DEÁN VALDIVIA – ISLAY – AREQUIPA EXPEDIENTE NRO : 003-2016-JDPNL-EA DEMANDANTE : LISBETH VILLAVICENCIO PAREDES DEMANDADO : JOSE ALBERTO FLORES PINTO MATERIA : ALIMENTOS JUEZ : RONI GOMEZ TORRES
ACTA DE AUDIENCIA ÚNICA
En El Arenal, a los dieciséis días del mes de julio del año dos mil dieciséis siendo las seis punto treinta horas, fueron presentes en el despacho judicial del Juzgado de Paz de este Centro Poblado Menor El Arenal, comprensión del distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, Región Arequipa y que despacha en la persona del señor Roni Gomez Torres, quien a su vez consigna un domicilio en funciones ubicado en la calle Ricardo Palma Zona B, Manzana C, Lote 1, la demandante LISBETH VILLAVICENCIO PAREDES, con domicilio real en la calle Francisco Mostajo s/n, El Arenal, distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, región Arequipa y que se identificada con su Documento Nacional de Identidad número 41302886 y el demandado JOSE ALBERTO FLORES PINTO, con domicilio legal en la Urb. Miramar Manzana Q, Lote 2 en la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, región Arequipa e identificado con su documento Nacional de Identidad número 40215091. Con el objeto de llevar a cabo la audiencia única señalada para el día y hora de la fecha en el Proceso Número 2016-003, que sobre cobro de alimentos sigue la LISBETH VILLAVICENCIO PAREDES, en contra de JOSE ALBERTO FLORES PINTO, con el siguiente resultado:- I. APERSONAMIENTO: En este acto el demandado JOSE ALBERTO FLORES PINTO, solicita apersonarse al proceso conforme a su estado, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad señalando domicilio real en Urb. Miramar Manzana Q, Lote 2 en la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, región Arequipa.---------------------------------------------------------------- EL JUZGADO: RESOLUCIÓN NÚMERO 03: Estando a lo solicitado por el demandado y en mérito a la copia de su documento nacional de identidad acompañados, téngase por apersonado, en este estado del proceso, a JOSE ALBERTO FLORES PINTO, por señalado su domicilio procesal; a' sus antecedentes el anexo acompañado.---------------------------------------- II.- JURAMENTO DE LEY: El señor Juez, le recibió el Juramento de Ley a la parte recurrente, quién juró decir la verdad.---------------------------- III. EXCEPCIONES: Se deja constancia, de que no se han formulado excepciones, tachas, ni Defensas Previas.-------------------------------- IV. AUTO DE SANEAMIENTO PROCESAL: RESOLUCIÓN NUMERO 04. VISTOS Y CONSIDERANDO. - PRIMERO: Que a fin de declarar la existencia de una relación jurídico procesal válida debe establecerse la concurrencia de: a) Las condiciones de la acción, como son la Legitimidad e Interés para Obrar tanto activa como pasiva. b) Los Presupuestos Procesales, entendiéndose como éstos a los requisitos de la demanda, Competencia del Juez y la Capacidad de las Partes, c) La existencia de un emplazamiento válido y ausencia de nulidad de carácter insubsanable. SEGUNDO: Que examinado lo actuado, se advierte la concurrencia de los Presupuestos Procesales y las Condiciones de la Acción, así como un emplazamiento válido con la demanda, no advirtiéndose ningún supuesto de nulidad que impida su prosecución; por lo que de conformidad con lo previsto por el inciso 1º del artículo 465º del Código Procesal Civil, RESUELVO: Declarar la Existencia de una Relación Jurídico Procesal Válida; en Consecuencia SANEADO el presente proceso. Tómese razón y hágase saber.-------------- IV. CONCILIACIÓN: Tratándose que la presente demanda versa sobre cobro de alimentos de tres menores de edad la misma que se tramita como proceso único, desarrollamos la etapa de conciliación. En ese sentido y solo con fines de conciliación, la demandante hace una propuesta como pensión alimenticia en la suma de novecientos soles, por su parte el demandando propone otorgar la suma de cuatrocientos soles; propuesta de las partes que no fueron aceptadas por ambas partes en forma recíproca. El juzgado sin que ello signifique adelanto de juicio propone como forma conciliatoria lo siguiente: que el demandado otorgue por pensión de alimentos a favor de sus tres menores hijos en la suma fija de quinientos soles mensuales, tomándose como punto de referencia el mes de julio y el que se pagará conjuntamente con el mes de agosto al culminar el último día hábil en la cantidad de S/ 1,000.00 Soles. La demandante consciente que siempre ha existido disponibilidad en cuanto al cumplimiento de obligaciones del demandado para con sus hijos, por lo que acepta esta primera etapa de conciliación, siendo distribuida dentro del siguiente formato doscientos soles para Brisa María Fernanda Flores Villavicencio, ciento cincuenta soles para Angel Salvador Flores Villavicencio y los últimos ciento cincuenta soles para Thyago Eduardo Flores Villavicencio, cuyo depósito irá consignado al Nº de Cuenta 425- 25160482-0-36 del Banco de Crédito del Perú.------------------------------- V. FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS.- RESOLUCIÓN NUMERO 05. VISTOS y CONSIDERANDO: ÚNICO: Al no haber sido declarado rebelde el demandado, no hay puntos existentes de controversia propiamente dichos, por lo que; SE RESUELVE: SEÑALAR los siguientes hechos materia de probanza: Primero.- Determinar las necesidades de los menores alimentistas. Segundo.- Determinar la capacidad económica, y demás circunstancias especiales del demandado. Tómese razón y hágase saber.----------------------------------------------- VI. ADMISIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS. RESOLUCIÓN NÚMERO 07. VISTOS: El Escrito de demanda de fojas dos a veinticinco, y su ofertorio de prueba; y no habiendo sido declarado rebelde el demandando por resolución número dos de fojas cuatro, es obvio que éste último ha ofrecido medios probatorios; y, CONSIDERANDO: Primero: Los Medios Probatorios tienen por finalidad acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez respecto de los puntos controvertidos y fundamentar sus decisiones, los que además deben asimismo guardar relación con los puntos controvertidos fijados o en su caso con los hechos en que se basa la demanda. Segundo: Que asimismo deben estar comprendidos dentro los medios probatorios típicos y atípicos que prevé el Código Procesal Civil, siendo posible su rechazo en tanto no hayan sido ofrecidos válidamente. Tercero: Que en el caso de autos, la prueba ofrecida por la accionante contiene los requisitos de oportunidad, pertinencia y relación con la fijación de los puntos controvertidos, de conformidad con lo prescrito por el numeral 190 del Código Procesal Civil; supuestos por los que, RESUELVO: A)ADMITIR los medios probatorios siguientes: DE LA DEMANDANTE: I) Documentales: Los precisados en los numerales uno y dos de su ofertorio de pruebas de folio 1-A.---------------------------------------------------------------------- DEL DEMANDADO: Si ofrece una prueba de su actividad laboral consistente en una Boleta de Remuneraciones del Terminal Internacional del Sur S.A. TISUR Nº 000000052, complemento del anexo 1- B.----------------------------------- VII. ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS: Estos son actuados en el orden establecido por el artículo 208° del Código Procesal Civil. DE LA DEMANDANTE: 1) Documentales: Las pruebas documentales admitidas como pruebas, serán merituadas al momento de resolver, en la forma prevista por el artículo 197° del Código Procesal Civil.--------------------------- 2) Declaración de parte del demandado: Quién examinado conforme al pliego de preguntas presentado en sobre cerrado por la demandante obrante a folios doce, el mismo que es abierto y rubricado por el señor Juez y que consta de cinco preguntas, a la PRIMERA que es verdad, que es padre de los tres menores aludidos, a la SEGUNDA que no es verdad que viene prestando servicios a la Municipalidad, ni tampoco percibe el haber mensual consignado en la apertura del proceso judicial, a la TERCERA que sí tiene un vínculo laboral en la Empresa TISUR, pero éste no es estable, cuyo contrato se le acaba en el mes de diciembre, pudiendo ser renovado, a la CUARTA que es verdad, que sí tiene una posición moderada por el momento, pero no es suficiente para consentir el petitorio de su demandante y a la QUINTA que no es verdad, no tiene otra propiedad sino es la es de sus padres, ni recibe alguna renta por otra actividad laboral. Preguntada por el Juzgado: Que si tiene carga familiar: Que si tiene carga familiar constituida por sus tres menores hijos Brisa Maria Fernanda, que viene estudiando en la I.E. José Carlos Mariategui en la ciudad de Mollendo en el 2º Año de Secundaria, Ángel Salvado en la I.E. Rubén Linares Linares El Arenal en el 1º Grado y Thyago Eduardo en la I.E.I. Los Cariñositos y en este acto adjunta copias fedateadas de las partidas de nacimiento y copia del DNI de los tres menores. Con lo que terminó, firmando al final del acta.--------------------------------------------------------- DEL DEMANDADO. Ninguno.---------------------------------------------------- VIII. CONSIDERACIÓN FINAL: Al primer otrosí.- Se deja constancia que los conciliantes establecidas las consideraciones y obligaciones que a partir de la fecha asumirán independientemente una de la otra, están dejando disponibilidad para que en este caso el padre de los tres menores hijos aludidos en la presente acta de audiencia tenga el derecho de visita e inclusive poderlos trasladar a su domicilio, no por un plazo mayor de 24 horas, pudiendo ser devueltos al día siguiente y se están retribuyendo las mismas facilidades en periodo de vacaciones intermedias o vacaciones finales al terminar el año escolar, puede alargarse el régimen de visitas por más días en favor del padre de los menores, siempre y cuando se den las facilidades y coordinaciones del caso sin alterar la disponibilidad que los menores comparten y seguirán compartiendo el domicilio conjuntamente con su madre. Al segundo otrosí.- Se deja constancia que los gastos efectuados en las boletas y facturas adjuntas en los anexos 18, 19, 20, 21, 22 y 23 del proceso judicial van a ser alcanzados solidariamente por el demandado al culminar los últimos días del mes de marzo del dos mil diecisiete, siempre y cuando que la actividad laboral del demandando se mejore en favor de sus hijos.-------------------------------------------------------------------- IX. CONCLUSIÓN DE LA AUDIENCIA.- Conforme a su estado los autos ingresarán a Despacho para ser sentenciado, conforme al orden y turno del Libro Tabla y teniendo presente además la carga procesal que soporta el Juzgado. Con lo que concluyó, firmando las partes asistentes junto con el señor Juez; de lo que doy fe.----------------------------------------------