Está en la página 1de 30
u % Actividades para desorroyy, ror? compel Geanmuana Preescolar Preserilacién_ Caracola. Actividades para des. Espiral del Saber es ur segundo y tercer gr dos de preescolai por estar totalmente actualizada de a: estudios vigente, Contiene una amplia var para desarrollar las competencias del nuevo prog los aprendizajes esperados correspondientes Los contenidos del libro se organizan en los seis campos formativos de dicho programa: + Desarrollo personal y social Lenguaje y comunicacion Pensamiento matematico Exploracién y conocimiento de! mundo Expresion y apreciacién artisticas Desarrollo fsico y salud Caracola 3 contiene juegos, cuentos, trabalenguas, retos y problemas, fotografias, reproducciones de arte y situaciones para que los educandos apliquen y desarrollen sus habilidades, capacidades, ingenio, creatividad y conocimientos, pero sobre todo, para fomentar el gusto y la curiosidad por aprender. La propuesta didactica enfatiza la participacion activa de los nifios. para que piensen, acttien, propongan, comparen, expresen y representen mediante diferentes lenguajes. Las actividades de las péginas pueden llevarse a cabo de manera independiente o combinarse entre ellas, es decir, que se pueden realizar dos paginas relacionadas de diferente campo formativo. Al final de cada bloque se presentan dos secciones denominadas “Para hacer en casa” y “Para jugar en casa” que tienen como propésito vincular a la familia en los aprendizajes de los alumnos. Estas paginas son recortables para llevarlas a casa y hacerlas con la familia, como una propuesta lidica para divertirse en el hogar. Caracola 3 se complementa con la Guia de recursos dirigida 2 la educadora con el propésito de orientar el tratamiento de cada campo formativo y enri¢ las situaciones didacticas erivadas de ls actividades del ibro del slurnno, Incluye disco compacto con sonidos, canciones, ‘misica, cuentos, relatos, poemas y adivinanzas para trabajar con el libro, fichero de imagenes para enriquecer las actividades, y situaciones didacticas complementarias para la educadora. Desarrollo personal y social Asi soy yo Soy importante iA vestirse! Disfruto cada momento Respeto las diferencias Mis amigos y yo {Qué miedo! Momentos dificiles Respeto y convivo Opino que.. Mi arbol familiar Para hacer en casa Caras y gestos Para jugar en casa Recortables Lenguaje y comunicacién Escribo mi nombre Paisaje en la playa La ciudad invadida por los autos Respondo las preguntas Cantamos juntos Su nombre con silabas Traba traba trabalenguas Juego con las palabras DelaAalaU Insectos Las vocales Era una palom: La abuelita tejedora Plano de una casa Pictograma: Animales divertidos Caja de letras La hormiga y la paloma Después de leer, respondo La casa de Vicente Leo con imagenes Leo fotografias 15 6 v 18 HSKPGERSESSYSHKUKYS SELES Escribo en la computadora Cuadro marino Parejas qu La tortuga y los patos Canasta de frutas Pictogramas con flores Xechitl Palabras para jugar Envio mensajes Para hacer en casa Cartas de silabas Para jugar en casa Recortables Pensamiento matematico @Para qué sirven los nimeros? Completo un marco El velero El problema de dofa Tere La tienda de mascotas Figuras escondidas ¢Cusl sigue? En el parque Juegos El juego de los pinglinos Transport cajas tequierda y derecha Dia y noche Instrumentos para medir Son. iCuantos animales! Vecinos 4Cémo se llaman? Una ballena de papel eDe quién es la bufanda? Ordeno el trastero iA contar! Todo en orden Por los canales de Xochimilco Figuras Construcciones Una maleta ligera Enla tienda Descubro niimeros con la calculadora Concurso de trompos iCuadnto se paga? Para hacer en casa Timbiriche Para jugar en casa 48 “9 50 31 82 53 54 55 56 7 a &B RASSESESSRF RR eS sasrsaNaNyassasase Gato familiar Para jugar en casa Reconables 9 Exploracién y conecimiento de! mundo 103 {Tienen vide les plantas? 104 Los érboles wos Construyo un terrario 196 Animales y sus crias 107 Animales de dia y de noche 108 Ciclo del agua 109 Los planetas no Satélites artifciales m Ahora es mas facil m La Tierra, nuestra casa ms Defensores de la vida enlaTiera 4 Un viaje en carabelas ms Héroes de México m Zacatecas w Guelaguetza o Fiesta de los Lunes del Cerro ne Platillos tipicos ns Un dia de fiesta 120 ‘Simbolos patrios m Todos tenemos derechos iz Personas importantes mw ‘Otros lugares 77 Para hacer en casa Reglas del juego ws Para jugar en casa Un viaje espacial ry Para jugar en casa 7 BS 134 BS 136 w7 BS BD 40 BREEE Le voz de los personajes ‘ad Mi personaje favorito Un cuento en el mar Cada quien inventa un cuento Domind ritmico Los bailables de mi pais El cascanueces Busco una pintura Para hh <2 Un gran baile Para hacer en casa Una goles Para jugar en casa Recortables Cuido mi cxerpo Elimiemo Mi alimentacién Armo rompecabezas Uso mis piemas Juego con mi cuerpo Ideas pare relsjarse Para jugar utilizo._.. Reciciaje de nape! Reciclaje de materiales ‘Cuidados en casa Un viral ‘Me gustan los deportes Para hacer en casa Sefiales por todas partes Para jugar en casa 1% 155 156 7 9 wo et ez 3 164 “es 166 17 ws 169 7 ™ rd Desarrollo fisico y salud 1 id 163 164 15 166 167 188 19 90 m 2 ws ws 96 familia pare completar une 2: ‘el mismo interés y entusiasmo beneficiarén directamente a los El estilo y ritmo de aprendizaje de los alumnos es diferente, y es importante tener el tiempo suficiente para la construcci6n de sus conocimientos y habilidades Caracola 3 es un libro para usarse también en casa, ya que propone actividades que consolidan las competencias y estrechan los vinculos emocionales en la familia; con este propésito se disefiaron las secciones “Para hacer en casa” y "Para jugar en casa” En estas paginas se proponen juegos y actividades que fortalecen la relaci6n familiar y promueven una comunicacién més efectiva entre los padres y los hijos. El principal propésito de Caracola 3 es que los preescolares desarrollen las competencias del plan de estudios vigente, y para ello es necesario, ademas del apoyo docente, un clima de comprensién, respeto y motivacion que solo paps, mama y la familia pueden proporcionar. Me, Me gusta cémo so pea seamen cera neTANATT . . | | Aunque todos | somos diferentes, Cuando jugamos, podemos convivir. debemos respetar las reglas. Asi soy yo { } { j i } | | Cabeza de un hombre. | Paul Klee, 1922 1 j i j j i i | i i ; } i Reconoce sus cualidades y capacidades, | Observa tu cara en un espejo. {Qué es lo que y desarrolla su sensibilidad hacia las mas te gusta de tu rostro? Dibuja tu cara en cualidades y necesidades de otros. el recuadro. Observa la pintura de Paul Klee. Encuentra semejanzas y diferencias entre tu dibujo . y la obra del pintor. ©: @ SANTILLANA Soy importante Soy una nifia. | | Yo soy... Me llamo... Acepta a sus compafieras y compafieros_ | Observa las imagenes. Describe y compara i | el cuerpo de un nifio con el de una nifia, Piensa y o ie mismos derechos, comenta qué actividades realizan nif nifios, los ¢jerce en su vida cotidiana y manifiesta | cudles comparten. Dibijate de cuerpo completo ‘sus ideas cuando percibe que no son | enel recuadro y dicta a un adulto o escribe las respetados. | respuestas como puedas. jA vestirse! Disfruto cada momento Ge gozar amar ejercitar aprender compartir descansar Establece relaci ositi Ob: le 1a tha la palabra que otros, batadas on el entendimionto, eth abaja do cave recvacro. Por Gus creas la aceptacién, y la empatia. que estan contentos? ,Cémo fe sientes en momentos como estos? Comenta con tus compafieros acerca de lo agradable de tener @ | buen énimo y compartirlo. Respeto las diferencias Ne ee ee Mis amigos y yo A jQué miedo! ¥ Sesarrclia su vensibilidad hacia los algo que te produzca miedo. ta con tus tualidades y necasidndes de otros. compatieros los temores de cada uno y como super Heconoce sus custidades y capacidades, Observa las ilustraciones. en el recuadro i e Momen | { \ tos dificiles Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. i (Observa las ilustraciones. :Te ha pasado algo similar? Comenta con tus Compafieros como te ssentirfas en una situacién parecida. Dibujate en los recuadros ayudando a cada nifio en ese momento. Opino que... St & oS & Acta gradualmente con mayor confianza | Observa las escenas. Comenta con qué acciones y control de acuerdo con criterios, reglas y —_ ests de acuerdo y con cudles no. Busca en las convenciones externas que regula pegatinas las expresiones correspondientes y su conducta en los diferentes ambitos colécalas en los recuadros. En los casos en que no en que participa. ests de acuerdo, qué harias? ‘@ SANTILLANA A Mi arbol familiar yo hermana hermano Establece relaciones positivas con 4Cémo es tu famnilia?, ¢conoces el nombre de tus otros, basadas en el entendimiento, familiares? Lieva el libro a casa y completa tu 4rbo! eam con dibujos o fotografias. Pide ayuda a pans, mamé u otro pariente. Osamu Naja | Mueve { | Da una | las orejas. | | carcajada. | | & | Levanta | Haz cara | Ensefa | {| lascejas. ; | deenojado. | | la lengua. ] } = = = 55 | | 4 a ! ° i Al Haz un ; Grita muy chasquido ol Chifla. fuerte. con la lengua. Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Recorta las tarjetas y guérdalas en un sobre o caja. Juega con tu familia: cada participante debe sacar una tarjeta y hacer lo que se indica. (A divertirse! : a i e af Se fe & fe & — = © & © © eo Haz cara Mueve la nariz | Ponte orejas de burro. 3 Oo ca 2 | o} respiracion, Haz gestos con las manos. ' | | ' | ' | | | | | | | » ° » . * * * ae » . e @ - - & . se © & @ e © @ ee © & ee - =e © & @ Se Se e © &© O&O & OP ee e © &» &© & Oe ae ae et °° &e Oe et ee o @ we Oe Se o © & © & Fe oe OO € F ee eo =e eh eh elUme ee Se ee e © &© © & & Fe ee ee ee ee eee se @# © OO & FF = ee @ © Oo SS 8. Fe -— = ere =e ee a Po eeere es © © @ Se CO Bae so fe we aye ee Se ; Nos gu letras y pi Los libros nos dan Alos nifios nos encanta nformacién y nos — | { escuchar cuentos, asi ayudan a conocer yma desarrollamos nuestra e| mundo. LY imaginacidn. Mi nombre El nombre de este animal empieza con la letra de mi nombre. Escribo mi nombre Mi fotografia Reconoce caracteristicas del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafias, letras) para expresar P por escrito sus ideas. 4 @ Interpreta o infiere el contenido de textos | a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. ws So i a a Observa y comenta esta escena con tus compafieros. {Qué imaginas al verla? Menciona el nombre de cada elemento y enfatiza la letra inicial Busca los nombres en los recortables de la pagina 61 y pégalo donde corresponde. Lee las palabras en voz alta. osama ae La ciudad invadida por los autos Hadio une vez und GuGad invaaida por Os Quiomdvirs. Los Coches estaban por toda Calle, en las aceras y en las pic La genie twvo que cami Gutomdviles y los Gutobus por encima de los para frasiadarse de un Ondo querian acortar el Suelo y se desiizaban por recomda, gateaban px Gebaio de los autos. Q © Como puedes suponer, los vecinos de aquelia Gucad esfaban enojados, casi furiosos, y todos juntos Geadieron ir ai Palacio de Gobiemo para Profesior por esta situacion Enire fodos los vecinos enconiraron la solucién eae Excucha ol cuenao y sigue le lectura con tu deco i @ gue forman parte de is tradicion oral ride Feenss en une solusce y escribe con ayuda final dele hia. , Respondo las preguntas eCudl era el problema de Ia ciudad? im | @Qué hicieron las personas para llegar a su des ee sCudl de estos finales fe gustaria mds? Interpreta o infiere el contenido de textos | Escucha cada oracién y rodea la imagen que a partir del conocimiento que ie consideres més adecuada. Si tienes duda, pide @ los diversos portadores y del sistema tu educadora que lea nuevarnente para confirmar de escritura, 0 corregir tus respuestas, F ane ua are bg Cantamos juntos Larana Estaba la . 2 cantando debgjo del cre 3 Cuando la $% salié a cantar, vino el Se yiahizo callar. EB cla B® aue estaba cantando debajo del is Cuando el Ba salid a cantar, vino la @ y lo hizo callar. Lo ye) ol Be cl gs alc A que estaba cantando debgjo del Cuando la ww Salié ac. canta; vino". «Sey 'a hizo callar. naa a nt Interpreta o infiere el contenido de textos | Di el nombre de los animales que aparecen en la i parts dubcssncdialcnts es Honig do lectura, seamen qué se trata. Pide a tw los diversos portadores y del sistema educadora que lea ‘completalo diciendo ie caine. | la palabra que corresponde. final, imagina otro ani Su nombre con silabas hipopdétamo gorila cebra Reconoce caracteristicas del sistema Di el nombre de los animales. Da una palmada de escritura al utilizar recursos propios rs Por silaba y descubre cuantas tiene cada 2 (marcas, grafias, letras) para expresar por __Escribe el nimero correspondiente. Menciona escrito sus ideas. otros animales y di cuantas silabas tiene su nombre, es @ SANTILLANA Traba traba trabalenguas El faro El faro enfarolado _ revisa sus farolas, | porque el faro enfarolado que revisa sus farolas tiene faro enfarolado para rato. El pulpo ; = El pulpo y Ia pulpa se dan un abrazo jqué enredo de brazos, tanto brazo con brazo! éQuién desembraza el abrazo del j pulpo y ia pulpa cuando se abrazan? El pelicano El pelicano de plumas planas con sus plumiferas alas planea sobre la plaza. Por la plaza planea el Pelicano de plumas planas. Teresa Calderén Escucha y cuenta relatos literarios que Escucha y repite los trabalenguas. Recorta (&) forman parte de la tradicion oral. ve i corresponde. ilustraciones de la pagina 61 y pégalas donde Memoriza el tr que més. te qusté y dilo tan répide como puedes. : @ Juego con las palabras R oO oO oO Q Q . Qo Oo j Este es el boton de un.. Esta es la vela de una Este es el motor de un... \ Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradicién oral. palabras riman.

También podría gustarte