Está en la página 1de 4

Denotación y Connotación

La denotación se podría definir como una afirmación objetiva sobre algo,


que surge desde la objetividad de la persona, y que será igual para todas las
personas sin importar de qué país o cultura provenga.

La connotación, mientras tanto, se podría definir como lo contrario a denotación.


Es decir, la connotación es una frase o afirmación basada en la subjetividad
de la persona que da por resultado una frase que puede significar algo diferente
en diferentes países. La cultura cumple un papel importante en las frases de
connotación, pues las moldea y les aporta un significado totalmente diferente.

Diferencia entre denotación y connotación:

 Las frases de denotación son aquellas directas y sencillas, que no tienen


doble significado.
 Las frases de connotación son aquellas un poco más poéticas o que pueden
tener doble significado. Intenta pensar en que otro momento podrías usar
esas palabras que no sea para lo que significa.

Ejemplos de denotación

A continuación se presentará una serie de oraciones denotativas y se las


contrastará con otras que contengan alguna de sus palabras, pero con un tono
denotativo:

1. Perro – Gato: “Mis primitos adoptaron un perro que encontraron en la


calle”; “Prefiero los gatos, son mascotas más independientes” / “Juan y
María se llevan como perro y gato, seguramente se divorcien” (Es decir,
que se llevan muy mal).
2. Pez: “Me encantaría conseguir un pez tropical para poner en mi nueva
pecera” / “La actuación es su fuerte. En cada oportunidad que sube al
escenario, se maneja como pez en el agua” (Es decir, que se maneja con
soltura).
3. Perlas: “Para su cumpleaños número 80 le regalamos un collar
de perlas hermoso” / “Cuando sonrió, parecía que una fila de perlas se
asomaban por su boca” (Hace referencia a sus dientes blancos).
4. Oro: “Para mi cumpleaños me voy a poner un anillo de oro blanco” / “Sus
risos de oro brillaban cada vez que salía al jardín” (En referencia a su
cabello rubio).
5. Luz: “Cuando te vayas, no te olvides de apagar la luz, por favor” / “Esa
chica es una luz, siempre responde antes que el resto, y correctamente”
(Expresa que es una persona muy inteligente).
6. Tomates: “Traje tomates frescos de la quinta para preparar una buena
ensalada” / “A esa profesora no me gusta preguntarle nada, siempre se va
para el lado de los tomates” (Hace referencia a que termina hablando de
cualquier cosa).
7. Frito: “El pollo frito me cae muy pesado, lo prefiero asado o al horno” /
“Se sentó en el sillón y se quedó frito; hacía días que no dormía bien”
(Significa que se quedó profundamente dormido).
8. Delfín: “En el show que vimos en el acuario había un delfín que se llamaba
Flipper” / “Para las próximas elecciones quieren postular a un delfín del
actual presidente” (Se trata de una persona muy fiel y cercana).
9. Gotas de agua: “Están cayendo gotas de agua del techo. Debe haber
una gotera” / “Son gemelos, por eso parecen dos gotas de agua” (Se
refiere a que son personas muy parecidas, físicamente).
10. Iluminado: “Me parece que el escenario no está lo
suficientemente iluminado para la obra” / “Él es un iluminado, todos lo
saben y por eso le viene a pedir consejos” (Se refiere a una persona que es
sabia).
11. Sol: “Me gusta este cuarto porque a la mañana le da el sol” / “Esa chica es
un sol, le voy a pedir que se case conmigo” (Refiere a que es una persona
que resulta ser una fuente de alegría para otros).
12. León: “En el zoológico hay un león que trajeron de la sabana africana” /
“Peleó como un león, se lo merece” (Se usa para hablar de las personas
que lucharon mucho por algo).
13. Copo de nieve: “Para mi trabajo de arte quiero dibujar un paisaje frío,
repleto de copos de nieve” / “Tenía la cabeza como un copo de nieve:
había envejecido de golpe” (Expresa que la persona estaba llena de canas).
14. Flor: “Para el aniversario le regaló un ramo de flores bellísimo” / “Ella era
la flor más linda de todo el lugar” (Se refiere a una mujer).
15. Corazón: “En el examen me preguntaron las principales características del
corazón” / “Con lo que dijo me partió el corazón” (Quiere decir que lo
conmovió).
16. Cerdo: “En la granja de su abuelo tiene muchos animales, pero el que más
me gustó fue el cerdo” / “Estaba muerto de hambre, comió como
un cerdo” (Quiere decir que comió mucho).
17. Buitres: “No. En esta zona no hay buitres” / “Esos chicos son
verdaderos buitres cuando van a bailar” (Quiere decir que intentan seducir
a chicas para tener algo con ellas).
18. Escena: “La escena que más me gustó es cuando se enteran que son
hermanos” / “Mi novia está loca, me hizo una escena delante de todos mis
amigos” (Quiere decir que le hizo un escándalo o un reproche exagerado).
19. Salmón: “Los platos que más me gustan son los que preparan
con salmón” / “Es como un salmón, siempre va en contra de todo” (Hace
referencia a que el salmón nada contra la corriente).
20. Payaso: “En el circo hay payaso muy gracioso” / “A veces Pedro se
comporta como un payaso en los momentos más inoportunos” (Quiere
decir que se hace el gracioso).

Connotación

La connotación es el significado que cada hablante le da, en contextos


determinados y bajo situaciones comunicativas concretas, a las palabras o
expresiones.

La connotación no aparece recogida en los diccionarios, puesto que no es posible


abarcar tantos aspectos subyacentes de la lengua de carácter subjetivo, que
remiten a vivencias previas, valores, competencias, etc

Ejemplos de oraciones con connotaciones especiales

1. Mmmm…..ese chico es medio rarito….


2. La muy zorra lo presionó para que pusiera el auto a su nombre.
3. A ver si alguien se despierta acá y dice algo útil.
4. El profe se descargó con artillería pesada en el examen. Solo aprobaron
dos.
5. Está con las hormonas a pleno ese chico…
6. Ya no le queda bien el papel de gatita.
7. A arremangarse, que hay mucho por hacer.
8. Lo hizo tapándose la nariz, pero lo hizo.
9. ¡Qué camión!
10. Dale gas
11. ¡Salí de la burbuja de una buena vez!
12. No va a ningún lado sin su papito y su mamita.
13. Cómo se nota que naciste en cuna de oro.
14. Llueve sopa y yo con tenedor….
15. Dejá de volar y buscá un trabajo común y silvestre.
16. Estoy caminando por las paredes.
17. Lo fulminó con la mirada, pero él silbó bajito
18. Ningún órgano duele tanto como el bolsillo
19. No hace más que mirarse el ombligo.
20. Qué fácil es opinar con el diario de ayer

También podría gustarte