Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
ASIGNATURA: BOTÁNICA
Laboratorio: La Flor
Mayo 25 de 2019
1. INTRODUCCIÓN
La flor es un brote o vástago corto formado por hojas modificadas cuyas funciones son:
Una flor típica se compone de un tallito llamado pedícelo o pedúnculo, según se trate de
una flor solitaria o de una flor perteneciente a una inflorescencia, cuyo extremo superior
llamado receptáculo sostiene los siguientes verticilos (de fuera hacia adentro):
atracción.
Debido a que hay muchas variaciones en las flores, existen diferentes parámetros de
Diclamideas:
desde la base.
de lígula o lengüeta.
labio inferior.
Corolas dialipétalas:
7. Dehiscencia de antera:
8. Agrupación de estambres:
12.Unión de carpelos:
Apocárpico (libres).
Sincárpico (Unidos).
13.Placentación:
16.Sexualidad en la planta:
17.Complejidad:
Completa: 4 verticilos florales.
18.Perfección:
19.Agrupación floral:
Solitarias.
Inflorescencias.
2. OBJETIVOS
2.1. Identificar y esquematizar las diferentes estructuras y verticilos que conforman las
3. PROCEDIMIENTO
3.2. Haga el corte transversal del ovario de la flor que se le indique y observe al
estereoscopio.
Funículo.
Micrópilo.
Tegumentos.
Saco embrionario.
Número de núcleos.
3.5. Haga un raspado de antera sobre un portaobjeto, agregue una gota de agua y el