Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Señores:
Reparto
E .S.D.
3) El artículo 122 del mismo Código dice “ que las sanciones se impondrán al
responsable “
4) En ninguna parte dentro del trámite procesal se acreditó que la persona que iba
conduciendo el vehículo fuera el suscrito, ya que incluso para esa época yo me
encontraba incapacitado por una delicada cirugía -trasplante de hígado-, que me
fue practicada en el Hospital San Vicente de Paúl. Si la multa es solamente
aplicable al infractor, ¿ por qué colige con facilidad el funcionario de tránsito que
el propietario tiene que ser el mismo infractor sin demostrarlo?.
7) En escrito del día 25 de abril del año 2012 recibí respuesta de la Secretaría de
Tránsito de Medellin, radicado Número 201200170660 donde me informan que
mediante la resolución 6853 del 22 de marzo se me había sancionado por la
Contravención infringida y que ella estaba debidamente ejecutoriada. (Anexo
Fotocopia de la comunicación).
8) La fecha de mi Derecho de Petición es marzo 27 del año 2012 y la fecha de
respuesta es Abril 25 del mismo año. Quiero dejar esto en consideración del señor
Juez ya que para responder por los Derechos de Petición se fijan al funcionario
respectivo términos de carácter perentorio.
9) Acudo ante usted Señor JUEZ DE TUTELA para que me ampare en los
derechos conculcados, basado además, en fallos de la Corte Constitucional cuyos
puntos esenciales resumo a continuación:
En otro de sus apartes la misma Sentencia dice “ No está indicando que la sanción
se produce de forma automática por efecto de la sola notificación “.
Y más adelante reitera “ Solo se paga la multa cuando se pruebe que fue él quién
cometió la infracción o cuando lo admita expresa o implícitamente “
Bajo la gravedad del juramento dejo constancia que (sic) no he interpuesto ninguna
otra Acción de Tutela en otro Despacho Judicial respecto de los mismos hechos y
derechos.
Es por ello Señor JUEZ DE TUTELA que con todo respeto acudo ante usted para
que me reintegre los Derechos que se me han vulnerado con ésta decisión,
ordenando a quien corresponda, esto es, a la Secretaría de Tránsito Municipal
revocar la decisión sancionatoria que contra mí han proferido.