Está en la página 1de 1

PRESUPUESTO COLOMBIANO

El presupuesto consiste en las previsiones anuales de ingresos y gastos de una


organización ya sea pública o privada. (GRANCOLOMIANO, s.f.)
La finalidad del presupuesto es que sea universal y que alcance para todos los rubros que
necesita cubrir el Estado, de acuerdo a las columnas citadas nos muestra que hay reducción en
todos, esto refleja que no se está cumpliendo el principio del presupuesto que es la universalidad
del gasto.
Para que el presupuesto Público sea exitoso es fundamental que haya una buena
planificación y se evalué de forma periódica, así se tiene un mejor control, evitando que
hayan casos de corrupción o desvíos de dinero. Lo principal es que se cumplan los planes y
programas de desarrollo económico y social y de inversión pública.
Para el año 2020 el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso el presupuesto General de
la Nación, que tendrá unas erogaciones por $271,7 billones, 9% más frente al presupuesto de
2019. Entre los sectores con mayores recursos se encuentran la educación y salud. (Tiempo,
2018).
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla señaló que el PGN para
el próximo año hace énfasis en el gasto social. [CITATION DIN19 \l 5130 ].
En conclusión pienso que uno de los retos más grandes que tiene Colombia es la
corrupción, la cual podemos definir como un “cáncer” que está haciendo metástasis y nos
involucra y afecta a todos los colombianos, esto hace que el progreso general del país se vea
afectado.

BIBLIOGRAFIA

https://www.dinero.com/economia/articulo/cuanto-vale-el-presupuesto-general-de-la-nacion-
de-colombia-en-2020/274910

https://www.eltiempo.com/noticias/presupuesto-general-2019

https://www.eltiempo.com/economia/sectores/distribucion-del-presupuesto-de-colombia-en-
el-2019-283602

https://campusvirtual.poligran.edu.co/

También podría gustarte