Está en la página 1de 2

El problema que queremos tratar es cómo implementar las tic masivamente en escuelas y

colegios.

El ministerio de las tic últimamente ha venido mostrando un gran apoyo a las entidades
educativas, buscando que mucha más población esté a la vanguardia y tenga acceso a las
facilidades del medio tecnológico. Para nadie es secreto que en nuestro país hay zonas rurales las
cuales no cuentan con la mejor infraestructura para recibir dichas tecnologías, como lo son
servicio eléctrico, servicios de internet entre otros, es allí donde planteamos nuestra idea de
proyecto, es allí donde se fortalece.

Trabajando de la mano de entes gubernamentales, planeamos hacer posible la evolución en


escuelas rurales, e incluso las ubicadas en zonas urbanas con paneles solares, que permitan
generar la energía necesaria para el uso de equipos digitales, siendo este un proyecto eco
amigable, en el que no dependamos de infraestructura eléctrica de empresas ajenas a esta
iniciativa.
El uso de paneles solares aparte de facilitar la obtención de la energía que los equipos requieran, a
nivel económico representaran una disminución en los costos generados por el uso de los mismos,
al ser autosustentables y sería una tecnología que podría expandirse no solo a escuelas, sino al
resto de componentes institucionales de la sociedad.
Siguiendo esta línea, queremos sacar el mayor provecho de las tecnologías y por esto
pretendemos impulsar el uso de softwares educativo que permita a estudiantes y maestros una
experiencia educativa más dinámica e interactiva, donde se puedan poner en práctica los
conceptos aprendidos y donde se puedan reforzar los mismos.
El uso de estos softwares podría darse en evaluaciones, talleres, prácticas y módulos de
enseñanza.

El ministerio de las tic tienen dentro de sí un programa a emprendedores en el cual se pueden


presentar propuestas de proyectos, y esta sería la manera que buscaríamos para llevar esta idea a
cabo, accediendo a estas convocatorias y exponiendo nuestra idea, mostrando los beneficios de la
misma. Siguiendo esta línea buscaríamos apoyo de las entidades municipales, dentro de las cuales
existen este mismo tipo de programas e inclusive, empresas del sector privado hoy en dia
apuestan por estos proyectos, que lo que buscan es fomentar el desarrollo de manera responsable
con el medio ambiente y procurando el bienestar de la población a la cual se ofrecerían estos
servicios o ayudas.

También podría gustarte