Está en la página 1de 6

• Flujo gradualmente variado

El flujo es variado si la profundidad de flujo cambia a lo largo


del canal. El flujo variado puede ser permanente o no
permanente. Debido a que el flujo uniforme no permanente
es poco frecuente, el término “flujo no permanente” se
utilizará de aquí para adelante para designar
exclusivamente el flujo variado no permanente.
El flujo variado puede clasificarse además como
rápidamente variado o gradualmente variado. El flujo es
rápidamente variado si la profundidad del agua cambia de
manera abrupta en distancias comparativamente cortas; de
otro modo es gradualmente variado. Un flujo rápidamente
variado también se conoce como fenómeno local; algunos
ejemplos son el resalto hidráulico y la caída hidráulica.
• Flujo crítico
Cuando froude vale uno o cuando la
velocidad es igual que la raíz
cuadrada de la gravedad por la
profundidad.

• Flujo subcrítico
En el caso de flujo subcrítico, también
denominado flujo lento, el nivel
efectivo del agua en una sección
determinada está condicionado al
nivel de la sección aguas abajo.

• Flujo supercrítico
En el caso de flujo supercrítico,
también denominado flujo veloz, el
nivel del agua efectivo en una sección
determinada está condicionado a la
condición de contorno situada aguas
arriba. El flujo es variado si la
profundidad de flujo cambia a lo largo
del canal. El flujo variado puede ser
permanente o no permanente. Debido
a que el flujo uniforme no permanente
es poco frecuente, el término “flujo no
permanente” se utilizará de aquí para
adelante para designar
exclusivamente el flujo variado no
permanente.
El flujo variado puede clasificarse
además como rápidamente variado o
gradualmente variado. El flujo es
rápidamente variado si la
profundidad del agua cambia de
manera abrupta en distancias
comparativamente cortas; de otro
modo es gradualmente variado. Un
flujo rápidamente variado también se
conoce como fenómeno local;
algunos ejemplos son el resalto
hidráulico y la caída hid
El flujo es variado si la profundidad de
flujo cambia a lo largo del canal. El
flujo variado puede ser permanente o
no permanente. Debido a que el flujo
uniforme no permanente es poco
frecuente, el término “flujo no
permanente” se utilizará de aquí para
adelante para designar
exclusivamente el flujo variado no
permanente.
El flujo variado puede clasificarse
además como rápidamente variado o
gradualmente variado. El flujo es
rápidamente variado si la
profundidad del agua cambia de
manera abrupta en distancias
comparativamente cortas; de otro
modo es gradualmente variado. Un
flujo rápidamente variado también se
conoce como fenómeno local;
algunos ejemplos son el resalto
hidráulico y la caída hid

El flujo es variado si la profundidad de


flujo cambia a lo largo del canal. El
flujo variado puede ser permanente o
no permanente. Debido a que el flujo
uniforme no permanente es poco
frecuente, el término “flujo no
permanente” se utilizará de aquí para
adelante para designar
exclusivamente el flujo variado no
permanente.
El flujo variado puede clasificarse
además como rápidamente variado o
gradualmente variado. El flujo es
rápidamente variado si la
profundidad del agua cambia de
manera abrupta en distancias
comparativamente cortas; de otro
modo es gradualmente variado. Un
flujo rápidamente variado también se
conoce como fenómeno local;
algunos ejemplos son el resalto
hidráulico y la caída hid

También podría gustarte