31someterla a un secado por calentamiento en una estufa de laboratorio, a una
32temperatura entre 85 y 105 °C (en el caso de los alimentos) mientras que el
33tiempo que dura el calentamiento dependerá de cada sustancia. Una vez pasado
34el tiempo de calentamiento se pesa el residuo hasta obtener un peso constante,
35que será la materia seca. CARDIM, P. (1996).
36
3 2
4
37
38
39
40Metodología.
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
5 3
6
68
69
72
73
74
75Imagen 1. Tomadas en la práctica.
76
7 4
8
77
78Resultados.
85
86Conclusiones.
87En la práctica N° 2 del laboratorio de biología se puede concluir, que se nos facilito
88llevar a cabo el procedimiento, no hubieron problemas a la hora de tomar los
89pesos, y que hubo aportes muy importantes a nuestros conocimientos. También
90se puede concluir que en los resultados obtenidos, esto sucede ya que al mismo
91tiempo que se extrae toda el agua posible, desaparecen de la muestra
92los Compuestos orgánicos volátiles como el amoniaco y el alcohol.
93
94