02_3_TABLA_Segmentacion_del_Mercado
Bogotá D.C
Mayo 29 de 2020
CONTENIDO
SEGMENTACIÓN DEMOGRAFICA...............................................................................4
SEGMENTACIÓN GEOGRAFICA...................................................................................4
SEGMENTACIÓN POR PATRONES DE CONSUMO.................................................4
SEGMENTACIÓN PSICOLOGICA.................................................................................5
SEGMENTACIÓN ETNOGRÁFICA...............................................................................5
METODOLOGIA EN LA SEGMENTACIÓN.................................................................5
1. INVESTIGUE EL MERCADO:..................................................................................5
2. DETERMINE EL SEGMENTO ESPECÍFICO A ANALIZAR:...........................6
3. MEZCLE LAS VARIABLES A UTILIZAR:............................................................6
4. ELECCIÓN DEL NICHO DE MERCADO:..............................................................7
FUENTES DE INFORMACIÓN......................................................................................7
SEGMENTACION DE MERCADOS................................................................................8
Tabla : Segmentación Geográfica...................................................................................8
Tabla : Segmentación Psicográfica.................................................................................8
Tabla : Segmentación Demográfica................................................................................8
Tabla : Segmentación Conductual...................................................................................8
INSTRUCTIVO MATRIZ DE
SEGMENTACIÓN PAIS DESTINO
DE DESTINO
LA DECISIÓN DE SEGMENTAR EL MERCADO DE DESTINO ES DE
CARÁCTER ESTRATEGICO Y DEBE INVOLUCRAR A LOS DIRECTIVOS DE LA
EMPRESA INTERESADA EN EXPORTAR,
SE DEBE RESPONDER A QUE CLIENTES SE QUIERE SATISFACER Y CÓMO
SE HARÁ.
DETERMINAR LOS SEGMENTOS A SATISFACER Y RELACIONARLOS CON LA
CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA LOGRAR CUMPLIR EN LAS
CONDICIONES QUE EL MERCADO LO REQUIERE.
LOS SEGMENTOS DEBEN SER CUANTIFICABLES, ES DECIR QUE SE
HALLEN DATOS DEL SEGMENTO.
DEBEN SER ACCESIBLES, CON POSIBILIDAD DE LLEGAR A ELLOS Y
ATENDERLOS DEBIDAMENTE.
DEBEN SER RENTABLES, POR SU TAMAÑO O CAPACIDAD DE COMPRA.
DEBEN SER CLARAMENTE DIFERENCIABLES ENTRE UN SEGMENTO Y
OTRO, PARA APLICAR ESTRATEGIAS DIFERENTES.
SEGMENTACIÓN DEMOGRAFICA
La empresa Dream Coffe S.A.S distribuirá su producto entre las edades 10-15, 16-
20, 21-50, +50, ya que entre estas edades suelen comprar habitualmente el café
para consumirlo en su vida diaria, o ya sea para regalar a alguien como obsequio
o para eventos. Nuestro producto lo podrán consumir dos sexos, es decir que será
tanto como para hombres como para mujeres, pues estos podrán adquirir nuestro
producto, el tamaño familiar no importa ya que podrían consumirlo familias de 2 o
más integrantes. El estado civil la verdad no interesa puesto a que no estamos
buscando personas que estén casadas, viudas o algo por el estilo, entonces esto
no influirá la hora de comprar nuestro producto.
SEGMENTACIÓN GEOGRAFICA
Nuestro producto será exportado a Estados Unidos, específicamente en las ciudad
de Washington D.C que cuenta con una población 705.749 personas, Miami con
una población de 470.91, New York de 8,6 millones de personas y por últimos los
ángeles donde hay 4,142.401 personas. Estados Unidos tiene una densidad de 33
habitantes por km2. Este país cuenta con cuatro regiones: la primera Noroeste, la
segunda Medio Oeste, tercera Sur y Oeste, y la última Oeste. Estas cuatro
regiones son viejas y aun si se siguen respetando, Sus divisiones hace que cada
lugar sea diferente y que Estados unidos tenga una buena Economía. Estados
Unidos situado en Norteamérica limite al Norte con Canadá, al este con el Océano
Atlántico, al Sur con México y al Oeste con el océano Pacifico. La superficie total
de su territorio es de 9.826.630 km2. Estados unidos además posee una
infraestructura de transporte desarrollada, suficiente para soportar las necesidades
de su economía. Nuestro producto se exportara a esas regiones de climas fríos- y
templados.
SEGMENTACIÓN PSICOLOGICA
La empresa Dream Coffe S.A.S, distribuirá su producto a las personas que están
interesadas en nuestro Café molido, ya que nuestra empresa, nuestro grupo de
trabajo está interesado, está centrado en llevarle una taza de Café, en los
desayunos para que se despierten con todo el ánimo posible, nos preocuparía la
comida saludable, claro que si muchas veces esta suele ser mejor que el café,
puesto a que traen más nutrientes, pero cuando por ejemplo vamos a el trabajo o
eventos el Café será inmortal. En cuanto a cómo viven y sus estilos de vida,
influirá claro que si porque uno de nuestro objetivo es unir a esas familias por
medio de una tacita de café, entonces el café si influiría en sus vidas, este tendrá
que cambiar algo en su día a día.
SEGMENTACIÓN ETNOGRÁFICA
Los consumidores finales, es decir nuestros clientes deben tener acceso a la era
de la tecnología por decirlo así, ya que nuestra empresa Dream Coffe S.A.S,
pondrá una publicidad sobre el Café Molido por las páginas web, para que así
tengan acceso a más información sobre nuestro producto y el Café y sus
derivados, además ahí podrán contactarnos y hacer pedidos según como gusten
ustedes.
METODOLOGIA EN LA SEGMENTACIÓN
1. INVESTIGUE EL MERCADO: Estados Unidos es la primera economía del
mundo por volumen de PIB. Su deuda pública en 2018 fue de 18.160.427 millones
de euros, es el país más endeudado del mundo, con una deuda del 104,26% del
PIB está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo. Su deuda per
cápita es de 55.477€ euros por habitante, luego sus habitantes están entre los
más endeudados del mundo.
2. DETERMINE EL SEGMENTO ESPECÍFICO A ANALIZAR: Poblaciones entre los
15 años hasta los 95 años de edad.
3. MEZCLE LAS VARIABLES A UTILIZAR: Las principales características de la
estructura de la población en Estados Unidos: La población femenina es el 50,52%
del total, ligeramente superior a la masculina. Su saldo vegetativo es negativo, ya
que actualmente en Estados Unidos se producen 2.815.227 muertes más que
nacimientos cada año, lo que significa que la población se contrae y está sufriendo
un proceso de envejecimiento.
Población: 314.66 millones.
Datos proporcionados por la OIC indican que el consumo durante 2009 llegó a ser
de 4.09 kilos por persona o sea una alza de los 3.98 kg registrados en 1995,
aunque menor que los 4.20 kg. Registrados en 2004.
En 2009 las importaciones de granos verdes fueron de 20.9 millones de sacos; las
importaciones brutas de todas las formas de café fueron de 23.6 millones de sacos
(equivalencia del grano verde, EGV).
Las importaciones de café verde desde países europeos decayó mucho, es decir
de algo más de 1 millón de sacos importados en 2006 a solo 674,000 sacos en
2009, y de este total el 98% provino de Alemania.
El porcentaje del mercado cubierto conjuntamente por las empresas Kraft Foods,
Sara Lee / DE, Procter & Gamble, Starbucks y Nestlé se estima sea del 75 % a
más del 80 %.
El 16 % del café consumido es descafeinado, un aumento del 9% registrado en
2002 aunque es menor del 25 % del año 1987.
FUENTES DE INFORMACIÓN
https://datosmacro.expansion.com/paises/usa
https://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-aprovechar-oportunidades-para-
exportar-cafe-mercados-internacionales
https://procolombia.co/
https://www.fiducoldex.com.co/search/node/Estados%20Unidos%20Cafe
SEGMENTACION DE MERCADOS
GEOGRÁFICAS
Variables Características
Región del Mundo o País Colombia
Región del País Bogotá
Tamaño total de la ciudad (2010) 7.363.782 hab
Zona Metropolitana (2005) 7.881.156 hab
Densidad 4146 hab./Km2
Clima Frio-Templado
Tabla : Segmentación Geográfica
PSICOGRÁFICAS
Variables Características
Clase Social Media, Alta, Media
Estilo de Vida Curiosos, Impetuoso, Trabajador
Personalidad Compulsivo, Innovador, Entusiasta
Tabla : Segmentación Psicográfica
DEMOGRÁFICAS
Variables Características
Edad 20-34 años de edad
Genero Masculino- Femenino
Ciclo de Vida Joven soltero, joven casado sin hijos, joven casado con hijos
Familiar
Ingresos Entre 2 SMLV o más.
Ocupación Estudiante, Profesional, Empleado, Trabajador
Religión Cualquiera
Nacionalidad Colombiano
Generación Millenials
Tabla : Segmentación Demográfica
CONDUCTUALES
Variables Características
Ocasión Especial – Habitual
Beneficios Calidad, servicio, rapidez, innovación
Frecuencia de Uso Usuario habitual
Etapa de Informado, interesado, deseoso
Preparación
Actitud hacia el Entusiasta
producto
Tabla : Segmentación Conductual