Está en la página 1de 8

TITULO DE LA INVESTIGACION:

CENTRO CULTURAL PARA LA PROMOCION DEL


PATRIMONIO CULTURAL EN HUANUCO

ALUMNO:

DOCENTE:

FECHA DE INICIO Y TERMINO:

INTRUMENTO DE RECOLECION DE DATOS

Ubicación-terreno
Acceso- Análisis vial
Paisaje • Observación • Fichas de observación
CONTEXTO Clima • Análisis documental • Análisis teórico
Asoleamiento • Esquema de diseño • Fichas de diseño
Análisis de viento
Precipitaciones

UBICACIÓN - TERRENO DESCRIPCION


Ubicación y delimitación El proyecto debe de estar ubicado en un lugar
del área de estudio accesible
Análisis de elementos
urbanos Representativo en la ciudad
Uso de suelo Centro cultural
Equipamiento Cuenta con todos los servicios

ACCESO- ANALISIS VIAL DESCRIPCION


Acceso principal Accesible para vehículo de transporte
Accesos secundarios Accesible para ingreso peatonal
UBICACIÓN-TERRENO

Se cuenta con un terreno destinado por la municipalidad de Huánuco para el proyecto


de un centro cultural, se encuentra ubicado al oeste del hospital que se viene
construyendo actualmente y se encuentra en el centro de la ciudad a 02 cuadras del
Parque Amarilis y la Plaza de armas, el terreno se encuentra entre los jirones 2 de
Hermilio valdizan, jirón constitución y jirón 28 de julio, el terreno se encuentra apto
para la ejecución del proyecto ya que se encuentra recuperado donde actualmente
ocupa el club central el inmueble pertenece al estado y se encuentra destinado para la
construcción de un centro cultural.
Imagen 1: Terreno

FUENTE: Elaboración propia a partir del plan director de la ciudad de Huánuco del instituto nacional
de desarrollo urbano.

ACCESOS Y VIALIDAD

El terreno se encuentra en el centro de la ciudad por lo tanto las vías principales cruzan
tangente al terreno por lo que hace fácil su accesibilidad tanto de a pie como en
automóvil además de encontrarse cerca a los equipamientos importantes de la ciudad.
Imagen 2: Vias

FUENTE: Elaboración propia

CLIMA
En Huánuco, los veranos son cortos, cómodos y nublados y los inviernos son cortos,
frescos, secos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de 11 °C a 24 °
Imagen 3: Clima

FUENTE: Elaboración del PDU Huánuco, CONSORCIO HUÁNUCO S.A.


ASOLEAMIENTO
Se da este-oeste
Imagen 4: Recorrido solar

FUENTE: Elaboración propia a partir del plan director de la ciudad de Huánuco del instituto nacional de
desarrollo urbano.

ANALISIS DE VIENTOS
Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha (velocidad
y dirección) a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación depende en gran
medida de la topografía local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección
del viento varían más ampliamente que los promedios por hora.
La velocidad promedio del viento por hora en Huánuco tiene variaciones estacionales
leves en el transcurso del año.
La parte más ventosa del año dura 3,8 meses, del 4 de agosto al 29 de noviembre, con
velocidades promedio del viento de más de 10,4 kilómetros por hora. El día más ventoso
del año en el 24 de septiembre, con una velocidad promedio del viento de 11,7 kilómetros
por hora.
El tiempo más calmado del año dura 8,2 meses, del 29 de noviembre al 4 de agosto. El
día más calmado del año es el 29 de mayo, con una velocidad promedio del viento de 9,1
kilómetros por hora.
Velocidad promedio del viento.

Imagen 5: Nivel de vientos

El promedio de la velocidad media del viento por hora (línea gris oscuro), con las
bandas de percentil 25º a 75º y 10º a 90º.
FUENTE: https://es.weatherspark.com/y/21383/Clima-promedio-en-Hu%C3%A1nuco-Per%C3%BA-durante-todo-
el-a%C3%B1o#Sections-BestTime

Imagen 6: Nivel de vientos

FUENTE: https://es.windfinder.com/windstatistics/huanuco_aeropuerto
PRECIPITACIÓN

Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación


equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Huánuco varía
considerablemente durante el año.
La temporada más mojada dura 5,9 meses, de 21 de octubre a 18 de abril, con una
probabilidad de más del 22 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad
máxima de un día mojado es del 39 % el 8 de marzo. La temporada más seca dura 6,1
meses, del 18 de abril al 21 de octubre. La probabilidad mínima de un día mojado es del
5 % el 3 de agosto. Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente
lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. En base a esta categorización, el
tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad
máxima del 39 % el 8 de marzo.
Imagen 7: Probabilidad diaria de precipitación

El porcentaje de días en los que se observan diferentes tipos de precipitación, excluidas


las cantidades ínfimas: solo lluvia, solo nieve, mezcla (llovió y nevó el mismo día).
FUENTE: https://es.weatherspark.com/y/21383/Clima-promedio-en-Hu%C3%A1nuco-Per%C3%BA-durante-todo-
el-a%C3%B1o#Sections-BestTime

Imagen 8: Precipitación de lluvia mensual promedio


La lluvia promedio (línea sólida) acumulada en un periodo móvil de 31 días centrado en
el día en cuestión, con las bandas de percentiles del 25º al 75º y del 10º al 90º. La línea
delgada punteada es el equivalente de nieve en líquido promedio correspondiente.
FUENTE: https://es.weatherspark.com/y/21383/Clima-promedio-en-Hu%C3%A1nuco-Per%C3%BA-durante-todo-
el-a%C3%B1o#Sections-BestTime

ANEXO

También podría gustarte