Está en la página 1de 1

4º año – historia – Pf. Segovia.

La Gran Guerra

William Golding (premio Nobel, escritor, Gran Bretaña): «No puedo dejar de
pensar que el XX ha sido siglo más violento en la historia humana».

“La Gran Guerra” como se llamó a la Primera Guerra Mundial fue un proceso largo y
doloroso en la historia humana, sólo superado por la Segunda Guerra Mundial y la
escasez de recursos en los países subdesarrollados.
Comenzó en 1914 y se extendió hasta 1918 e involucró a casi 50 países.
Fue un completo desastre humanitario, miles de vidas se perdieron en vano, hombres
muriendo en trincheras, sujetos a los efectos de gases venenosos (que se probaron por
primera vez) mutilados, la mayoría con efectos desbastadores en sus mentes las cuales
quedaron dañadas de por vida.
Si se puede decir que algo bueno salió de semejante tragedia fueron sólo los avances
técnicos en mecánica y los avances en medicina traumática, psicológica y psiquiátrica,
dado que en esa época debido a los estragos causados en los combatientes, la medicina
se vio obligada a actuar y buscar “soluciones” a los traumas generados por la guerra.

La tarea consiste en investigar lo siguiente:

1- Cuáles fueron las potencias centrales y los aliados que se enfrentaron? (no
mencionar a los más de 50 países)
2- Cuál fue el hecho que desencadeno la guerra? (un asesinato)
3- Por qué Estados Unidos se involucró en una guerra que le era ajena a su territorio y
cómo salió “parada” de la misma?
4 – Cuáles fueron las etapas de la guerra?
5- Indique qué fue el Tratado de Versalles y sus consecuencias.

También podría gustarte