Está en la página 1de 17

Sistemas cristalinos

Se definen en base a las longitudes de los vectores primitivos y al


ángulo que forman entre si.

Sistema cristalino Longitudes Ángulos


cúbico
trigonal
hexagonal
tetragonal
ortorómbico
monoclínico
triclínico
Redes de Bravais en 2D
d

b c
θ

rectangular
b b θ b
θ θ

a
a a
d
φ cuadrada
c
b
θ

rectangular centrado

|a| ≠ |b|, θ = 90°


|a| ≠ |b|, θ ≠ 90° |a| = |b|, θ = 120° |a| = |b|, θ = 90°
|c| = |d|, φ ≠ 90°

oblicuo ortorrombico hexagonal tetragonal


Redes de Bravais
en 3D

Hay 14 redes de Bravais


en tres dimensiones
Redes de Bravais en 3D
● Cúbica

b
a

cúbica simple centrada en el centrada en la


(SC) cuerpo (BCC) cara (FCC)
Redes de Bravais en 3D
● Tetragonal

b
a

centrada en el
simple
cuerpo (BCT)
Redes de Bravais en 3D
● Ortorómbica

b
a

simple centrada en centrada en centrada en


el cuerpo la cara la base
Redes de Bravais en 3D
● Monoclínica

c c

b b
a a

primitiva centrada en
la base
Redes de Bravais en 3D
● Hexagonal
Redes de Bravais en 3D
● Trigonal y triclínica

trigonal triclinica
Celda primitiva FCC
Celda de Wigner-Seitz
Celda de Wigner-Seitz
Estructuras cristalinas

Grafeno
Estructuras cristalinas

Diamante
+

fcc structure two-atomic basis

diamond structure
Estructuras cristalinas

HCP

Layer 3

hcp
Layer 1 Layer 2
A
B
A
(a) (b)

fcc
C
B B
A
A A
Estructuras cristalinas

Cloruro de sodio Cloruro de cesio


Estructuras cristalinas

Zincblenda

También podría gustarte