Está en la página 1de 5
CAPITULO III PLAN PILOT INDUSTRIA HOTELERA DECRETO 1000-0401 DEL2020 ALCALDIA DE IBACUE, Permitir la apertura de hoteles en Ibagué cumplien. do los protocolos de bioseguridad (Resolucién 666 del 24 de abril de 2020 Resolucién 749 del 13 de mayo de 2020 Resolucién 1285 de! 29 de junio de 2020 y demas expedidas por e Ministerio de Solud y roteccién Social). + Los hoteles que estén atendiendo pacientes con Covid-19 no podran desarrollar el plan piloto del que trata este articulo. - La actividad hotelera se permitird Uinicamente para el descanso de personas que se desplacen por temas laborales de negocios, o por viajes intermu: nicipales que requieran hospedaje + Solo se permitira una persona por habitacién, salvo cuando se trate de una pareja, ya que podran alo- jarse en la misma habitaci6n. Cuando se trate de una familia, no se podré superar 4 personas por hab: itacion, La reserva del servicio debera hacerse de for electrénica. - No se podran habilitar zonas comunes como baré gimnasios, piscinas y/o todas las gue generer aglomeracién, - El servicio de alimentacién debera cumplir con las medidas de bioseguridad que indica la Resolucién 749 del 15 de mayo de 2020. Con el fin de evitar los riesgos de contagios por ‘ovid-19, los hoteles deberan contar con rmacién precisa que permita la identificacion rsonas contagiadas joteles que quieran iniciar el plan piloto hacer el registro obligatorio del mismo - tal como \jo establece el articulo 4° del presente a traves de wwwibaguegov.co/reactivacioneconomica_y la acion del registro por parte de la inistracién Municipal, habilitaré. la degarrollador de la actividad, el inicio del plan piloto 3 #UnidosConNuestrosEmpresarios bajo los parémetros que la Secretari Econémico establezca, + Los hoteles deberan hacer el registro de Quienes desarrollen este plan piloto deberan cumplir las siguientes medidas de bioseguridad. Uso de mascarilla y/o tapabocas de forma permanente. + Establecer horarios fijos y continuos, para el lavado de manos con agua y jabén o un desinfectante a base de alcohol, establecer puntos fijos para esto, = Suministrar a los clientes desinfectante a base de alcohol gel al 60%. + Establecer horarios de atencién especial para personas adultas o mas vulnerables y/o mas Vulnerables ante el contagio por Covid-19. + Promocionar e implementar medios de pago electronico. + Aumentar la ventilacién de forma natural artificial. - Evitar contacto con superficies o elementos de ut comtn de tela, madera, cobre, plastico, cartén Vidrio. Del mismo modo desinfectar de fora Constante estas superficies, para ello se debel capacitar al personal en limpieza de objetos superficies + Evitar aplicar desinfectante en interiores a traves de fumigacién 0 nebulizaciones en superficies del entorne inmediato, esto puede generar riesgo para los ojos, irritacién respiratoria 0 cutdnea entre otras. Los hoteles deberan aplicar listas de chequeo en iplimento al protocolo general de bioseguridad, a los trabajadores como demas personas que 1" a las instalaciones. Descargar listas aq ‘cionar equipos de proteccién al personal y des de capacitacién sobre su uso, Ejemplo illas, quantes, gafas, batas entre otros. lementar un Plan de Accién y/o aplicacién de diferentes protocolos de bioseguridad para la ncién y mitigacién del Covid-19. == (A) | #UnidosConNuestrosEmpresarios MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO FISICO - Garantizar el distanciamiento minimo de dos metros entre las personas en todas las instalacione! donde se encuentren dos o mas personas Abstenerse de suministrar sillas, sofas o salas de espera e incentivar la implementacién del servicio mediante cita previa siempre que sea posible con el fin de evitar aglomeraciones. - Establecer y dar cumplimiento estricto al aforo permitido en la entrada de la instalacién hotelera y demés espacios fisicos = Hacer uso hasta del 30% de la capacidad de los ascensores - Realizar controles a la entrada con el fin de evitar filas, por medio de vayas, pegatinas o una persona encargada de esta actividad. Sefializar tanto la entrada como los espacios que impliquen la presencia de dos o mas personas, por medio de pegatinas que permitan identificar a las personas cuando un espacio esta libre u ocupado, con el fin de respetar el distanciamiento social de dos (2) metros MEDIDAS DE INFORMACION . 4 /, I Brindar informacién clara y general sobre SARS-COV-2 a trabajadores como a las person: que visiten las instalaciones. Formas de contagio, \ L sintomas y prevencién haciendo uso de las TIC. Carteles, videos entre otros con mensajes para sensibilizar a trabajadores sobre el covid-19. Pri Promover practicas individuales seguras. a 2 a B ue en BO # Bow: Tecipiente con hipoclorito. 0 atomizador : exinfectante que sera aplicado 0 usado por los, wie =O) #UnidosConNuestrosEmpresarios - En cada piso de los hoteles deberd contar con gel desinfectante para el uso de los huéspedes, debe ubicarse al lado del ascensor o en las mesas de los pasillos + Cada dos horas se debe realizar limpieza y desinfeccién de superficies del lobby, corredores barandas y ascensores, los pafios utilizados para esta actividad se deberan lavar inmediatamente después de usarlos. El personal de la recepcién debe organizar turnos para el lavado de manos y limpieza y desinfeccin de la recepcién y elementos como teléfonos, cit6fonos, boligrafos, pantallas, teclados, mouses, celulares, impresoras y datafonos cada dos horas 0 cuando se hayan utilizado - Las llaves y llaveros se deben desinfectar antes de entregarlas y cada vez que se reciban. + Los espacios de habitaciones y bafios deben permanecer impecables. la limpieza y desinfeccion debe hacerse con toallas humedas desinfectantes 0 productos a base de alcohol aplicado directamente. en el pajio, entre los elementos que se debe desinfectar se encuentran manijas de puertas, lavamanos, interruptores de luz, superficies de apoyo, mesas y armarios, auriculares y teclas d marcacién de teléfonos, cabeceros de cama; controles remotos y AC; ademas de articulos de aseo personal. Higiene y desinfeccién para el personal que| en las instalaciones hoteleras. - Los colaboradores del drea de limpieza deberan usar elementos de proteccién como mascarillas FFP2, gafas antisalpicaduras o mascaras de acrilico, (que’cubran ojos nariz y boca), bata resistente antifiuidos, guantes latex por debajo de los guantes de limpieza que deben ser de caucho Lavado de manos y brazos antes y después de lizar las labores de limpieza lizar las labores depositar en la basura los de latex y parios desechables, lavar y far el exterior de los guantes de caucho y car en un lugar ventilado. #UnidosConNuestrosEmpresarios alt od)Ye TS hol Soro a a CASO DE CONTAGIO POR COVID-19 En caso que un huésped presente sintomatolog} de COVID - 19 segtin definicién publicada por eI Ministerio de Salud, ser considerado como “cas sospechoso" y el hotel debera comunicarse con la Secretaria de Salud Municipal para realizar el reporte y la solicitud de la prueba en el hotel = El huésped no podra salir de su habitacion hasta conocer el resultado, de ser positivo para COVID-19 la entidad de salud determinara si requiere tratamiento hospitalario o cuarentena domiciliaria, que posiblemente se efectuaré en el hotel - Ante la presencia de un posible caso sospechoso de contagio por COVID-19 se debera ejecutar las & inatracciones”. ‘del Protocolo. ceneral de Gee StS Bioseguridad de la Resolucion 666 del 24 de abril nsivemmmeeneris de 2020 del Ministerio de Salud y Proteccién social HORARIO DE FUNCIONAMIENTO = Podran funcionar las 24 horas del dia, sin embargo, los check-in no podrén realizarse durante el término del toque de queda Dentro del lapso del toque de queda, sI funcionamiento se sujetara a la atencion de | clientes que ingresaron previo al mismo. Las personas que realicen su check-out durante|el periodo del toque de queda seran responsables de las sanciones que haya a lugar por infringir el mismo Los horarios de cierre deberdn respetar los toques de queda decretados. EXENCION DE PICO Y CEDULA personas que deseen ingresar a estos lecimientos estaran exceptuadas de las idas de pico y cédula, sin embargo, deberan presehtar la correspondiente reserva vigente, si las autoridades lo requieren @ a la Secretaria de Desarrollo Econémico para qjie elabore un plan piloto para la industria hotelefa en el Municipio de Ibagué. 3 #UnidosConNuestrosEmpresarios

También podría gustarte