Está en la página 1de 1

El rendimiento de los niños en la vida escolar enfrentara diversos problemas por las

complicaciones asociadas esta enfermedad. La intervención de las actividades físicas que


propongan la institución educativa para el escolar será limitada dependiendo tipo de hemofilia y
las características del escolar, el profesor y la institución podrán tener un currículo adecuado para
las participación de las actividades pudiendo ayudar al escolar en la disminución de sus daños en
las articulaciones, músculos sino que también ayudara mejora la flexibilidad, contribuyendo a
preservar la actividad articular y evitando de este modo, futuras lesiones y daños musculares.
Durante la actividad física el escolar puede estar en un ambiente de confianza e integración con
los demás.

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/132993/TRCB.pdf?sequence=1

http://www.repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/13222/Tesis%209161.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

El paciente con hemofilia durante el trascurso de su escolaridad presenta unas manifestaciones


clínicas durante la etapa preescolar presentara hemartrosis y hematomas, el escolar
preadolescente presenta una disminución emocional y pasa por una etapa de rechazo a la
sociedad.

Su desempeño educativo puede presentar varios restos ya que sus manifestaciones puede el
escolar se vean obligados a faltar a clases a menudo Si se actúa de manera consciente se puede
regular las faltas de clase por intervenciones hospitalarias y que esto no sea un impedimento
para su desarrollo escolar normal. Es importante que en la etapa de la escolaridad los padres
tengan una buena participación y confianza a la institución educativa.

http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3694/1/Tesis%20Final%20Hemofilia.pdf

También podría gustarte