Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR
LUIS MALDONADO RODRIGUEZ
PROFESOR
ORLANDO GUZMAN LOZANO
2. OBJETIVO PRINCIPAL
El objetivo de este trabajo es elaborar un plan de Distribución Física Internacional que
permita una exportación óptima del bocadillo de guayaba a los Estados Unidos.
BOCADILLO DE GUAYABA
El Bocadillo de guayaba es una pasta sólida obtenida por la cocción y concentración
de pulpa de Guayaba roja la cual es su materia prima básica y debe ser previamente
seleccionada ya que debe estar madura y sana, a esta pasta se le endulza con
edulcorantes naturales o artificiales, como lo suelen ser la panela y el azúcar. El bocadillo
colombiano tiende tiene aroma, gusto y color característico, teniendo también una
consistencia que permite cortar después de frío sin perder su forma y textura.
Posición 2007.99.91.00
Descripción Preparaciones de hortalizas,
técnica frutas u otros frutos o demás
POSICION partes de plantas
ARANCELARIA Confituras, jaleas y mermeladas,
purés y pastas de frutas u otros
frutos, obtenidos por cocción,
incluso con adición de azúcar u
otro edulcorante.
5. SELECCIÓN DE MERCADOS
• Volúmenes de compras más elevados
• Crecimiento más rápido con proyección a seguir creciendo
MATRIZ 1 preselección
China es un país asiático que llamó mucho la atención debido a sus grandes
volúmenes de consumo, ya que son muy similares a los de países como Reino Unido.
Pero en este caso siempre se tiene una tendencia creciente al consumo por lo que se
convierte en un potencial país destino.
OBTENIDO DE: TRADE MAP
República de Corea presenta un leve declive en el año 2015 pero del cual se recuro
en el año 2016 estabilizando el aumento en el consumo. A pesar de su consumo en
aumento presenta tan solo la mitad del consumo en volumen que China.
Es un país latinoamericano que también es productor del fruto base del producto, sin
embargo, su consumo, proximidad y demás similitudes lo pone en la lista a pesar de la
diferencia notable en los volúmenes.
OBETENIDO DE: TRADE MAP
El último país en la lista peleando por volúmenes de compra frente a los demás
países del mundo, pero con una diferencia muy grande en cuanto a los países ya
seleccionados en la lista. Presenta un crecimiento hasta el año 2014 y un pequeño
declive en el año 2015. Sin embargo, en el año 2016 aumenta sus volúmenes, pero no
tanto como para superar el año 2014.
Con respecto a las gráficas observadas previamente, que según datos del banco
mundial nos muestra su desarrollo con respecto a infraestructura portuaria, se pueden
resaltar con los mejores puntajes a Dinamarca, Estados Unidos y España, aunque cabe
mencionar en el caso de Estados Unidos su desarrollo ha tenido una tendencia
decreciente en el último año.
El transporte aéreo, pasajeros transportados
En esta grafica podemos observar que Estados Unidos es el que más se destaca y
por mucho en carga de pasajeros en sus líneas aéreas, seguido por China. Entre los
que menos manejan pasajeros se puede mencionar a Irán.
Con respecto a las líneas de ferrocarril, Estados unidos es el país con mayor
kilometraje en el total de sus rutas, seguido de China y cabe mencionar que es el unico
país en la lista. Con respecto a los países con menos kilómetros de ruta de ferrocarril
se pueden mencionar a Suiza, Vietnam y Perú.
Como podemos ver en la tabla que los países que resaltan con mejor calificación de
menor riesgo son Estados Unidos, Alemania, Canadá y Dinamarca. El país con mayor
indicador de riesgo es República Islámica de Irán debido a que dos de las calificadoras
no le brindan ninguna calificación y la calificación Fitch le brinda una calificación que se
relaciona con mucho riesgo.
CHINA:
País asiático con gran potencialidad comercial, lastimosamente hay factores
culturales que no lo favorecen en su relación con Colombia en primer lugar el idioma
dificulta la comunicación, ya que ellos tienden a preferir hacer los negocios en su
idioma natal y con personas que sean de su confianza. Hay un factor muy importante y
es que generalmente las empresas chinas están lideradas por personas mayores y es
común que ellas no manejan el idioma inglés que es con el que generalmente los
colombianos tienen a hacer negocios.
ANÁLISIS DE LA AFINIDAD COMERCIAL Y DE PREFERENCIAS
ARANCELARIAS
ESTADOS UNIDOS
CHINA
AÉREO: Estados Unidos cuenta con 13.513 pistas aéreas, donde varias son las más
grandes y de mayor movimiento del mundo. La oferta de servicios directos desde
Colombia se concentra en los Aeropuertos de John F. Kennedy International (Nueva
York), Los Ángeles International, George Bush International (Houston) y Miami
International Airport.
OBTENIDO DE: PROCOLOMBIA
MARÍTIMO: Estados Unidos posee una infraestructura portuaria compuesta por más
de 400 puertos y sub puertos, de los cuales 50 manejan el 90% del total de toneladas
de carga. Algunos de los puertos estadounidenses se encuentran dentro del rango de
los más grandes y de mayor movimiento de carga del mundo. Para la costa Este se
destacan por la afluencia de navieras con servicio directo y regular los puertos de:
Nueva York, Baltimore, Miami, New Orleans. Por otro lado, en la costa Oeste se
maneja la oferta de servicios desde Colombia, en su mayoría hacia los puertos de Los
Ángeles y Long Beach.
O
BTENIDO DE PROCOLOMBIA
ALEMANIA
AÉREO: Alemania cuenta con 541 aeropuertos a lo largo de su territorio de los
cuales 18 aeropuertos tienen facilidades aduaneras, además de estar dotados con
infraestructura para el manejo y almacenamiento de carga, incluido almacenamiento en
frío y protección de valores. La mayoría de la carga aérea ingresa por Frankfurt. Desde
Colombia la oferta de servicios se dirige principalmente a los aeropuertos de: Berlín,
Bremen, Frankfurt , Hamburgo, Hannover, Múnich.
Canadá cuenta con más de 200 puertos y subpuertos distribuidos a lo largo de sus
costas; la mayoría están dotados con una infraestructura especializada en el manejo de
diferentes tipos de mercancías. El Río San Lorenzo, que conecta al Océano Atlántico
con los numerosos mercados al interior del Canadá, es el más importante debido a la
navegación de embarcaciones con origen en los puertos marítimos de Montreal,
Toronto y Thunder Bay. Los servicios regulares de transporte marítimo desde Colombia
se centralizan principalmente en los puertos del este: Halifax (Nueva Escocia), Montreal
(Quebec) y Toronto (Ontario); y el puerto del oeste, Vancouver (Columbia Británica).
ACCESO MARÍTIMO:
Gracias a su posición geográfica; España cuenta con un excelente acceso al mar,
sus costas albergan a más de 53 puertos internacionales de los cuales se destacan
principalmente para la recepción de mercancías provenientes de Colombia, Algeciras,
Barcelona, Bilbao y Valencia. La mayor infraestructura portuaria está ubicada en el
Mediterráneo, con tres grandes puertos especializados en el manejo de contenedores,
Algeciras, Barcelona, Valencia, mientras que en el Norte del país se encuentra el
puerto de Bilbao. Estos puertos son los principales destinos de las rutas desde
Colombia hacia España y las cargas que tienen como destino puertos diferentes,
generalmente deben hacer conexión con estos puertos principales. Gran cantidad de
los puertos españoles están equipados con plataformas sofisticadas que les permiten
dar soporte en cuanto a capacidad de almacenamiento y el manejo de diferentes tipos
de mercancía, por ejemplo: servicios como los modernos y avanzados equipamientos
para la estiba y desestiba, las novedosas flotas de remolcadores y los equipos
calificados para el amarre y desamarre integral de buques, son los más prestados en el
puerto de Algeciras.
ESTADOS UNIDOS:
Estados Unidos de América, se encuentra ubicada en América del Norte, donde
limita al norte con Canadá, al este con el océano Atlántico, al sur con México y el golfo
de México, y al oeste con el océano Pacífico. Alaska limita al sur con el golfo de Alaska
y el océano Pacífico, al oeste con el mar de Bering, al norte con el mar de Beaufort y al
este con Canadá. Las islas Hawái están 38
El actual presidente elegido en las últimas elecciones (2017) es Donald J. Trump del
Partido Republicano y el actual vicepresidente es Michael Pence del mismo Partido
político. Las próximas fechas electorales Presidenciales son noviembre de 2020 y para
el Congreso noviembre de 2018.
Economía:
El dólar ha sido la moneda oficial del país desde 1792. En el año 2016, las
exportaciones decrecieron ligeramente. El déficit comercial disminuyó en este último
año debido a la mayor caída de las importaciones. Las exportaciones supusieron un
11,9% del PIB, mientras que las importaciones supusieron un 14,7% del PIB. El
crecimiento del PIB en términos nominales del año 2017 fue de un 4,1%, y un 2,3% en
términos reales. Este dato refleja las contribuciones positivas del consumo privado, las
exportaciones, la inversión privada - que este año fue positiva en contraposición con el
comportamiento negativo de 2016 - y el gasto público, aunque la contribución de éste
se redujo respecto a 2016. Por su parte, las importaciones aumentaron lastrando
ligeramente el crecimiento.
Durante el año 2017, las exportaciones estadounidenses de mercancías alcanzaron
los 1.551 millones de dólares, un 6,7% más que en el año 2016. Por su parte, las
importaciones disminuyeron un 7,9%, siendo su suma total de 2.361 millones de
dólares. El déficit comercial de Estados Unidos en 2017 se situó en 810 millones de
dólares, con una caída interanual del 7,1%.
El sector agrícola americano es sin lugar a dudas uno de los más grandes del
mundo. Se caracteriza por una alta productividad y por el uso de tecnologías
modernas. Estados Unidos es uno de los principales productores de maíz, soja, carne
de res y algodón.
El estado de California genera más de un tercio de los vegetales y dos tercios de las
frutas y nueces del país. Dicho esto, la agricultura representa únicamente 1,3% del PIB
americano y emplea a 1,6% de la población activa. Sin embargo, la economía
americana se basa fundamentalmente en los servicios. El sector terciario representa
más de tres cuartos del PIB y emplea a más de 80% de la mano de obra.
Sociocultural:
Ecología:
Alguna se preguntará ¿Qué hago en los Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo voy a
estar aquí? Para las más curiosas os cuento un poco. Llegué al Estado de Maryland
(costa este) a principios de abril y me quedaré por aquí unos seis meses. Durante estos
meses estoy colaborando como voluntaria en el Smithsonian Environmental Research
Center. ¿Qué me ha traído aquí? Además de mis ganas de viajar el motivo de estar
aquí es que Nacho está haciendo una estancia postdoctoral en la institución.
Estoy viajando y aprendiendo mucho, podría hacer un blog paralelo solo para hablar
de EE.UU, Pero como no me queda demasiado tiempo libre voy subiendo mis
aventuras en mi perfil de Instagram, por si alguna se queda con las ganas de saber
más.
Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen
al budismo 36 chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el
confucianismo y el taoísmo. Desde el periodo de los Tres augustos y cinco
emperadores, el principal gobernante ha sido algún monarca. En los diferentes
periodos se han empleado nombres diferentes para referirse a las diversas posiciones
sociales. Conceptualmente los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno
y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquía social mientras que el resto de la
población quedaba bajo la ley regular. Desde la Dinastía Zhou en adelante, la sociedad
tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases
socioeconómicas conocido como las cuatro ocupaciones.
La actual población total es de 1.378.665.000 hab, cuya población urbana consta del
56,8%, población rural 43,2%, población masculina 51,7%, Población femenina 48,5%;
densidad de la población 147 hab./km².Con un crecimiento natural:0,54%, Edad media:
33,0, Orígenes étnicos de acuerdo a las autoridades chinas, más del 92% de su
población son de origen Han, con Zhuang, Uighur, Hui, Yi, Tibetano, Miao, Mandchous,
Mongol, Buyi, Coreano y otros orígenes étnicos llegando a representar el 8% de la
población.
Ecológica:
La calidad del aire en el país asiático es una de las peores del mundo en algunas
zonas urbanas, y una de las razones para explicar este exceso de contaminación es
que la mayoría de desechos plásticos, de papel y de metal que generan los países
desarrollados se reciclan, precisamente, en China. Según datos de Naciones Unidas,
en 2016, China y Hong Kong importaron 7,3 millones de toneladas de desechos
plásticos desde países o regiones desarrolladas como la Unión Europea, Estados
Unidos y Japón. Esta cifra equivale al 70% de todo el plástico desechado en el mundo
en aquel año.
Pero en 2018, Pekín quiere revertir la situación drásticamente. A partir de marzo se
prohibieron las importaciones de ciertos tipos de materiales para el reciclado. Se trata
de algunos tipos de plásticos, desechos textiles y papel. Asimismo, el cartón que se
importa para su reutilización deberá ser mucho más 'limpio' que hasta ahora, informa
BBC Mundo.
Anteriormente, China importaba muchos de estos materiales para cubrir sus propias
necesidades de producción de envases y embalajes, pero ahora las autoridades
defienden que China puede ser 'autosuficiente' con su propia generación de basura.
PEKÍN (Sputnik) La ubicua contaminación en China le cuesta a su población 25 meses
de esperanza de vida, según un estudio de la Agencia Internacional de Energía (AIE)
presentado en Pekín.
El estudio añade que el 97% de los chinos están expuestos a concentraciones de
partículas PM2,5 (las más dañinas y pequeñas, unas 20 veces menores que el
diámetro de un cabello humano) superiores a las recomendadas por la Organización
Mundial de la Salud, según el diario hongkonés South China Mosrning Post. La AIE
cuantifica en un millón de muertes prematuras las causadas en China por la
contaminación atmosférica y 1,2 millones adicionales por la contaminación doméstica,
principalmente por el carbón y otros combustibles de baja calidad utilizados para
cocinar y calentar la casa en invierno.
ESPAÑA:
es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado
social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía
parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en
diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y
dos ciudades autónomas.
España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En
Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España
peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan
las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas),
las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar
Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas
Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán).
Política:
La política de España es el conjunto de condiciones administrativas que las leyes
de España dictan para el funcionamiento que los órganos legislativos consideran apto
para el país. De acuerdo a la clasificación de sistemas de gobierno en el mundo,
España posee la forma de monarquía parlamentaria, pues su poder
legislativo (representado en la figura de las Cortes Generales) ejerce el control del
ejecutivo, así como funciones legislativas; con excepción de potestades legislativas
gubernamentales, como los Reales Decretos Ley que deben en todo caso ser
debatidos, convalidados o derogados por el Congreso de los Diputados en un plazo no
superior a 30 días sin que el pueblo español pueda intervenir en dichos procesos.1
En España, al igual que prácticamente todos los países de su entorno, no existe
una democracia participativa o semidirecta, como por ejemplo en Suiza; aunque si es
posible mediante la recogida de al menos medio millón de firmas proponer
una iniciativa legislativa popular, que requiere para su aprobación someterse al debate
y convalidación de las Cortes Generales.2Sin embargo, esto en la actualidad no es
usado por pleno desconocimiento del pueblo español.
Es un sistema , cuyos poderes emanan de partidos políticos, ignorando por completo
su propia constitución; en el que el candidato a presidente del Gobierno debe ser
aprobado al menos por mayoría simple en el Congreso de los Diputados. El presidente
elegido permanece en el cargo mientras conserve la confianza de los diputados o se
disuelvan las cámaras, bien por decisión suya o por conclusión de la legislatura y no
por aprobación popular como erróneamente se cree.
Economía:
La economía de España es la cuarta por tamaño en la Unión Europea y la
decimotercera a nivel mundial en términos nominales.17 En términos relativos o
de paridad de poder adquisitivo, se encuentra también entre las mayores del mundo.
Según un informe de The Economistdel año 2005, España era el 10º país del mundo
con mayor calidad de vida. Como en la economía de todos los países europeos, el
sector terciario o sector servicios es el que tiene un mayor peso. La moneda de España
es, desde 2002, el euro.
Desde el final de la crisis de principios de los años 1990, la economía española tuvo
más de una década expansiva de crecimiento macroeconómico, por encima de la
media del resto de la Unión Europea. Sin embargo, entre 2008 y 2013 sufrió una
fuerte recesión En 2014 el producto interior bruto volvió de nuevo a crecer, a un 1,4 %.
El número de desempleados alcanzó un máximo de 5,77 millones en febrero de 2014 y
disminuyó el resto del año en 446 000 personas. Según la CEOE, la revisión al alza del
crecimiento de la economía española en 2015 se debe al "descenso del precio
del petróleo, la mejora de las condiciones de financiación y la depreciación del euro, así
como la previsión de crecimiento para la Eurozona".
La economía española consolidó en 2015 el proceso de recuperación iniciado en
2013, registrando el PIB real una trayectoria expansiva. En el conjunto del año, el PIB
creció el 3,2%, por encima del PIB de la zona euro (2%). destacable la prolongación del
proceso de des apalancamiento del sector privado, cuya deuda se ha reducido en 49
puntos porcentuales de PIB, desde el máximo alcanzado a mediados de 2010 hasta
2016. La deuda no consolidada del sector privado no financiero se en 2016 a niveles de
finales de 2005 y próximos a la media de la zona euro.
Socio-cultural:
La vida cultural española actual es el producto de las influencias externas que recibió
en el transcurso de su historia, de allí su gran riqueza y diversidad. Pocas sociedades
como la española poseen una cultura tan cercana a la realidad contemporánea y a la
vez tan profundamente arraigada en la historia y la tradición popular.
Los grandes nombres de las artes españolas han sido personajes fuertes, con valor
suficiente para romper con los esquemas establecidos: Dalí y Picasso en la pintura,
Cervantes y Quevedo en la literatura, Manuel de Falla y Albéniz en la música, son sólo
algunos ejemplos.
Todas las manifestaciones culturales reciben apoyo directo del gobierno español,
cuyo organismo oficial directamente encargado es el Ministerio de Educación y Cultura,
y en menor medida el Ministerio de Asuntos Exteriores, los cuales destinan una buena
parte de los fondos públicos al mundo de la cultura.
Ecológica:
El tema de la ecología y la salud del planeta se ha convertido en Top 10 alrededor
del mundo con el pasar de los años y al ir observando cómo se ha degradado cada vez
más la salud del planeta tierra. La ecología en España se lleva de la mano
del Ministerio de Medio Ambiente de España, esta organización se encarga de los
estudios llevados a cabo para el cuidado y la promulgación de la ecología por medio de
campañas de concientización que obliguen a los ciudadanos a colaborar con la
recuperación y el cuidado del medio ambiente.
Esta organización trabaja para lograr que haya un respeto hacia el medio ambiente
por medio del cuidado y la aplicación de la ecología y muchos elementos que la
componen, en estos tiempos tan duros donde se está viviendo una crisis de
contaminación bastante fuerte en el mundo, ningún país se salva de estos problemas y
mucho menos de verse afectado por tal daño.
CANADA:
es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía
parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios.
Su capital es la ciudad de Ottawa y la ciudad más poblada es Toronto.
CHINA
Tenemos acá el dólar canadiense una moneda propia de su país menos fuerte que
el americano casi 1300 COP por debajo del americano.
ALEMANIA-ESPAÑA
FACTOR VALOR
Capital: WASHINGTON D.C
Población: 326.687.501 M
Idioma: INGLES
REPUBLICA
Tipo de Gobierno: PRESIDENCIALISTA
DEMOCRACIA
Religión: CRISTIANISMO
Moneda: DÓLAR AMERICANO
PIB per Capita US$: 62.794,586 USD
Crecimiento de PIB %: 2.3%
20.544.343,43BILLONES
PIB: Valor US$
USD
Tasa de Devaluación %: 0,26%
Cambio de la moneda X 1,0800
US$:
23.250,000 BILLONES
Deuda Externa US$ :
USD
Tipo de Cambio Bilateral 781.0922
X Moneda del País:
Desempleo %: 3.7%
ASPECTO CONTENIDO
Tasa de Interés Pasivo 2.4%
%:
Tasa de Interés Activo % 4.9%
Inflación %: 1.8%
Población 166.543.849 MILONES
Económicamente Activa
Ocupados 80.345.678 MILLONES
Desocupados 6.750.000 MILLONES
Reservas 449.907.088,83
Internacionales MILLONES USD
Inversión Extranjera -78.456.000,00
OBTENIDO DE BANCO MUNDIAL Y DATOS MACRO
Modalidades: de trasporte
Cotizar modalidades las diferentes modalidades
Tipo de Nombre de la Tipo de Valor
modalidad empresa unidad
Aérea DHL Carga suelta 35510 USD
Terrestre DHL Carga suelta 2456,40 USD
Marítima Inter marine Contenerizada 4027,20 USD
OBTENIDO DE PROCOLOMBIA LOGISTICA
5.2.1. CUBICACION
CANTIDAD DE
CANTIDAD DE CAJAS TOTAL,
CAJAS X 12
LLEVADAS EN EL CANTIDAD DE
UNIDADES POR CAJA
CONTENEDOR DE 40" EXPORTACIÓN
DE CARTÓN
504 150 907200
907200 CAJAS X 12
CANTIDAD A EXPORTAR UNIDADES
5.2.2 TARIFACION
RUTA 1:
TARIFACIÓN RUTA 1
RESULTA
TRAYECTOS DOS USD TIEMPOS
BUCARAMANGA - PUERTO DE
CARTAGENA 5.3742.00
0 1343,41 1,5
PUERTO DE CARTAGENA -
PUERTO DE MIAMI
1.801 1.801 6
598 598 0,5
PUERTO DE MIAMI - FABRICA
MIAMI
TOTAL, DE LA RUTA 3.742,41 8
RUTA 2:
TARIFACIÓN RUTA 2
RESULTAD TIEMP
TRAYECTOS OS USD OS
RUTA 2:
BUCARAMANGA – AEROPUERTO BOGOTA: 75.099 * TONELADA
AEROPUERTO BOGOTA – AEROPUERTO MIAMI FLORIDA: 0.60 USD * KG, FUEL
SURCHARGE: 0.50 * KG
AEROPUERTO MIAMI – MIAMI FÁBRICA: 10 USD * TONELADA
6. ETAPAS EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (DFI)
Condiciones de almacenamiento.
Marca.
Fecha de vencimiento.
Calorías.
Grasas.
Colesterol.
Sodio.
Carbohidratos.
Proteínas.
Vitaminas.
Código de barras.
El agent in charge tiene como función ser el contacto de la FDA con el productor
extranjero de un alimento.
6.2.1 Riesgos Durante la movilización internacional
Objeto: Mercancía asegurada que está expuesta a riesgos derivados del transporte.
Se espera tener una exportación con un proceso DFI optimo en cuanto a tiempos y
costos con salida del puerto de Cartagena hasta el ´puerto de everglades en estados
unidos, se trata de una mercancía perecedera a corto plazo que debe estar a
temperatura ambiente y no bajo mucha temperatura lo cual podría hacer que la
mercancía pierda contextura y dureza.
6.3 Empaque y embalaje para la exportación
Carga suelta
Perecedera
En la agroindustria del Bocadillo Veleño existen tres tipos de empaques que cumplen
funciones diferentes dentro del proceso de empaque y embalaje.
Proteger el producto.
Facilitar la manipulación.
Características:
Capacidad perfecta.
Empaque secundario.
Las unidades de Bocadillo Veleño se agrupan en cajas de cartón, elemento que sirve
para proteger el producto y que se distinga de otro producto.
Lugar de fabricación.
Lugar de destino.
Fecha de fabricación.
Fecha de vencimiento.
Lote.
Información nutricional.
Condiciones de conservación.
Funciones:
Proteger el producto.
Características:
Capacidad perfecta.
Fácil de armar.
Lugar de destino.
País de origen.
Este empaque tiene como función:
Características.
Un solo uso.
Reciclable y biodegradable.
CONTENEDORIZACIÓN
es un método de distribución física que utiliza una unidad de transporte de carga
llamada contenedor, la cual permite el acarreo de carga como una unidad indivisible,
segura e inviolable, que se llena, vacía y estiba en el lugar de origen y destino del
embarque. Este sistema facilita el transporte combinado.
El contenedor, es Un “elemento del equipo de transporte, de carácter permanente y por
lo tanto, suficientemente fuerte para ser utilizado varias veces, diseñado especialmente
para facilitar la movilización de productos por uno o varios modos de transporte,
suprimiendo el proceso intermedio de recargue entre los modos, provisto de
dispositivos para un manipuleo rápido, especialmente su transferencia de un modo de
transporte a otro, y concebido para ser llenado o vaciado de manera expedita, cuyo
volumen interior es de 1m3 (35,3 pies3) o más. El término contenedor de carga no
incluye ni vehículos ni embalajes convencionales”.
TOTAL 812
2. Definición de los
componentes de costo en el
Transito internacional
a. Directos
1-Transporte
Internacional 1801
2-Seguro
Internacional 0,30% DEL CPT 1403,80
3. Definición de los
componentes de costo en el
País Destino
a. Directos
1-Manipuleo en el
puerto destino 140
2-Documentos de
importación
3-Agentes
4-Costos
aduaneros SERVICIOS ADUANEROS 300
5-Transporte desde
el puerto de desembarque
internacional hasta el local
del importador 598
6-Seguro 0.20% DEL DAT 938,95
9-Bancarios 350
7. DOCUMENTOS
Factura comercial
Documento de trasporte
Certificación de trasporte
Certificado de origen
9. CONCLUSIONES
Por lo tanto, para finalizar se obtiene un proyecto bastante rentable con un estudio
de mercado nacional como internacional muy completo que nos permite detectar
oportunidades amenazas y mejoras a este sector para que Santander sea un gran
exportador del producto no solo a estados unidos si no diferentes partes del mundo
10. Referencias bibliográficas
https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/tarifario##resultados
www.procolombia.com
www.trademap.com
www.tradehelpdesk.com
www.datosmacro.com
www.manualdelexportador.com
www.incoterm.com
https://www.logismarket.es/blog/tipos-mercancia-transporte-internacional-
clasificacion/
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/164793.pdf
www.tratadosTLCcolombia.com
www.fao.com
www.dian.com
www.bancomundial.com