Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELECTRONICA ANALOGICA
Se considera que la electrónica inició con el diodo de vacío inventado por John
Ambrose Fleming en 1904. El funcionamiento de este dispositivo está basado en
el efecto Edison. Thomas Alva Edison fue el primero que observó en 1883 la
emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el
ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón.
Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se
producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se
producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran
cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo
(emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran
atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
La electrónica analógica es una rama de la electrónica que estudia los sistemas
cuyas variables (tensión, corriente, etcétera) varían de una forma continua en el
tiempo y pueden tomar (al menos teóricamente) infinitos valores. Trata del
estudio de circuitos cuyas funciones se basan en señales variables desde el valor
0 a un valor indeterminado, por ejemplo, diferentes valores de temperatura para
la entrada de un sensor de temperatura, las señales de sonido de un
amplificador, etc.
Imagen 1
Los elementos que intervinieron en el principio de la electrónica analógica fueron
las válvulas, unas lámparas de vacío que con un perfecto diseño interno
constituían los denominados diodos de vacío, triodos, pentodos, etc. Sus
funciones eran la de amplificar las señales. Posteriormente el elemento
semiconductor fabricado de silicio sería lo que sustituiría a las válvulas de vacío.
Imagen 2
Imagen 3
ELECTRONICA DIGITAL
Es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los
cuales la información está codificada, estudia la manipulación de dígitos binarios
en función de administrar procesos automatizados o no y la implementación de
circuitos digitales. La electrónica digital es binaria, es decir, cada dígito admite
solamente dos posibilidades, que solemos expresar con los símbolos 0 y 1, de
forma que el sistema de numeración que le es propio es el sistema de base 2
(binario).
Los sistemas digitales se utilizan en comunicaciones, transacciones de negocios,
control de tráfico, navegación espacial, tratamiento médico, monitoreo
meteorológico, Internet y muchas empresas comerciales, industriales y
científicas. Tenemos teléfonos digitales, televisión digital, discos versátiles
digitales, cámaras digitales y, desde luego, computadoras digitales. La propiedad
más notable de la computadora digital es su generalidad. Es capaz de seguir una
secuencia de instrucciones, llamada programa, que opera con ciertos datos.
Imagen 4
Imagen 5