Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NIT: 891.102.218-1
ESTUDIANTE:
ASIGNATURA QUIMICA
DOCENTE GLADYS LEONOR HERNANDEZ H.
CORREO ELECTRONICO Gladysleonor604@gmail.com
DURACION 07 de septiembre hasta 02 de octubre de 2020
CONTENIDOS
Mezclas
Tipos de mezclas
Métodos de separación
Clasifica y diferencia una sustancia pura de una mezcla
Reconoce por sus características cuando una mezcla es
homogénea y cuando es heterogénea.
OBJETIVOS Identifica métodos elementales de separación de mezclas
Generar en los estudiantes la capacidad de apropiarse de los
conceptos y de las herramientas necesarias para lograr
aprendizajes significativos.
VALORACION INTEGRAL
(HUMANISTICA Y ACADEMICA)
• Respeto del horario de atención a dudas y consultas.
• Responsabilidad en el desarrollo del taller
• Solución del taller según orientaciones explicadas en la
guía.
• Orden y presentación del trabajo.
DESARROLLO DE LA GUIA No 2
Actividad Numero 1.
( Texto para leer, y copiar en hojas blancas, tamaño oficio colocando la hoja guía de
manera correcta ) NO OLVIDE HACERLO CON BUENA LETRA Y BUENA ORTOGRAFÍA.
MEZCLA
Las sustancias son materiales “puros” que no pueden separarse en componentes más
simples por medios físicos, esto es, sin alterar su composición química.
Las mezclas, son materiales que pueden separarse mediante procedimientos físicos en
Al menos 2 componentes diferentes.
En química, una mezcla es un material compuesto por dos o más componentes unidos
físicamente, pero no químicamente. Esto último significa que no se produce entre ellos
ninguna reacción química. Por eso, que cada componente mantiene su identidad y sus
propiedades químicas, incluso en el caso en que no podamos distinguir un componente
del otro.
Sin embargo, al no producirse cambios químicos permanentes, es posible
emplear mecanismos físicos de separación para extraer cada uno de los componentes
de una mezcla. Dichos mecanismos físicos suelen ser térmicos (cuando involucran
calor) o mecánicos (cuando involucran el desplazamiento o el movimiento).
Las mezclas son formas mixtas de la materia sumamente frecuentes en la vida cotidiana,
y muchos de los materiales que usamos son fruto de un procedimiento de mezclado o
mixtura. Los componentes de una mezcla pueden hallarse en distinto estado de
agregación, ya sean sólidos, líquidos, gaseosos o plasmas.
TIPOS DE MEZCLAS
Las mezclas se clasifican atendiendo a qué tan factible sea identificar a simple vista sus
distintos componentes.
Las mezclas homogéneas son aquellas en que los componentes no pueden distinguirse.
O son imposibles de identificar a simple vista.
Las mezclas heterogéneas son aquellas en que los componentes pueden distinguirse
con facilidad, debido a que poseen una composición no uniforme.
El aire, el gas común que respiramos a diario, es una mezcla de sustancias puras
gaseosas, como oxígeno, nitrógeno y argón, entre otras más, que son imposibles de
percibir a simple vista, y que en conjunto suelen ser inodoras.
Las bebidas alcohólicas, como los cócteles, consisten en dos o más líquidos (o
incluso sólidos) mezclados hasta adquirir una apariencia uniforme, y aunque podamos
saborear sus ingredientes, no podríamos señalarlos a simple vista.
El agua con azúcar, que solemos darle a las personas que se descompensan, es una
dilución de un sólido (azúcar) en un líquido (agua), al punto tal de que no puede
apreciarse la diferencia.
Las aleaciones metálicas, como el acero inoxidable del que están hechos algunos
cuchillos, se obtiene mezclando el hierro con carbono y otros componentes metálicos,
para que la mezcla adquiera la suma de sus propiedades. Para ello se los debe fundir
hasta el estado líquido, luego mezclarlos y dejarlos solidificar.
La espuma de afeitar es una mezcla de agua, jabones, glicerina y mentol, a menudo
acompañada de gases (si viene en spray).
La sangre es también una mezcla homogénea de un número inmenso de compuestos
líquidos, sólidos y gaseosos, que apreciamos simplemente como un líquido rojo más o
menos espeso.
Las técnicas de separación de mezclas homogéneas son procesos que modifican las
propiedades físicas y químicas de la sustancia, de manera que sus componentes se separen y
dejen de tener la cualidad de uniformidad que las caracteriza. Las técnicas más comunes en
soluciones son la cristalización, la evaporación, destilación y la cromatografía, en las
soluciones, y la fusión térmica en aleaciones.
EVAPORACIÓN
DESTILACIÓN
Permite separar los componentes de una solución que contenga varios líquidos. La destilación
hace provecho de los diferentes puntos de ebullición de las sustancias para separarlos a través
de la evaporación, donde la sustancia con el punto de ebullición más bajo pasa al estado
gaseoso y es dirigido hacia un tubo refrigerante que lo enfría, volviendo así a un estado líquido
por medio de la condensación. El resultado final es la obtención de los componentes líquidos
de la solución separados en diferentes recipientes.
Las técnicas de separación de mezclas heterogéneas son un conjunto de procesos físicos que
permiten separar cada componente manteniendo sus propiedades individuales. Las técnicas
más comunes son: la filtración, la decantación, centrifugación, tamización, sublimación,
separación magnética y electroforesis.
FILTRACIÓN
En la técnica de filtración se separa los componentes de la mezcla heterogénea a través de un
papel de filtro
Esta técnica permite separar los tipos de mezclas compuestas de un sólido insoluble y un
líquido. El proceso involucra el uso de un papel de filtro y un embudo. El líquido drena a través
de papel de filtro hacia un recipiente y se denomina filtrado, mientras que el sólido queda en el
papel y se le llama residuo.
DECANTACIÓN
La decantación permite separar sustancias líquidas no miscibles, haciendo uso de las
densidades de cada una. El componente que tenga una densidad mayor, será más pesada y
se asentará en el fondo del recipiente que la contenga.
Con este principio, la mezcla se sirve en un embudo de decantación y se deja reposar, al
tiempo, se evidencia la separación y se abre de a poco la llave del embudo, de modo que la
sustancia más densa caiga en otro recipiente y se obtenga finalmente las dos sustancias
separadas.
TAMIZACIÓN
La tamización consiste en separar mezclas heterogéneas cuyos componentes tienen diferentes
tamaños
La tamización es un método para separar mezclas heterogéneas cuyos componentes son
partículas de diferentes tamaños. La mezcla se hace pasar por un tamiz que permite el paso de
las partículas más pequeñas, dejando sobre el tamiz las partículas de mayor dimensión.
SEPARACIÓN MAGNÉTICA
Las partículas de hierro son atraídas por el campo magnético que produce el imán
Esta técnica es usada para separar mezclas heterogéneas de sólidos, en donde alguno de sus
componentes tiene propiedades magnéticas. Para lograrlo, la mezcla se extiende sobre una
superficie plana y se coloca un imán sobre ella, atrayendo así a las partículas magnéticas.
De manera general y más visual podemos comprender si una sustancia es pura, mezcla
homogénea, heterogénea… gracias al siguiente esquema
Actividad Numero 2.
Para copiar y responder en hojas blancas, tamaño oficio colocando la hoja guía de
manera correcta ) NO OLVIDE HACERLO CON BUENA LETRA Y BUENA ORTOGRAFÍA
1. ¿Crees que puedes separar los componentes del agua (hidrogeno y oxigeno) al hervirla
o congelarla? Justifica tu respuesta
2. ¿cuándo mezclas agua con sal, el agua deja de ser agua y la sal deja de ser sal?
Justifica tu respuesta
3. Si tienes agua con sal disuelta ¿Cómo podrías separar estas dos sustancias?
4. mezcla agua con una cucharada de azúcar y una cucharadita de lentejas y revuelve ¿al
mezclarse las sustancias perdieron sus propiedades? Justifica tu respuesta
5. Crees que los métodos utilizados para hervir o congelar el agua, separar el agua de la
sal, mezclar el agua con azúcar y lentejas u observar el trozo de metal se consideran
métodos físicos o métodos químicos. Justifica tu respuesta
Actividad Numero 3
Para copiar en hojas blancas, tamaño oficio colocando la hoja guía de manera correcta
NO OLVIDE HACERLO CON BUENA LETRA Y BUENA ORTOGRAFÍA
Consultar en el diccionario el significado de los siguientes términos.
No olvide enumerarlos.
METODO, COMPUESTO, SUSTANCIA, REACCION, PROPIEDAD, MIXTURA, FACTIBLE,
HOMOGENEO, EYECTAR, CISTALIZAR.
Actividad Numero 4
Para DIBUJAR en hojas blancas, tamaño oficio colocando la hoja guía de manera
correcta. Bien coloreado y bien presentado
De acuerdo al contenido de esta guía, elabore dibujos que representen:
1. Una mezcla heterogénea.
2. Una mezcla homogénea.
3. En el tema: Técnicas de separación de mezclas heterogéneas: dibuje en que consiste
la Tamización .
Actividad Numero 5
TALLER EVALUATIVO.
8. Los aerosoles, como los desodorantes o la pintura en spray, se componen de una mezcla
de líquido y gas, que son eyectados del envase en diferente tiempo, pero que luego el gas se
dispersa y el líquido queda sobre la superficie rociada
9. Las bebidas alcohólicas, como los cócteles, consisten en dos o más líquidos (o incluso
sólidos) mezclados hasta adquirir una apariencia uniforme, y aunque podamos saborear sus
ingredientes, no podríamos señalarlos a simple vista
10. Muchas de las sustancias que manejamos diariamente son mezclas, éstas tienen pocos
usos en la vida diaria y en la industria
CUADRO DE RESPUESTAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
QUEDATE EN CASA.
PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER.