Está en la página 1de 1

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
ALCALDIA MUNICIPAL DE CORDOBA

\•mos rcn: St.kS l)tIRAS DESPACHO DEL ALCALDE


NIT 800038613-1
.11.111~~Ilir 1
4.Realización de la Movilización masivas "QUE EL CANCER NO TE TOQUE" realizando
Búsqueda Activa, Tamización y Seguimiento para la prevención del
Cáncer de Cuello Uterino, Mama, Próstata y Colorectal."
5.Brindar educación e información en salud para fortalecer capacidades que contribuyan al
mejoramiento en su autocuidado y fomento de la salud.
PROGRAMA ADULTO MAYOR

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VECTORES (ETV)


1. Visitas Domiciliarias a las viviendas de situadas alrededor del municipio y
adyacentes al caño Constanza en la cabecera municipal, para observas:
Disposición Final de Basura, Disposición de excretas, almacenamiento de
materiales desechables en especial llantas, esto con el fin de determinar si se
crean los escenarios para la incubación de Vectores que originen enfermedades
Trasmisibles en los sectores y se proliferen en la comunidad en General; al mismo
tiempo capacitar a los habitantes de estas viviendas sobre el manejo de los
elementos citados anteriormente y las consecuencias que conlleva el no tener un
hábitat limpio y saludable.

TALENTO HUMANO QUE PRESTA SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA EN EL


MUNICIPIO
2.Capacitación de Protocolo de Guías de enfermedades de interés Públicos. Para enfermeras,
médicos y otros profesionales de salud, encargado de la prestación de servicios de Salud; así como
para miembros de la comunidad. La capacitación debe cumplir con un tiempo de 30 horas y debe
ser realizada por un profesional certificado como facilitador.
. Capacitar a los profesionales de la Salud con Guías, Protocolos, sobre
enfermedades de interés en Salud Publica — fichas de Norfreacioh.
7. Capacitar a los profesionales de la salud, Guías, Protocolo, Ruta de Atención, de la
Salud Mental

FORTALECIMIENTO EN VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA


3.Fortalecimiento de los anteriores comités , hacer seguimiento a los eventos de
Salud Publica presentados en el Municipio y Realizar las respectivas
capacitaciones.
4.Realización de la búsqueda Activa Comunitaria y Búsqueda Activa Institucional y reporte a la
secretaria Departamental de Salud.
5. Efectuar la evaluación o monitoreo de Cobertura de Vacunación según los
lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
ASEGURAMIENTO
6.Auditoria a las quejas y reclamos que hacen los usuarios a la EPS y ESE del Nivel Municipal.
7.Auditoria de Sistemas de Información y atención al usuario con las EPS y la ESE Municipal.

Para ello teniendo en cuenta el siguiente presupuesto:

APORTES DEL MUNICIPIO

Scanned with CamScanner

También podría gustarte