Está en la página 1de 1

Consideraciones sobre los resultados de la encuesta realizada entre los días 23 y

24 del mes de abril del año 2018 en una muestra de 64 alumnas del bachillerato
en el Colegio “La Presentación” con el objetivo de estudiar los efectos del
desorden del sueño en el rendimiento académico.
1.- El tamaño de la muestra, 64 alumnas de todos los años del bachillerato cuya
población total asciende a 300 alumnas, representa en términos relativos al 21,3%
del total de estudiantes de ese nivel académico por lo que podemos considerarla
como representativa.
2.- En la Parte I de la encuesta se trataron los Aspectos Sociodemográficos, para
ello se implementaron cinco preguntas una de ellas con cuatro incisos, siendo los
resultados mas notables los siguientes:
 Las edades de las encuestadas se comprendieron entre los 12 y 17 años,
estando el 81% (52 alumnas) recogidas entre los 13 y los 16 años. Esto nos
indica una mayor participación de alumnas de los años superiores del
bachillerato (entre el 3ro. y el 5to. Año).
 La totalidad de las encuestadas viven con al menos uno o varios de sus
familiares cercanos (padres, madres, hermanos y hermanas, abuelos,
abuelas y en un caso tías y tías abuelas). El 85,9%, tienen su residencia en
el Municipio Libertador de la Ciudad de Mérida. El resto están ubicadas
mayoritariamente en el Municipio Campo Elías, Ejido.
 En las actividades extracurriculares encuestadas se trató la participación o
no en actividades deportivas según los que informaron este aspecto (en 12
casos no informaron), se presenta ligeramente favorable a la participación
con el 57,7% contra el resto que expresaron no participar. En este mismo
bloque se evaluó el uso del tiempo libre (o no docente) en las bellas artes,
pudiendo estas simultanearse con las deportivas o estudios de idioma, etc ;
según se preguntó. El 58,4% de las alumnas encuestadas participa en
alguna o varias actividades extracurriculares.
 Por último a la pregunta de que si estas actividades extracurriculares les
generan stress la respuesta es categóricamente a favor de mantenerlas
pues el 80% afirmaron que no. Sin embargo, tomando en cuenta la
importancia de esta pregunta para el estado de ánimo de las estudiantes
cabría profundizar algo mas en las razones de que el 20% expresara
malestar al realizarlas.

También podría gustarte