Está en la página 1de 3

Nombre

Giancarlos Octavio Santana Florimon

Matricula
14-0379

Tema
Tarea V

Profesor
José Miguel Valdez Mañón

Sección
10

1.- Elabore de un cuadro comparativo acerca de los diferentes tipos de


distribución física de la empresa.
Tipos de distribución física de la empresa.

Distribución exclusiva

El intermediario tiene la exclusividad para vender el producto en una zona


geográfica determinada.

Distribución selectiva

El fabricante selecciona algunos puntos de venta por el estilo del negocio, por lo
que representa, por instalaciones, por el barrio.

Distribución intensiva

El fabricante selecciona algunos puntos de venta por el estilo del negocio, por lo
que representa, por instalaciones, por el barrio.

Distribución extensiva

El fabricante busca poder vender su producto en todos los establecimientos


posibles de la misma rama comercial y también, en los establecimientos que no
sean de la misma rama comercial.

2- Investigue acerca de la distribución física del almacén, en función de los


productos de la empresa.

Funciones de un almacén:

 Recibir mercancías. El almacén se responsabiliza de las mercancías que


recibe de transportistas externos o de una fábrica cercana.

 Identificar mercancías. Se registran y se anotan las cantidades recibidas.


 Clasificar mercancías. Se clasifican las mercancías en las áreas
apropiadas.

 Enviar las mercancías al almacenaje. Tiene identificado el lugar donde se


encuentran las mercancías.

 Conservar mercancías. Protege las mercancías hasta que se necesiten.

 Retirar, seleccionar o escoger mercancías. Los artículos deben


seleccionarse eficazmente para el siguiente paso.

 Ordenar el embarque. Se agrupan y revisan los artículos que integran el


embarque para comprobar su estado.

 Despachar el embarque. Se empaca el pedido, se lleva el vehículo de


transporte y se preparan los documentos necesarios.

También podría gustarte