Está en la página 1de 15

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROFESOR:
OSMAR RAFAEL FERNAN

PRESENTADO POR:

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ FIDEL ID 713416


PÉREZ GALVÁN YIRLEIDY ID 705402
SUAREZ CONRADO AYLIN ID 708404
JIRETH LINERO SUAREZ ID 712033

ESTADISTICA DESCRIPTIVA NRC: 22220

ACTIVIDAD #5

BARRANQUILLA - ATLANTICO
MEDIDAS DE TENDENCIA NO CENTRAL - UNIDAD 3

Temas para investigar

I. ¿Qué es una medida de tendencia no central?

R/ Las medidas de tendencia no central permiten conocer puntos característicos de una serie de valores, que
no necesariamente tienen que ser centrales. La intención de estas medidas es dividir el conjunto de
observaciones en grupos con el mismo número de valores.

II. ¿Cómo se hallan los cuartiles de un conjunto de datos?

R/ Los cuartiles son tres elementos que dividen un conjunto de datos ordenados en cuatro porciones iguales.
El primer cuartil (Q1) deja a la izquierda el 25% de los datos. El segundo (Q2) deja a izquierda y derecha el
50% y coincide con la mediana. El tercero (Q3) deja a la derecha el 75% de valores.

III. ¿Cómo determinar los percentiles de un conjunto de datos?

R/ El percentil es una medida de posición no central. Los percentiles Pi son los 99 puntos que dividen una
serie de datos ordenada en 100 partes iguales, es decir, que contienen el mismo número de elementos cada una.
El percentil 50 es la mediana.

A partir de los temas abordados en los videos, la revisión del material y del libro de la unidad “Medidas
de tendencia no central”, realice los siguientes ejercicios:
1. Los siguientes datos representan el número de hijos de un grupo de 40 familias.

2 3 0 1 3 5 2 3 1 5
2 1 4 3 2 0 5 0 1 1
2 5 0 2 0 3 1 3 1 0
3 3 2 4 5 2 1 0 2 4

Tabla de frecuencia

Número de Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada


hijos (fi) (Fi)
0 7 7
1 8 15
2 9 24
3 8 32
4 3 35
5 5 40
Total 40

a. Halle las medidas de tendencia central para datos no agrupados (realizar procesos completos).
R/
Media 2,2
Moda 2
Mediana 20 y 21

b. Determine Q1, Q2 y Q3.

Q1 (25%) 40*25/100= 10 = 1

Q2 (50%) 40*50/100= 20 = 2

Q3 (75%) 40*75/100= 30 = 3
a. Construya el diagrama de caja y bigotes.

2. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante el último
año:
a. Complete la tabla de frecuencias.
b. Halle las medidas de tendencia central (realizar procesos completos).
c. Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.
d. Halle el percentil 25, 60 y 90 del conjunto de datos.

NUMERO DE CANTIDAD DE
DÍAS (xi) EMPLEADOS
(fi)
0 10
1 6
2 12
3 9
4 4
5 3
6 1
Complete la tabla de frecuencias
NÚMERO CANTIDAD DE FRECUENCIA xi * fi
DE DÍAS EMPLEADOS (fi) ACUMULADA
(xi) (Fi)
0 10 10 0
1 6 16 16
2 12 28 24
3 9 37 27
4 4 41 16
5 3 44 15
6 1 45 6

Halle las medidas de tendencia central (realizar procesos completos).


Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.
Halle el percentil 25, 60 y 90 del conjunto de datos.
3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante el último
año:
a. Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.
b. Halle el percentil 15, 30,60,75 y 90 del conjunto de datos.

NUMERO MARCA CANTIDAD DE FRECUENCIA Xi * fi


DE DÍAS CLASE EMPLEADOS ACUMULADA
(fi) (Fi)
[0 – 2) 1 10 10 10
[2 –4) 3 6 16 18
[4 – 6) 5 12 28 60
[6 – 8) 7 9 37 63
[8 – 10) 9 4 41 36
[10 – 12) 11 3 44 33
[12 –14) 13 1 45 13

a. Desarrolle el diagrama de caja y bigotes.


a. Halle el percentil 15, 30,60,75 y 90 del conjunto de datos.
4. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen los dos últimos participantes, los cuales
tiraron a un tablero, ellos obtienen el siguiente registro después de 15 disparos cada uno.

a. Halle del conjunto de datos el promedio, la mediana y la moda.


b. Determine Q1, Q2 y Q3.
c. Realice el diagrama de caja y bigotes y analice los resultados de los dos conjuntos de datos.
(Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje de cada jugador).

Jugador número 1

Datos xi Frecuencia Frecuencia xi * fi


absoluta acumulada
(fi) (Fi)
1 6 6 6
2 3 9 6
3 0 9 0
4 3 12 12
5 3 15 15
Total 15 39
. Halle del conjunto de datos el promedio, la mediana y la moda

Determine Q1, Q2 y Q3.


Realice el diagrama de caja y bigotes y analice los resultados de los dos conjuntos de datos.

Jugador número 2

Datos xi Frecuencia Frecuencia xi * fi


absoluta acumulada
(fi) (Fi)
1 0 0 0
2 7 7 14
3 7 14 21
4 1 15 4
5 0 15 0
Total 15 39
. Halle del conjunto de datos el promedio, la mediana y la moda

Determine Q1, Q2 y Q3.


Realice el diagrama de caja y bigotes y analice los resultados de los dos conjuntos de datos.

Análisis:

De acuerdo a ambos diagramas se puede decir que el jugador uno realizo más anotaciones entre dos y cuatro
puntos, mientras que le jugador 2 realizo mas anotaciones entre dos y tres punto.
Ahora bien, ambos jugadores completaron quince puntos, el jugador hizo tres veces el puntaje mayor mientras
que el jugador dos alcanzo mas anotaciones entre dos y tres puntos.

También podría gustarte